Secciones

Osorno Básquetbol vuelve a los entrenamientos mañana

E-mail Compartir

Con el objetivo de disputar el título en los dos campeonatos de esta nueva temporada del básquetbol nacional, iniciará mañana su pretemporada el cuadro de Osorno Básquetbol, actual vicecampeón de la Liga Nacional Movistar.

Las principales novedades de esta primera etapa están en la incorporación de Francisco Pavez (ex Quilicura), David González (Ex Español de Talca) y Sebastián Herrera (seleccionado nacional y ex UC).

También están en los planes Felipe Hasse, de Deportivo Osorno, quien sería nominado a la selección sub 18 que participará en un mundial de la categoría en Alemania.

Asimismo, se espera el arribo de otro jugador para el mes de mayo, días antes que se enfrente a Ancud, por la Liga Saesa.

En la práctica, será un equipo equilibrado, aunque con una inyección de jugadores jóvenes, donde la mayoría de ellos conocen a Manuel Córdoba, entrenador de Osorno Básquetbol.

Álvaro Barrientos, gerente del club, sostuvo que están a la espera que se cierren algunos contratos con nuevos auspiciadores, a fin de poder contar con el apoyo necesario para esta temporada, que será más dura y competitiva, aunque el objetivo es campeonar.

"El apoyo de la gente en estos juegos ha sido maravilloso"

E-mail Compartir

Esta noche la selección masculina de baloncesto jugará la final de los Juegos Odesur ante Argentina, buscando una inédita medalla de oro para el básquetbol chileno.

Durante toda esta semana el deporte de la pelota anaranjada se ha robado las miradas y atención de buena parte del público capitalino, que ha llegado hasta repletar el gimnasio del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en la comuna de Ñuñoa.

La Roja no ha defraudado y se instaló en la final con un juego rápido, con presión defensiva y buena "muñeca" de media distancia.

En esta selección, dos osorninos están presentes, siendo parte importante del proceso.

Julius Holt y Erik Carrasco son los representantes del básquetbol y de la historia de la ciudad, la que creció en la jornada del viernes pasado cuando el combinado nacional aseguró la plata.

Carrasco, quien es uno de los jugadores más experimentados del plantel, además de ser el capitán, está tranquilo para la final.

Dice que el equipo tiene la claridad y la fuerza mental necesaria para buscar el oro ante el poderoso elenco de Argentina, en una final histórica para el básquetbol chileno.

"Tenemos asegurada la de plata, pero queremos más. Mañana (hoy) es un día muy importante para nosotros, porque estamos disputando el oro con Argentina y estando en la final uno quiere ganar", dice el base osornino.

-El básquetbol ha tenido un gran apoyo de público en los Odesur. ¿Esto refuerza a la liga y al baloncesto chileno?

-Esta semana ha sido maravillosa. Lo que ha dejado estos juegos Odesur ha sido muy importante, tanto en infraestructura como en difusión del deporte. El básquetbol, en sí, ha tenido gimnasio lleno. Son cosas que son lindas y es muy importante para el básquetbol chileno que tenga esta difusión.

-¿Cómo te has sentido con tu juego? Se ha visito a un Erik Carrasco templado y manejando los tiempos del equipo.

-Me he sentido bastante cómodo. Me gusta hacer jugar al equipo. Muy tranquilo con mi juego personal y con lo que ha hecho el plantel, que es mucho más importante eso. Este es un juego colectivo, de equipo, donde hay 12 jugadores y lo importante es eso.

-El equipo chileno ha marcado la diferencia en la rapidez de juego y presión defensiva.

-Sí, ha sido la tónica de los tres primeros partidos. Ante Colombia se notó eso. Tuvimos un buen planteamiento ante ellos y le bajamos el goleo. Recuperamos mucho balón y salimos en transición rápida.

"El apoyo de la gente ha sido grande. El tema de las redes sociales ha sido muy importante. En twitter mucho apoyo. Tras el partido me quedé hasta las tres de la mañana respondiendo a los tuits de cada persona, porque ellos también se merecen un respeto y agradecer el gesto, apoyo y buena onda", comenta el capitán chileno.

-¿Qué se siente ser parte de la historia del baloncesto nacional con la actuación en los Odesur?

-Yo feliz. Para mí estar en la selección siempre ha sido un agrado y un orgullo. La selección siempre es importante. Quedar en la historia de este torneo, feliz, pero si es con un oro, mejor. Siempre recalco que soy del sur, que soy osornino.