Secciones

Incendio deja daños en el 20% de una vivienda

E-mail Compartir

A eso de las 11 de la mañana de ayer, bomberos de la comuna recibieron la alerta de un siniestro que consumía una casa ubicada en el terreno del fundo Doña Inés, ubicado aproximadamente a siete kilómetros de Osorno en el camino viejo a Puyehue.

La rápida respuesta del dueño de casa para controlar las llamas -quien utilizó una manguera domiciliaria para reducir el fuego-, así como de los mismos voluntarios que llegaron al sector, permitieron que la emergencia no pasara a mayores y el inmueble sólo sufriera daños en el 20% de su estructura.

Las llamas se originaron debido al recalentamiento que sufrió un canasto utilizado para dejar diarios y revistas que se encontraba a corta distancia de la estufa a leña.

La PDI aumenta rondas en ferias por la venta de artículos robados

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

La recuperación de varias especies que fueron sustraídas ilegalmente y que posteriormente son ofrecidas en las ferias libres de la comuna, alertó a la policía de un fenómeno que busca "reducir" los artículos por medio de la venta de éstos en el comercio informal, lo que llevó a la policía a incrementar sus rondas en estos sectores.

Un ejemplo de ello es el caso de un sujeto identificado con las iniciales A.B.K.K. (41 años) quien durante la jornada de ayer fue capturado ofreciendo baterías de automóviles, las que habían sido sustraídas de Comercial América, local ubicado en calle Mackenna.

Tras la detención, los detectives solicitaron una orden para ingresar a su domicilio, en cuyo interior además encontraron otros artículos robados, entre los que figuraban cinco notebooks, municiones y un equipo electrógeno, los que también estaban a la venta.

A raíz de dicho delito, A.B.K.K. pasará hoy a la audiencia de formalización de cargos, según explicó el fiscal Matías Montero.

Este hecho se suma a lo sucedido la semana pasada, cuando en el domicilio de un sujeto que comercializaba un televisor en una feria libre de Rahue Alto, se encontraron celulares, computadores, hasta un fusil de guerra AK-47.

Las denuncias realizadas por los mismos ciudadanos que circulan en estas ferias libres ha resultado clave a la hora de dar con artículos que han sido sustraídos. A ello se suma la mayor atención que le presta la Policía de Investigaciones (PDI) a este tipo de actividades informales, que no cuentan con permisos oficiales.

Así lo señaló el prefecto de la PDI en Osorno, Christian García, quien aseveró que si bien no existen cifras oficiales que acrediten un mayor número de denuncias con respecto a este delito, sí admite que este tipo de ilícitos ha aumentado y por lo mismo se está realizando un trabajo más acabado en la fiscalización de la procedencia de ciertos tipos de artículos, así como en la investigación de denuncias ciudadanas, que indican la venta de productos que han sido obtenidos de manera ilegal.

"Hay gente que se encuentra especializada en la actividad de reducir artículos que han sido obtenidos de un ilícito. Éstos se dedican a ello porque el "cliente" de este tipo de comercio se ha acostumbrado a no hacer uso de su derecho de exigir una boleta o documento que acredite que ha sido obtenido de manera legal. Eso indica que se está convirtiendo en un cómplice de lo que está pasando y se está arriesgando a ciertos grados de penas", indica el prefecto.

Y aunque señala que tanto el que roba como el que reduce -además del que compra- dichos artículos caen en este delito, las penas del que está al final de esta cadena no son tan severas como para quienes inician este hilo delictual.

Para tratar de limitar los alcances que están teniendo estos delitos, la PDI junto a secciones como al Grupo Especial de Bienes Robados (Gebro) y la Brigada Investigadora de Robos, se encuentran realizando un trabajo mancomunado con el fin de disminuir los alcances que han tenido este tipo de ilícitos.

"Si bien realizamos investigaciones de todo tipo de artículos, es más fácil fiscalizar equipos electrónicos y/o de comunicaciones, ya que estos artículos poseen números que los identifican, por lo que resulta fácil realizarles un peritaje para dar con la verdadera procedencia de los mismos", indicó Alex Toro, jefe de Gebro.

La PDI constantemente llama y recomienda a los clientes de estas ferias, a no realizar compras en lugares no establecidos o que no cuenten con los permisos correspondientes, ya que se podría estar convirtiendo en un cómplice de un ilícito, señalaron.