Secciones

Agricultores combatirán el abigeato con modernos equipos de visión nocturna

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Equipados con modernos dispositivos de visión nocturna -similares a los que usan los ejércitos modernos- los agricultores de los sectores rurales de Hueyusca y Oromo, ubicados en la comuna de Purranque, podrán mantener desde ahora una constante vigilancia de sus predios para evitar el faenamiento y robo de su ganado, delito conocido como abigeato.

La semana pasada les fueron entregados una serie de aparatos con los que podrán hacer frente a la continua amenaza que representan las diversas bandas dedicadas al robo de ganado. El proyecto fue postulado en conjunto con Carabineros a fondos de Seguridad Ciudadana.

Para Ernesto Higueras, presidente de la agrupación de agricultores de Hueyusca, esta medida vendrá a disminuir los efectos de una actividad que ha crecido sostenidamente en el tiempo y que se ve agravada debido a lo extenso de las distancias que separan a un agricultor de otro.

"Para nosotros es difícil estar comunicados entre los agricultores del sector. Las distancias son enormes y además no contamos con la presencia de un retén que esté cerca, ya que el de Crucero se encuentra muy distanciado y la cantidad de carabineros es menor, ya que sólo contamos con dos efectivos", explicó.

Por lo mismo los dispositivos de visión nocturna se sumarán a más de 20 equipos de comunicación, consistentes en radiotransmisores, además de casetas de seguridad movibles, a fin de resguardarse del frío y la lluvia.

La idea nació desde un trabajo en conjunto desarrollado por Carabineros y los mismos agricultores, quienes replicaron un trabajo que vienen desarrollando sus pares en el sector de Maullín, con excelentes resultados.

Tal como lo señala Jorge Manríquez, cabo de la Segunda Comisaría de Río Negro e integrante de la patrulla antiabigeato de la zona, los equipos de visión nocturna se complementarán con los dispositivos de comunicación, ya que al menos en el sector de Hueyusca "no existe comunicación telefónica, por lo que los dispositivos de radio adquieren un tremendo valor. De esa forma, entre los agricultores y nosotros, nos mantendremos informados de todo lo que sucede".

De la misma manera, explica el uniformado, "lo importante es generar una estrategia de trabajo y estudiar de qué forma se distribuirán los aparatos de radio, ya que éstos tienen un alcance de tres kilómetros de distancia".

Pero una de las cualidades más destacadas de este plan de seguridad, es que mediante la publicidad que se hace de la adquisición de este tipo de tecnología, más los mismos aparatos, junto al trabajo organizado de Carabineros y agricultores, se ha logrado disminuir este tipo de delitos en otros puntos del país en un 90%.

Así lo indicó el cabo Manríquez, quien aseguró que en los distintos puntos del país donde se utiliza esta tecnología, se ha visto mermado el actuar de los delincuentes que se dedican a este tipo de delitos.

El ejemplo más cercano se estaría dando en la zona de Maullín, provincia de Llanquihue, donde los agricultores en conjunto con la autoridad policial han llevado a cabo con éxito este mismo plan de seguridad. Por ello se espera conseguir los mismos resultados en estos sectores rurales de Purranque.

En cuanto a los equipos de visión nocturna, estos dispositivos tienen una diversidad de cualidades, que resultan muy efectivas para un sistema de vigilancia.

Entre las cualidades más destacables se encuentran el alcance y la nitidez que puede llegar a desarrollar este aparato. Con una visión de 300 metros se puede percibir cualquier movimiento sospechoso, sin siquiera ser detectado por alguna de las bandas que operan en el área. Mismo sistema que se utiliza en la zona norte de nuestro país, para dar cuenta del tráfico de drogas.

Además contarán con una estación central de retransmisión, a donde se conectarán todos los radiotransmisores, la cual servirá de enlace para todos quienes se encuentre conectados en la frecuencia.

En el trabajo a desarrollar en el sector, la colaboración entre vecinos y la autoridad policial será fundamental, ya que se deberá establecer un sistema de guardias nocturnas, a modo de lograr los mejores resultados y cubrir los horarios nocturnos, hora preferidas por las bandas delictuales para desarrollar sus ilícitos.

Por último se informó que serán cerca de 30 los agricultores vinculados a esta iniciativa que ha logrado exitosos resultados en otras zonas del país.

Visión nocturna Los dispositivos tienen un alcance y definición que sobrepasa los 300 metros de distancia.

Radiotransmisores Los agricultores contarán con 21 de estos aparatos, que tienen un radio de conexión de unos 3 kilómetros.