Secciones

Con misa conmemoran 80 años de la ordenación del primer obispo de Osorno

E-mail Compartir

Los ochenta años de la ordenación del fallecido primer obispo de Osorno -monseñor Francisco Valdés Subercaseaux- serán recordados este lunes, a las 19.15 horas, con una misa que será oficiada en la iglesia Catedral San Mateo de la ciudad.

Así lo informó Carlos Hernández, integrante de la entidad rectora que está consagrada en promover la vida y obra dejada por el primer obispo de la ciudad, actualmente en proceso de beatificación.

También indicó que será un momento muy especial, ya que esta celebración forma parte de un calendario de actividades destinadas a trabajar por la canonización del fallecido primer jefe de la iglesia católica local.

Hernández invitó a los seguidores del fallecido obispo Valdés, cuyos restos descansa en una cripta instalada bajo el Altar Mayor de la Catedral San Mateo, a participar en este acto.

Desconocidos queman automóvil en Río Bueno

E-mail Compartir

En plena madrugada de ayer bomberos de Río Bueno debió concurrir a apagar un inusual incendio que sufrió un auto que se encontraba estacionado en plena vía pública, en la intersección de las calles Independencia con 18 septiembre.

El vehículo, propiedad del abogado Jorge Cerda, comenzó a ser afectado por las llamas a eso de las 5.55 horas, momento en que el dueño del automóvil, se dio cuenta de lo que estaba sucediendo.

Ante ello, avisó del hecho a la central de Bomberos de la comuna de la provincia del Ranco, quienes ante la rapidez con que se produjo el siniestro no pudieron realizar nada para salvar el automóvil.

El teniente de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Río Bueno, Andrés Tobar, señaló que "se tomó contacto con el fiscal de turno, quien nos instruyó que se acogiera la denuncia correspondiente. Por el momento no hay testigos del hecho que puedan sindicar a alguna persona como responsable ni tampoco por parte del dueño se mantienen sospechas de quién pudo haber intervenido en el hecho".

El segundo comandante de Bomberos de Río Bueno, Juan Del Río, indicó que "se estuvo cerca de una propagación a una casa habitación, lo cual se evitó con la extinción del fuego del vehículo".

Los daños provocados en el automóvil fueron totales, por lo que la pérdida fue avaluada por su propietario en alrededor de cuatro millones de pesos.

Falleció el conocido pastor y empresario Rodolfo Campos

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Tras una prolongada lucha contra un cáncer terminal, la tarde de ayer falleció el conocido pastor evangélico y empresario radial osornino Rodolfo Campos Porflitt, a la edad de 70 años. Su deceso se produjo mientras estaba acompañado de sus seres queridos y personas más cercanas a la familia.

Los restos de Campos Porflitt son velados en una capilla ardiente instalada en el salón principal del templo de Los Amigos de la Biblia en calle Baquedano, mientras que su funeral se realizará el domingo, a las 11 horas, en el Cementerio Alemán, luego de un servicio religioso evangélico.

Al lugar del velatorio han concurrido distintas personalidades locales, religiosas, personeros de medios radiales e integrantes de la Unión de Pastores Evangélicos para expresar sus condolencias a los familiares del fallecido pastor y empresario radial osornino, a quien le sobreviven su esposa Lola Irma Águila y sus tres hijos Priscila, César y Esteban.

El pastor Carlos Martínez González, presidente de la Unión de Pastores Evangélicos de Osorno, lamentó la muerte de Campos Porflitt y destacó que éste dedicó su vida a cumplir con su rol de multiplicar la palabra de Dios, sobre todo a través de los medios de comunicación que él mismo creó.

Martínez explicó que "en estos momentos de tristeza y duros para el hombre queremos acompañar a la familia del pastor fallecido, sobre todo cuando se produce la separación que se transforma en un paso muy difícil de asumir, a pesar de que somos hombres de fe y creyentes en el mensaje de Cristo".

El fallecido Rodolfo Campos Porflitt nació hace 70 años en la ciudad de Puerto Montt. Luego se estableció en Temuco, Región de La Araucanía, donde desde muy joven se mostró interesado en las comunicaciones y la fotografía.

Más tarde, ingresó a estudiar en el Seminario Teológico de la Alianza Cristiana y Misionera. Tras completar sus aprendizajes, impartió clases de Homilética (estudio del discurso religioso) y crecimiento de la iglesia, y durante cuatro años estuvo a cargo de una iglesia en Collipulli. Posteriormente, durante 28 años dirigió la Segunda Iglesia Alianza Cristiana y Misionera en Temuco.

El extinto pastor llegó el año 1989 a Osorno, donde instaló radió Antillanca, una de las más tradicionales emisoras locales. Su trabajo también lo llevó a iniciar la obra de la Iglesia Los Amigos de la Biblia en dependencias del Hotel Sonesta y su gran deseo era construir un templo en una parcela cercana a la ciudad.

Dentro de su activa labor religiosa se dio tiempo para poner en circulación el periódico "Prensa Evangélica". Fue premiado por su larga trayectoria radial por la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, y recibió premios internacionales evangélicos.