Secciones

Arquitectos y la DC local critican nominación de kinesiólogo en Vivienda

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

El ambiente político y profesionales del área de la vivienda reaccionaron tras conocerse la designación del kinesiólogo Eduardo Carmona Jiménez (28 años), militante de la Democracia Cristiana, como el nuevo secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo en Los Lagos.

El principal dardo apunta a la pertinencia profesional de la nueva autoridad, debido a los enormes desafíos que debe asumir dicha cartera, especialmente en materia de renovación urbana, erradicación de campamentos y la construcción de viviendas sociales, temas que fueron solicitados en campaña a la Presidenta Michelle Bachelet.

Ismael Rivera, presidente del Colegio de Arquitectos en Osorno, sostuvo que es una mala señal que se nomine a una persona sin competencias específicas ni conocimientos en materia urbanística y vivienda, en especial cuando las ciudades requieren de profundos cambios.

Para el arquitecto, más allá de esta determinación, a la mayoría de los últimos gobiernos les ha dado "lo mismo" el desarrollo de los conos urbanos.

"Pueden poner a un abogado o un kinesiólogo. No les está importando cómo crece la ciudad o el tema de la sustentabilidad de desarrollo urbano", apuntó el profesional.

Si bien reconoció que pueda tener alguna experticia en la materia -estuvo cinco años en un Techo Para Chile-, a su juicio eso no basta para asumir tareas complejas y de aplicación de políticas públicas.

"Hay maestros que saben más que los arquitectos de vivienda, porque han construido muchas, pero no por eso van a ser nombrados seremi. Aquí se requiere, además de experiencia, conocimiento y técnica para entender lo que regula un crecimiento de una ciudad y región", aseveró.

En el ámbito político, su partido -la Democracia Cristiana en la provincia-, mostró su sorpresa ante este nombramiento.

Pese a ser militante, dirigentes históricos de la falange en la zona señalaron que desconocían su ligazón. Incluso, manifestaron que algunas de las nuevas autoridades políticas no cumplen con el perfil requerido.

"Estamos preocupados por la forma. Quiero reiterar, no ha habido acá una buena entrega de los perfiles de los demócrata cristianos desde la directiva regional que aspiran a ocupar cargos (...) y puede pasar que un seremi DC no funcione. Tengo mis reservas sobre el seremi que se ha nombrado en Vivienda", fustigó el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mansilla.

Éste, quien además ha ostentado el cargo de presidente provincial de su colectividad, manifestó la molestia de la falange en la provincia, debido a que la directiva regional no ha sido recibida de manera oficial por el intendente -militante del Partido Por la Democracia (PPD)- Nofal Abud.

Si bien la DC local está molesta por las designaciones, la postura del presidente distrital de la falange, el concejal osornino Emeterio Carrillo, difiere de la su camarada Mansilla, ya que le brindó el apoyo al joven seremi, develando discrepancias en la mesa directiva del partido de la flecha roja.

"La DC valora a las personas no por el carnet de identidad. No porque sea joven o mayor no tiene derecho de estar en el gobierno. Tampoco vamos a calificar a una autoridad antes que comience su ejercicio. Nosotros no tenemos reparos con las personas ya designadas", comentó Carrillo, dejando en evidencia las distintas posturas al interior de la DC.

El kinesiólogo, cuya experiencia social la ha desarrollado en los últimos cinco años tanto en las fundaciones de Coanil y Un Techo Para Chile, señaló que ha estado involucrado fuertemente en la erradicación de campamentos y en la instalación de viviendas sociales.

Sobre su desempeño, aseguró que tiene un gran equipo técnico de trabajo.

"Yo vengo con mucha experiencia en el ámbito social, lo que sin duda es lo que el intendente y ministra quieren resaltar", acotó.

Respecto de su militancia, reconoció que sólo a mediados del año pasado se integró de manera activa y oficial a la Democracia Cristiana, acción respaldada por el parlamentario de la colectividad, Patricio Vallespín.

"Nosotros hemos estado trabajando con directivos regionales de la DC en un proyecto colectivo, que sin duda está liderado por el diputado", confirmó.

Por su parte, el diputado socialista Fidel Espinoza, manifestó que la DC tiene un doble discurso en este tema, ya que ellos han apoyado nominaciones hechas por los propios demócrata cristianos, respaldadas, entre otros por el diputado Sergio Ojeda.

Fidel Espinoza llamó a mostrar respeto frente a las decisiones de la Presidenta y a tener tranquilidad, ya que aún resta el 80% de los cargos regionales.

"Yo vengo con mucha experiencia en el ámbito social, lo que sin duda es lo que el intendente y ministra quieren resaltar".

Eduardo Carmona

Seremi de Vivienda

UDI realiza histórica elección con dos listas para elegir directiva distrital

E-mail Compartir

Una jornada sin precedentes vivirá hoy la Unión Demócrata Independiente (UDI) a nivel distrital, ya que por primera vez se realizará una elección abierta -y con dos listas- para elegir la mesa directiva.

El concejal Daniel Lilayú, quien aspira a ser presidente de la colectividad, sostuvo que siempre se llegaba a nombres de consenso, pero que esta vez alcanzó para que dos listas compitan por los cupos directivos.

El acto eleccionario se llevará a cabo en el Club Alemán, desde las nueve de la mañana hasta las 18 horas, donde los poco más de mil 520 militantes -de acuerdo al padrón, podrán escoger entre Lilayú y Teodoro Ampuero Catalán, quien lidera la lista número dos.

"Yo encuentro que es una gran oportunidad. Esto refresca y oxigena la política y a la UDI. Estoy muy contento porque desde siempre quería que existieran elecciones", manifestó el concejal de la UDI.

Cabe mencionar que cada lista necesita el patrocinio del 0,5 % del padrón para inscribirse en una contienda electoral, lo que en el distrito se logró casi al cierre de las inscripciones.

"Estamos contentos en ser parte de unas elecciones realmente competitivas. Esto se logró con el esfuerzo de muchas personas. Invito a los militantes a ser parte de este proceso", dijo Teodoro Ampuero.

La elección se desarrollará de manera continua, donde se debe contar con la cédula de identidad.