Secciones

Vecinos de Pincoy logran acuerdo para tener acceso hasta su sector tras 15 años de gestiones

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Con aplausos y sonrisas culminó la reunión que sostuvieron la mañana de ayer cerca de 30 vecinos del sector Pincoy, en la comuna de Osorno, con representantes de la firma concesionaria Los Lagos de la Ruta 5 y personal de la municipalidad, quienes buscaron ponerle fin a una polémica que llevaba más de 15 años sin solución.

Los vecinos de este sector rural, ubicado a medio camino entre Osorno y San Pablo, donde habitan cerca de 500 personas, buscaron incansablemente una solución al problema de accesibilidad que presentaban sus terrenos y domicilios, ya que desde que se construyó la doble vía de la Ruta 5, éstos debían recorrer cerca de 8 kilómetros adicionales por la misma vía hacia el norte (viniendo desde Osorno) para alcanzar el cruce que los lleva al camino vecinal que los conduce a sus predios y residencias.

La solución finalmente se concretó ayer en una reunión sostenida en la misma calzada del cruce Inia Remehue, donde la firma concesionaria finalmente accedió a realizar las obras necesarias para habilitar una vía para ingresar directamente hacia Pincoy, para finalmente dejar de lado la entrada que actualmente utilizan los vecinos.

Y para lograrlo, los habitantes libraron una dura batalla que incluyó reuniones, planificaciones y la compra de terrenos adyacentes al camino construido por la concesionaria para salir de Pincoy por el cruce Remehue, el cual no permite entrar.

Pese a este esfuerzo, la empresa Los Lagos no avanzó en la entrega de una solución, contrario a lo que realizó el municipio, el cual aceptó la donación de esta franja para que a futuro pudiese ser considerada como vía de entrada al sector rural.

"La actitud cambió cuando se renovó el personal de la concesionaria, donde pudimos encontrar mayor disposición y deseo de llegar a un arreglo a nuestro problema", señaló Fernando Becker, presidente de la junta de vecinos del lugar.

Se trata de una franja de un kilómetro y medio de longitud, en la que los mismos vecinos han realizado trabajos de arreglo de rebaje, para lo cual han invertido en materiales.

"Hace 15 años compramos este terreno y nos costó cerca de 5 millones de pesos en ese entonces. A su vez, hemos gastado otros cinco millones más en lo referente a material de obra, entonces imagínese, los esfuerzos se habían hecho por nuestra parte", señaló Becker entusiasmado.

Asimismo, el dirigente vecinal destacó la voluntad de cada una de las familias que participaron en este proceso, ya que todos realizaron un aporte de acuerdo a sus posibilidades económicas.

"Todos los vecinos colaboramos con la compra, proporcionalmente a la superficie de cada predio. Pero me conmueve decir que hubo gente humilde que colaboró con mil o dos mil pesos y fue aceptado, no por el hecho de quitarles esa plata, sino para que sientan el orgullo de haber colaborado en el proyecto", indicó Becker.

Los ejecutivos de la empresa concesionaria Los Lagos expresaron su deseo de llevar a cabo lo más pronto posible la habilitación de este servicio, para lo cual se deberán hacer las gestiones necesarias en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), "con el objeto de obtener la autorización necesaria para habilitar la doble vía en el acceso Remehue, lo que no tiene plazo definido, pero esperamos que sea dentro de este año", señaló Carlos Barrientos, gerente general de la concesionaria Los Lagos.

Los vecinos manifestaron su satisfacción por lo conseguido: "es un anhelo cumplido por parte de los residentes y agricultores, que viene de muchos años. Estamos muy contentos y en un rato más, podremos comunicárselo a nuestras familias", señaló Hugo Caro, habitante de Pincoy y beneficiado con el acuerdo.