Secciones

Confirman a Illapu y Nancho Parra en show de aniversario

E-mail Compartir

El humorista Nancho Parra y el grupo Illapu son parte del show aniversario de Osorno, donde se festejan los 456 años de existencia de la ciudad. Los artistas nacionales compartirán escenario con el grupo local Los Bigotes y el charro Rudy Fernández, artista que se presentó en el Festival de la Leche y la Carne.

El espectáculo se realizará el sábado 29 de marzo en el Gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi (en Pilauco) y será el show de finalización de las actividades de celebración de la ciudad, que comienzan mañana con una cicletada familiar que partirá desde el frontis del municipio a las 11 horas y contará con la presencia del Club de Leones.

El presupuesto de este año para conmemorar el aniversario es de alrededor de 60 millones de pesos, dentro de los que se incluyen los gastos de organización y contratación de artistas, la cuenta pública y el lanzamiento del libro institucional, "Relatos del cambio".

Respecto a las críticas que han surgido en torno a la nula participación de osorninas en el certamen veraniego, el alcalde Jaime Bertín invitó a todas las personas a meditar respecto a la participación que hay en este concurso, "ya que el interés de las jóvenes por ser la reina de Osorno no es tan relevante", precisó.

Asimismo, explicó que el presupuesto del Festival de la Leche y la Carne (de $250 millones) se debe a que "el certamen es más farandulero, por lo que requiere más gastos que el aniversario de la ciudad", donde se asignaron $60 millones.

Ayer, a las 16 horas, finalizó el plazo para que las jóvenes de Osorno postularan a ser las reinas de la ciudad. La nómina, que finalmente quedó compuesta por 19 candidatas, será evaluada por un jurado integrado por concejales y directivos del municipio, donde considerarán los aspectos señalados en las bases, que son armonía corporal, belleza facial, expresión oral, entre otras, según lo reveló el encargado de Turismo del municipio local, Felipe Barría.

Las entrevistas personales se desarrollarán hoy y para el lunes a las 11.30 horas ya estarán los nombres de las 8 candidatas que por el resto del mes competirán por ser la ganadora del certamen.

La reina de Osorno 2014 se elegirá a través de la votación popular, que se llevará a cabo entre el 19 y 29 de marzo en la Oficina de Informaciones Turísticas de la plaza de Armas.

El encargado agregó que habrá varias actividades grupales donde las candidatas podrán darse a conocer a la comunidad, "pero también cada una de ella podrá hacer su propia campaña para atraer a los votantes".

En cuanto al resto del programa, éste será publicado a través de la Oficina de Informaciones Turísticas, en las páginas web del municipio y en la Corporación Cultural de Osorno, en calle Matta.

"El certamen (Festival de la Leche y la Carne) es más farandulero, por lo que requiere más gastos que el aniversario de la ciudad".

Jaime Bertín

Alcalde de Osorno

Museo Surazo inicia temporada de talleres y exposiciones

E-mail Compartir

El pasado martes se dio por iniciada la temporada 2014 del Museo Surazo, ubicado Matta 812. Entre las actividades que se realizarán están los talleres de fotografía y pintura.

Raúl Paredes, artista y profesor de pintura, realizó una invitación a todos los niños y adultos con interés de aprender el arte a inscribirse en los talleres.

Los valores van desde los $20 mil a $35 mil por 2 clases a la semana. Los horarios son acordados con el profesor. En cuanto a las exposiciones, esta semana acaban de instalar diferentes retratos creados por artistas locales que pintaron y posaron para otros pintores, además de algunas recopilaciones del museo.

Realizan segundo encuentro de "Chile país de poetas" en la Corporación Cultural

E-mail Compartir

El próximo martes 18 se realizará gratuitamente en la Corporación Cultural de Osorno el segundo encuentro local de la organización "Chile país de poetas".

La actividad, que es abierta a toda la comunidad, tiene como objetivo fundamental difundir la poesía y la música a nivel provincial. Cristian Oyarzo, poeta y embajador de la organización, explicó que "este encuentro se realiza en Rancagua, Rengo y otras comunas del país y se trata de un espectáculo donde poetas y cantantes de la región dan a conocer su arte".

El evento comienza a las 19.15 en el Salón Ventanal.