Secciones

Tiendas de música incluyen clases ante creciente interés por tocar instrumentos

E-mail Compartir

Un innovador giro han dado en los últimos años las tiendas de música en Osorno, donde además de vender los instrumentos, comenzaron a ofrecer clases debido al alto interés de los compradores. De esta forma ofrecen una asistencia completa a todos sus clientes, tanto aquellos que por primera vez se enfrentan a los acordes como los que ya tienen experiencia con los pentagramas.

Precisamente, en la última década se ha registrado un aumento del 10% en la cantidad de alumnos que asisten a las clases que ofrecen las diferentes casas musicales presentes en la ciudad. Así lo comentaron los administradores de las tiendas Musical Harmony ubicada en calle Prat y Todo Cuerdas en Bilbao.

En paralelo, las ventas de guitarras clásicas, flautas y metalófonos -también conocidos como xilófonos-, son los instrumentos más solicitados en el rubro durante todo el año.

Nelson Huichalaf es el administrador de la tienda Todo Cuerdas, donde además de vender instrumentos, tienen talleres de canto, teclado, percusión y vientos.

"El año pasado tuvimos alrededor de 20 alumnos en los diferentes talleres. Cada una de las clases es dictada por un profesor titulado y son muy personalizadas porque no hay más de cinco estudiantes", explicó Huichalaf.

Manuel López de la tienda Musical Harmony, agregó que "las clases son personales o grupales y que se concentran los días lunes, miércoles y viernes. Sólo el año pasado asistieron 70 alumnos". Ambos coinciden en que las clases más solicitadas son las de guitarra, teclado y canto.

Los valores fluctúan entre los 24 y 34 mil pesos mensuales por una clase a la semana y se reciben alumnos desde los seis años. Los horarios son acordados directamente con los profesores.

Respecto a las ventas, que también han tenido un leve crecimiento anual, las tiendas dicen que si bien el público osornino no crece en gran medida, el grueso de las ventas apunta a un público más profesional que exige otro tipo de instrumentos.

"Los músicos de Osorno son abiertos en cuanto a posibilidades, les gusta experimentar en diferentes estilos y melodías. Por lo tanto, los instrumentos poco usuales también son vendidos, pero generalmente los solicitamos por encargo", contó Huichalaf.

De esa misma forma trabajan en la tienda Buenas Noticias, ubicada en O'Higgins. El vendedor Félix Mera comentó que "tenemos varios clientes que solicitan productos que no tenemos en el local, entonces los pedimos especialmente y obviamente les damos todas las garantías que tienen los productos del local".

Según Manuel López, otro nicho importante es el que proviene de colegios, bandas y orquestas, además de los grupos folclóricos que requieren y renuevan sus instrumentos permanentemente.

En ese sentido, Félix agregó que "aquí llegan estudiantes y personas particulares, pero también grupos religiosos que hacen música".

Si los profesionales exigen calidad en sus productos, los más aficionados, en busca de su estilo, exigen variedad.

"Los amantes de la música buscan todo tipo de instrumentos. Para nosotros nada es tan desconocido, pero hay productos que son poco usuales, así que tenemos que innovar en cuanto a eso", precisó Nelson Huichalaf.

Un ejemplo de ello es el didgeridoo, un instrumento de viento de origen australiano. Consta de un tubo de madera el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en su interior.

"Nos han solicitado mucho los instrumentos artesanales y ancestrales, sonidos de pueblos indígenas, que son hechos a mano con madera y cuero. Por eso trabajamos en contacto con artesanos locales y también del norte", agregó el representante de Todo Cuerdas.

Mientras que en Musical Harmony el más pedido de esta variedad es el trompe, porque es simple de manipular y se hace vibrar en la boca.

En los locales consultados cuentan con un servicio de post venta y los profesores son expertos en el área.

Gabriel Guzmán, profesor de Educación Musical en Todo Cuerdas, aseguró que "hace dos años que el área musical se ha potenciado, porque los padres y las escuelas invierten tiempo y recursos para que los niños aprendan algún instrumento y desarrollen su lado artístico. Ello, a mi parecer, es excelente, porque de aquí van a salir las nuevas generaciones artísticas".

70

Estudiantes tuvo el año pasado la Academia de Música Moderna Harmony.

"Los músicos de Osorno son abiertos en cuanto a posibilidades, les gusta experimentar en diferentes estilos y melodías".

Nelson Huichalaf

Todo Cuerdas