Secciones

Alcaldes aseguran el traslado de alumnos de escuelas rurales tras la firma de convenios

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El transporte escolar para más de 176 niños de las escuelas rurales de Pichil, Cancha Larga y Lago Rupanco será finalmente asegurado a través de convenios de colaboración entre los municipios de Osorno, San Juan de la Costa, San Pablo y Río Negro. La firma de los alcaldes ya se realizó y los buses podrán recoger a los alumnos de manera normal a partir de este jueves.

La preocupación de los padres y apoderados que viven en sectores alejados del radio urbano llegó a su fin, debido a que el alcalde Jaime Bertín firmó los documentos el pasado viernes. Ahora sólo falta la aprobación del Concejo Municipal, decisión que se sabrá esta tarde en la sesión.

El problema de las escuelas de Pichil y Cancha Larga se originó cuando a dos días del ingreso a clases, se informó que la licitación que llevó a cabo el Ministerio de Transporte para conseguir un bus que lleve a los menores desde sus hogares hasta los establecimientos se declaró desierta por falta de oferentes.

Con esos antecedentes el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno comenzó a buscar alguna solución alternativa. En dicho intertanto, los menores debieron trasladarse por sus propios medios a sus establecimientos educacionales durante los primeros días de clases. Así se conoció el caso de Virginia Sierpe, de nueve años, quien fue trasladada por su padre en bicicleta hasta la Escuela de Pichil.

Finalmente se concretaron los acuerdos de colaboración, por medio de los cuales se les asegura la movilización hasta sus hogares a menores que viven fuera de los límites comunales, pero que asisten a escuelas pertenecientes a Osorno.

Jorge Raddatz, director del Daem local, señaló que con esta acción se le entrega solución a los estudiantes y a sus padres.

"Nunca hemos querido dejar a los niños sin transporte, pero debemos actuar bajo el marco legal. Estos convenios duran un año mientras el Ministerio y las nuevas autoridades dan una solución definitiva como se pensó el año pasado", admitió.

Agregó que sólo resta la aprobación del Concejo Municipal durante la sesión que se realizará hoy a las 15 horas. "Con las actas de aprobación se cierra el proceso y el transporte se regulariza, esperamos, a partir del jueves", dijo.

Ello permitirá que durante el año los 150 estudiantes que asisten a las escuelas rurales de Pichil y Cancha Larga puedan acceder a los microbuses municipales de manera regular.

El costo de mantención y combustible será dividido entre los municipios involucrados, ya que el transporte escolar recorre otras comunas durante su jornada.

En el caso de la Escuela Lago Rupanco, ubicada en el barrio de Ovejería, se sumó el año pasado debido a que 26 alumnos estaban quedando sin transporte, pues viven en sectores rurales de Río Negro.

Los apoderados manifestaron su preocupación en diciembre de 2013. Con la firma del convenio, el problema se solucionó al menos por este año.

Cristián Santibáñez, director del establecimiento, señaló que el inconveniente afectaba al 10% del total de la matrícula del recinto educacional.

"Nosotros ya retiramos las credenciales y los padres están más tranquilos, principalmente por asegurar su transporte a una escuela con excelencia educacional", dijo Santibáñez.

El inconveniente que sufren los menores de las escuelas rurales tuvo su punto más álgido en mayo del año pasado, cuando los apoderados se tomaron los recintos luego que el municipio de Osorno suspendiera el servicio que prestaba, ya que los buses salían de los límites comunales para trasladar a los estudiantes. Finalmente, al igual que ahora, el problema se solucionó con la firma de los convenios entre los alcaldes.

El Recinto Sago acogerá por segundo año el evento agropecuario de Nueva Zelandia "Field Days"

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, New Zealand Trade & Enterprise (NZTE), la agencia de desarrollo de negocios internacionales de Nueva Zelandia prepara el "Field Days Osorno", evento agropecuario que reúne a más de 40 marcas provenientes de ese país con el fin de exhibir y dar a conocer productos, tecnologías y soluciones para la producción lechera y ganadera.

El evento, que se realizará los días 24 y 25 de este mes en la elipse central del Recinto Sago, incluye charlas explicativas y demostraciones de maquinaria para todos los asistentes acerca de distintos temas agropecuarios, como por ejemplo genética, semillas, incremento de la producción lechera, entre otros.

"Field Days Chile" está inspirado en "Fieldays", el principal encuentro agropecuario que se realiza en Nueva Zelandia y el más importante del hemisferio sur, con reconocimiento a nivel mundial.

La jornada se realiza todos los años en el mes de junio en la localidad de Hamilton, a unos 130 kilómetros de Auckland, durante cuatro días.

"NZTE decidió realizar el Field Days Chile debido a la amplia oferta de tecnologías agrícolas neozelandesas en el país y al creciente interés de productores chilenos por estas innovaciones de Nueva Zelandia", explicó Rhianon Berry, agregada comercial de NZTE en Chile.

"El evento es una gran oportunidad para que los productores chilenos conozcan más del sistema pastoril de bajo costo de Nueva Zelandia", agregó.