Secciones

Gala Cultural por traspaso de mando incluirá obras chilenas clásicas y recientes

E-mail Compartir

Es parte de la tradición republicana que conlleva el cambio de mando presidencial en Chile: Así como está el traspaso formal del poder en el Congreso, está también la Gala que al anochecer se realiza en la capital, y que sirve tanto para celebrar al presidente entrante como para acoger a las autoridades visitantes.

Y si en ocasiones se realizó en el Teatro Municipal, este año una vez más la sede estará en la Estación Mapocho, donde hoy a las 20:30 horas tendrá lugar la ceremonia, que estará enfocada en creaciones musicales clásicas y recientes del repertorio nacional.

Así, el programa incluye la participación de solistas que cantarán obras de autores como Luis Advis y Víctor Jara, con el fin de crear un viaje musical al alero de diversos cuadros artísticos, entre ellos el de Cultura Mapuche.

En este último se inserta una de las principales novedades del programa, un fragmento de la obra "Violeteando", del compositor Pablo Délano, que interpretará la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, bajo la dirección de José Luis Domínguez.

"Para mí fue muy estimulante saber que se eligió un pasaje de mi obra para esta ocasión; es un reconocimiento al trabajo que he realizado como compositor y, a su vez, me estimula a seguir adelante por este camino", comenta al respecto el también académico de la Facultad de Artes de la Chile.

La obra de Délano se inspira en las creaciones de Violeta Parra, y antes ha sido interpretada en el Festival Internacional de Música Contemporánea y las Semanas Musicales de Frutillar.

Nicanor Parra es "ciudadano ilustre" de la República Glaciar

E-mail Compartir

El Premio Nacional de Literatura, Nicanor Parra, sumó una nueva distinción. Esta vez fue nombrado como el primer "ciudadano ilustre" de la República Glaciar, el nuevo "país" fundado por Greenpeace. La entidad realiza una campaña que incentiva a la promulgación de una ley que "garantice la protección de los glaciares, que permita cuidar estas reservas de agua estratégicas para el país y sus futuras generaciones.

El director de Greenpeace en Chile, Matías Asún, declaró a través de un comunicado en el sitio web de la organización que "es un honor para nuestra República" que el antipoeta de 99 años sea el primer ciudadano de esta nueva nación ubicada en los glaciares andinos.

"Que el más importante exponente de la antipoesía, gran conocedor de las matemáticas y la física, y nominado en varias ocasiones al premio Nobel, forme parte de este país significa que nuestra petición por una ley de glaciares tiene todo sentido y vamos por un buen camino", indicó Asún.

El dirigente señaló que al Premio Nacional de Literatura se sumarán, además, "representantes del deporte, las artes y la vida pública en Chile", y enfatizó en el hecho de que todos los chilenos están invitados a ser parte de esta República, adquiriendo la ciudadanía y descargando su pasaporte en una oficina virtual creada para estos fines.

El nuevo "país" fue fundado sobre 23.000 km2 de glaciares en los Andes con la intención de que el Estado chileno se comprometa, por ley, a proteger los glaciares y evitar cualquier tipo de amenaza que los afecte. "Cuando eso ocurra, República Glaciar y sus ciudadanos, devolverían los glaciares al Estado de Chile", asegura Greenpace.

La organización envió voluntarios en nombre de la nueva república y salieron a las calles de 5 ciudades de Chile a montar sus primeras oficinas de emisión de pasaportes, incluyendo Valparaiso, en la plaza Aníbal Pinto. También se habilitó una oficina virtual (www.republicaglaciar.cl) para adquirir la ciudadanía en la nueva República Glaciar.

Taylor Swift fue la cantante con mayores ingresos en 2013

E-mail Compartir

Taylor Swift fue la cantante que obtuvo más ingresos durante el año 2013, según un ránking publicado por la revista Billboard. La joven de 23 años ganó $36.699.575 dólares entre enero y diciembre.

Las ganancias de Swift provienen de venta de discos en formato físico y digital, además de la comercialización de productos de marketing con su nombre e imagen. Los mayores ingresos provienen de las entradas para sus conciertos. Sólo en 6 meses recaudó 30 millones de dólares.

El segundo lugar del ránking fue para otro cantautor country, Kenny Chesney. El intérprete obtuvo $32.956.240 dólares. La tercera posición la obtuvo Justin Timberlake con $31.463.297 dólares, y la cuarta fue para Bon Jovi, con $29.436.801 dólares.