Secciones

Abogada sorprende a reclusas con canto lírico por el Día de la Mujer

E-mail Compartir

No fue precisamente un pegajoso tema reggaeton, ni menos uno sentimental de Ana Gabriel el que encantó a las internas del centro penitenciario local. Por el contrario, grande fue su asombro al escuchar la armoniosa voz de la abogada Paulina Delgado, quien en pleno gimnasio del centro penal interpretó tres piezas de canto lírico con motivo de la celebración adelantada del Día de la Mujer.

La actividad fue organizada por la Defensoría Penal Regional y las festejadas fueron 25 internas, además de invitados y autoridades del organismo y Gendarmería.

Literalmente la actividad fue una verdadera sorpresa para las mujeres privadas de libertad, ya que todo comenzó con un pequeño cóctel en el que pudieron compartir entre ellas, sus hijos, las visitas y la soprano, quien precisamente se desempeña en la Defensoría Pública prestando asistencia a los imputados por delitos.

La propia Paulina Delgado se mostró muy entusiasmada por compartir con las internas del penal local.

"Cuando la abogada Soledad Llorente (jefa de la Defensoría local) me invitó a participar, me encantó la idea porque es una gran oportunidad para que ellas conozcan otro tipo de música y se distraigan de lo que están viviendo", comentó la jurista, quien posee estudios de canto.

Previo a la presentación, la curiosidad invadía a las festejadas, debido a que ninguna sabía del evento. "Hoy (miércoles) fue raro, porque nos dieron 10 minutos más para arreglarnos y cuando bajamos nos tenían las mesas arregladas y dijeron que vendría una cantante lírica, pero yo nunca he escuchado esa música así que ahora voy a ver cómo es", contaba minutos ante del show Gladys Vidal, de 30 años de edad.

"Estando aquí no había participado de ninguna actividad. Las más antiguas dicen que siempre hacen algo para el Día de la Mujer y me parece bien, porque no se tienen que olvidar que aunque estamos encerradas, somos mujeres igual", explicó Bernardita Arismendi, de 23 años.

Pese a la emoción al escuchar el cambio de voz de Paulina al momento de entonar su canto, las reclusas aprovecharon de expresar la necesidad de que existan más instancias como la vivida ayer.

"El problema es que uno tiene mucho tiempo libre para pensar y sentirse sola. Es como estar muerta en vida, porque uno no puede hace nada por sí misma ni por su familia", agregó Bernardita.

Claudia Ricouz, de 20 años de edad, comentó que "si una está todo el día acá, sin hacer nada, es difícil porque empieza a pelear por cualquier cosa con las compañeras por el encierro".

El defensor regional, Erwin Neumann, explicó que "esta actividad se hace todos los años, porque nosotros tratamos de entregar un espacio para la distensión de las internas".

Raquel Bañares, asistente administrativa de la Defensoría Regional, argumentó que "nuestra misión es dar defensa e informar a las reclusas de sus causas, por eso realizamos una plaza de justicia todos los años en cada recinto para aclarar todas sus dudas. También hemos querido hacer esta actividad recreativa, porque sabemos que igualmente es necesario para ellas".

El evento concluyó con la participación de una de las internas, quien interpretó dos temas rancheros que fueron coreados por sus compañeras.

3

Temas interpretó la soprano, entre ellos "Casta Diva", un aria de la ópera Norma de Vincenzo Bellini.

30

Minutos duró la presentación, además del cóctel inaugural.

"Me encantó la idea porque es una gran oportunidad para que ellas (las reclusas) conozcan otro tipo de música".

Paulina Delgado

Abogada-soprano

Celebran a las purranquinas con zumbatón y doble de M.A. Solís

E-mail Compartir

Este sábado a contar del mediodía el municipio de Purranque y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) regional darán inicio a los festejos del Día de la Mujer con una zumbatón en la plaza de Armas.

Luego, a las 14 horas en el Bodegón Cultural, habrá atención gratuita que incluye peluquería, manicure y masajes, mientras que el Cesfam apoyará entregando servicios de podología, horas para mamografías, PAP, nutricionista y stand informativos.

En el mismo lugar se presentará el doble oficial de Marco Antonio Solís, Javier González. La próxima semana continuarán las actividades en los sectores rurales de la comuna.

Exposición fotográfica muestra a Osorno en 15 imágenes

E-mail Compartir

Desde ayer y hasta fines de marzo estará abierta una exposición fotográfica local en el Centro Cultural Sofía Hott, dependiente del Instituto Alemán.

El fotógrafo Erwin Quintullanca capturó diferentes paisajes urbanos y naturales de la comuna que expone en 15 fotografías. "Intenté mostrar diferentes puntos de vista de la ciudad, que recorremos todos los días, pero que muchas veces no nos detenemos a observar", dijo el autor.

La presentación está disponible en forma gratuita para todos los amantes de la fotografía y visitantes.