Secciones

Choferes solicitan un semáforo en Tarapacá con Concepción debido alto tráfico vehicular

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

La urgente instalación de un semáforo, a pesar de la existencia de signos pare y paso peatonal, en la esquina de las calles Concepción con Tarapacá, en Rahue bajo, fue planteada ayer por automovilistas, peatones y vecinos del sector para descongestionar el intenso flujo vehicular en el área y dar mayor seguridad a los usuarios y conductores.

La idea, según plantean los usuarios de calle Tarapacá, es mejorar el desplazamiento de los automóviles con destino al norte o de quienes utilizan calle Concepción para llegar al sector céntrico o Rahue Alto.

El planteamiento fue realizado en agosto del año pasado por la concejal María Soledad Uribe al municipio local, por lo que espera una vez más ponerlo en la carpeta de prioridades para regular el flujo vehicular en Osorno.

La concejal comentó que solicitó a la Dirección de Tránsito del municipio un estudio de factibilidad e impacto vial en el lugar para determinar si es necesario o no instalar un aparato para regular el tránsito en dichas vías rahuinas.

"Vivo hace 55 años en este lugar, donde he sido testigo de muchos accidentes de tránsito y atropellos, por lo que resulta necesario instalar un semáforo para dar mayor seguridad".

Así lo expuso Héctor Antipa, que vive en calle Tarapacá con Temuco, quien se mostró partidario de instalar un semáforo en el lugar, porque según sus cálculos, un conductor se demora hasta 10 minutos para salir de calle Tarapacá al norte y cruzar sin mayores problemas calle Concepción en dirección al centro de la ciudad o Rahue.

Incluso, comentó que el problema se intensifica cada viernes y sábado, cuando se registra el mayor movimiento de personas y automóviles en la Feria Libre de Rahue (recinto ubicado en calle Temuco), lo que produce tacos vehiculares en Temuco y Tarapacá.

"A veces hay que esperar de 8 a 10 minutos en la esquina de Tarapacá para tomar o cruzar la calle Concepción, ya que muchos vehículos bajan y suben por dicha vía. Se necesita un semáforo en esa esquina", indicó Jaime Vidal, automovilista del sector.

En tanto, el conductor Remigio Oyarzo indicó que resulta peligroso tratar de cruzar o salir de calle Tarapacá en dirección a Concepción, a pesar que existen dos signos Pare y un paso peatonal. "Todo ello se soluciona con un semáforo que debe instalar el municipio", acotó.

Lissete Villarroel, vecina del sector y conductora, comentó que "muchas veces escucho el sonido de latas y fierros de los vehículos que chocan en la esquina de Tarapacá con Concepción, por lo que se requiere de forma urgente regular de mejor forma esa esquina".

"No hay explicación para instalar un semáforo en calle Concepción con Talca, ya que en este lugar es más necesario que allá".

Héctor Antipa

Vecino

"Cada día es más importante la instalación de un semáforo en esta esquina, ya que esta vía tiene un gran flujo vehicular".

Remegio Oyarzo

Conductor

"He sido testigo de varias colisiones en la esquina de Concepción con Tarapacá, por lo que se requiere un semáforo".

Jaime Vidal

Automovilista

"Un vecino fue atropellado en la esquina, debido a que un conductor no respetó el signo ceda el paso por Concepción".

Lisette Villarroel

Vecina

Feligreses despiden a ex obispo con una misa en la catedral San Mateo

E-mail Compartir

"Pido perdón por no haber realizado un mejor trabajo en Osorno y su gente, pero rezaré a la distancia por todos ustedes".

Estas fueron las palabras de despedida del ex obispo de Osorno, René Rebolledo Salinas, quien el sábado 8 de marzo asumirá como arzobispo en La Serena, al participar en la celebración de su despedida efectuada la noche del lunes en la catedral San Mateo.

El ex jefe pastoral e Hijo Ilustre de Osorno fue acompañado durante la eucaristía por más de mil personas provenientes de diferentes comunidades católicas de la Diócesis. También asistieron ocho obispos, cuatro argentinos y cuatro chilenos, entre ellos el arzobispo de Puerto Montt, Cristián Caro.

Rebolledo participó ayer en un almuerzo con representantes de la iglesia local en la Casa de Ejercicios Betania en Pilauco. Hoy, en tanto, viajará a la Región de Coquimbo.