Secciones

Osorno clasifica al Nacional a la mitad de las colleras logradas el 2013

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Un complicado Primer Clasificatorio Zona Centro Sur tuvo la Asociación de Osorno, que acudió a Lautaro con 15 colleras. Todas, obviamente, con la ilusión de premiar en las diferentes series y lograr así uno de los disputados boletos al Nacional de Rancagua, a disputarse entre el 3 y el 6 de abril.

Pero tras no lograr el objetivo en las series de sexo, fue recién en la Primera Serie Libre B donde dos colleras osorninas lograron el cometido. Allí, tras Luis Huenchul y José Omar Sánchez, quienes montando a "La Reposada Rastrojero" y "Escuela Agrícola Maestro" cosecharon 26 puntos buenos y se quedaron con el primer lugar, se ubicaron nuestros representantes Rodrigo Willer y Mario Matzner en "La Cumbre Tonada" y "Corral del Sur Vanidosa" con 25 unidades (10+7+8) en el segundo puesto; y José Miguel Almendras y Alberto Mohr en "Trongol Pretenciosa" y "Santo Tomás Emotiva" con 24 grandes en el tercero.

Una cifra que, a pesar de que aún queda el segundo Clasificatorio (más conocido como el Repechaje), que se disputará del 14 al 16 de marzo, podría hacer mermar la participación tradicional de Osorno en el evento más importante del país en el deporte huaso.

Como referencia, el año pasado cuatro colleras lograron en este evento, también realizado en Lautaro, su paso al Chileno; y en el repechaje 2013 se sumaron otras tres.

Para Mario Matzner, integrante de una de las colleras clasificadas al Nacional 2014, el menor número de osorninos en Rancagua, tras este primer "corte", se debe principalmente a la dificultad que significó la mayor cantidad de participantes en Lautaro. De hecho, para este año fueron 182 desde Colchagua a Magallanes, 26 más que el año anterior.

"Imagínate que en la serie libre donde salí segundo participaron 83 colleras. Entonces era mucho. Podías hacer una buena presentación, sacar buenos puntos, pero después venían 70 colleras más", comentó el deportista.

De hecho, sostiene que la calidad de las colleras que Osorno lleva este año a los clasificatorios es superior a la del año pasado. "Pero, como siempre pasa en el rodeo, hay varios factores que influyen, como los novillos, por ejemplo, o el tiempo de descanso. De hecho, en este caso fue muy poco. A mí me tocó correr hasta las 3.30 de la mañana en la noche del viernes y después el sábado a las 8 de la mañana compitiendo de nuevo. Esa noche dormí dos horas".

Indica que, como soluciones a ese problema, podrían realizarse más de dos clasificatorios; o que menos colleras lleguen a esta instancia. "Pero mientras esté así el sistema, seguiremos compitiendo".

Hasta el año pasado, el corte geográfico para la Zona Sur en la parte norte era hasta Talca; para esta edición 2014 se agregaron dos asociaciones, Colchagua y Curicó, que elevaron el nivel del certamen. Todo, por la gran cantidad de clasificados. "Fue realmente difícil. Piensa que Llanquihue que tradicionalmente clasifica varias colleras, también tiene sólo a dos listas. Pero pienso que Osorno va a estar arriba en San Carlos. Calidad hay para llevar a Rancagua unas siete u ocho más. Ojalá todas las que faltan", concluyó Matzner.

La otra cara de la moneda fue la que vivió Carlos Schwalm, quien el sábado y mientras corría junto a su hijo Gonzalo el segundo toro de la Primera Libre A cayó de su caballo.

Allí perdió el conocimiento y tras ser atendido por los paramédicos en la misma medialuna, fue trasladado al Hospital de Lautaro y luego a Temuco.

Ese mismo día los médicos le dieron el alta para poder viajar a Osorno y ahora deberá estar algunos días en reposo y sin poder correr, al menos un mes. "Ahora está en su casa, mejor, aunque machucado y con algunos mareos, pero recuperándose", comentó su hijo Gonzalo.

Cuenta que luego vieron el video y que "mi papá está vivo porque Dios es grande, así de fuerte fue la caída. Y pienso que se salvó porque íbamos medianamente rápido, porque de haber ido más lento, hubiese quedado la escoba. Mientras más rápido es mejor, porque al caer saltas lejos, en cambio lento caes como un saco de papas. Además, tras caer, la yegua pasó por encima de él".

Ya sabiendo que su padre está bien, Gonzalo Schwalm comentó que correrá el repechaje, aunque debe definir a su pareja.