Secciones

Tenimesista Valentina Ríos vuelve a sorprender y clasifica al Sudamericano Sub 15

E-mail Compartir

Valentina Ríos no deja de sorprender, gratamente, al mundo del deporte de nuestro país.

Sin los recursos ni las facilidades que sus competidores de la zona central, la tenimesista dio la cara por Chile el año pasado en el Sudamericano de Paraguay donde se quedó con la corona en Penecas.

A nivel de la zona sur es una habitual en los campeonatos Adultos (su serie ya le quedó chica) y este fin de semana en Santiago volvió a quebrar todos los pronósticos, quedándose con el primer lugar a nivel país del selectivo para el Sudamericano que se realizará el próximo mes en Buenos Aires, Argentina en la categoría Sub 15.

"Uno siempre quiere ir a ganar y más viendo cómo ha entrenado y trabajado la Valentina. Pero lo de ahora era muy complicado, porque eran las mejores de Chile y ella estaba dando hasta cuatro años de ventaja. Imagínate la emoción de lograr el primer lugar, ganándole a puras niñas más grandes. Fue increíble", comentó Hernán Ríos, padre y entrenador de Valentina.

No hubo Nacional en la serie, por lo que la Federación de Tenis de Mesa de Chile llamó a las mejores jugadoras Sub 15 y Sub 18 (el Sudamericano se disputa en esas dos series) a un selectivo de dos días.

En la llave menor, se congregaron 28 jugadoras (se habían convocado 32), por o que se formaron 4 grupos. En el de Valentina fueron 6 jugadoras y entre ellas la primera cabeza de serie, Eymmy Díaz del Boston College, actualmente la número 1 de Chile en Infantil.

Ríos, en tanto, tras terminar el 2013 como número 1 del país en Penecas, se ubicó entre las mejores 12 del ranking Pre-Infantil e ingresó en el ranking numero 20 en este selectivo.

Y en el esperado partido, la osornina los dejó a todos con la boca abierta tras ganar por 3 sets a cero. La de la Región Metropolitana tenía una lesión en su mano derecha (jugó vendada), aunque no le impidió participar en todo el torneo.

"Ella es muy buena, pero aunque empecé media nerviosa, tomé confianza y pude hacer bien mi juego", comentó la deportista.

"La ví bien, concentrada. Cuando ganó ese partido, contra la mejor rival, comencé a pensar que podía pasar algo grande. Pero tampoco le digo nada a ella, como es chica, dejo que disfrute no más. Pero ella misma se va poniendo metas", comentó Hernán Ríos.

Tras ganar sus otros cuatro encuentro, pasó a la siguiente etapa, donde las cuatro mejores clasificadas ingresaban de inmediato a los cuartos de final. Las ocho jugadoras restantes jugaron entre ellas y las ganadoras se enfrentaron a las ya clasificadas.

Allí Valentina se midió con una "vieja" conocida, Yanina Castro de Valdivia. Pero el trabajo que realizó la osornina en el verano, especialmente en esa concentración de 10 días con el ex seleccionado japonés Isao Nakandakare, le remitió dar rápida cuenta de su rival y ganar 3 sets a cero.

Pasaba así a semifinales y enfrente tenía a una de las mejores jugadoras del país, Thiare Núñez de Santiago, quien tiene 15 años y entrena periódicamente en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago. Era la prueba más dura porque, si bien es cierto el torneo entregaba cuatro cupos para el Sudamericano, el perder la semifinal obligaba a jugar un repechaje con las mejores que ya habían sido eliminadas ("un sistema japonés de torneo, que obliga a las que llegan a esta instancia a no relajarse", comentó Hernán Ríos").

Y allí, la pequeña estudiante de la Escuela México mostró toda su entereza: tras ir ganando 3 sets a 1 (por ser el partido más importante se jugó a 7 sets), la santiaguina logró empatar 3-3, haciendo un esfuerzo físico loable. "No es que Valentina se haya relajado, pero Núñez jugó muy bien. Estaban todos mirando y muy tensos", recordó el técnico.

Pero en el séptimo y definitivo set, la pequeña de 11 años y que cumplirá los 12 el 15 de abril apabulló a su rival, al ganarle 11-1. "La verdad es que me puse un poco nerviosa cuando me empató 3-3, pero después me solté y le gané bien. Me gustaría haberle ganado 4-1 pero ella igual es muy buena", indicó tímida la estudiante.

Ya en la final y con la clasificación en el bolsillo, venció 3-2 a Thiare Peña (quien le había ganado a Antonia Saavedra en la semifinal), tras ir perdiendo 0-2. "Fue la guinda de la torta, porque remontó un marcador difícil ante una niña de 15 años con mucho más roce. Como te decía ella ya estaba clasificada al Sudamericano, pero igual quiso terminar ganando", dijo el papá.

¿Qué se viene ahora? La selección tendrá una concentración en Santiago desde el 31 de marzo al 7 de abril, para luego regresar a Osorno y partir a mediados del próximo mes a Buenos Aires.

Respecto a las expectativas en Argentina, Hernán fue prudente. "Allá van países con tradición, que son potencias, como Brasil, Argentina o Perú, entre otros. Y allí pesa el tema físico, porque son chicas mayores. Pero nadie nos impide soñar", culminó.

Hernán Ríos

Padre y DT de Valentina