Secciones

Alcalde de Puente Alto envía carta de reclamo a CHV por nueva teleserie

E-mail Compartir

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, no disimuló su molestia por la nueva teleserie estrenada este sábado por Chilevisión y envió una carta al director ejecutivo de la estación para expresar su disgusto por "el contenido prejuicioso y peyorativo" de la historia.

Codina apuntó a la publicidad promocional y a la emisión del primer capítulo de "Las dos Carolinas" y reclamó por la "estigmatización negativa" recibida por la protagonista de la serie, al decir que proviene de dicha comuna.

"La publicidad y el desarrollo de la trama de esta teleserie nos impacta de manera negativa discriminando a nuestros habitantes por su origen y podría generar graves conductas discriminatorias contra nuestros vecinos", apuntó la autoridad.

"Evidentemente predispone a los televidentes hacia un sentimiento de estigmatización, como si fuera vergonzoso ser puentealtino y vivir en la comuna, tal como quedó reflejado en la poco feliz frase 'No digas que vives en Puente Alto'", señaló.

El alcalde tampoco dejó pasar la frase pronunciada por la protagonista de la serie, Francisca Lewin, al señalar que "me discriminaron por haber estudiado en un liceo" de la comuna. Por lo mismo, solicitó a las autoridades del canal que tomen las medidas necesarias "para subsanar el daño".

Eileen Lunecke vuelve con "Sur" tras cuatro años lejos de su natal Valdivia

E-mail Compartir

En noviembre del año pasado Eileen Lunecke entró a Casa Raulí, en Valdivia, por primera vez. Fue para conocer las propuestas de vivienda y decoración de la tienda ubicada en la Isla Teja y para pensar en su regreso a la vecina ciudad tras cuatro años de ausencia en galerías sureñas. Así nació "Sur", una colección de 20 óleos sobre tela que retratan Valdivia y parte de la zona sur y que desde el jueves se podrán ver en forma permanente en calle Los Raulíes 396. La serie tiene obras de diferentes dimensiones y surgieron como una propuesta estética para decorado de interiores con muebles y diversas alternativas que ofrece Casa Raulí. También, son la materialización de la visión personal de Lunecke del sur en formato figurativo. "De Valdivia hay un rescate de la naturaleza. Vuelvo a los paisajes y bosques que son elementos característicos de mi forma de trabajar(...) es un sur con saturación del color también como elemento clave para generar una estética más llamativa que la naturaleza misma", dice la artista.

Eileen Lunecke inició su carrera el 2003, año en que obtuvo el primer lugar en el concurso Valdivia y su Río. Estudió en la Universidad Católica y suma experiencia como jurado en concursos de pintura locales como el Instituto Alemán Carlos Anwandter (2004) y Bierfest (2012), además de diversas colaboraciones en gestión para el Museo de Arte Contemporáneo. Ha montado exposiciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero. El 2011 parte de su trabajo estuvo en el Fairfield (Iowa, Estados Unidos), donde reprodujo un tipo de paisaje que define como "más de postales" con trazos más hacia la perfección.

La última vez que mostró su trabajo en la ciudad del Calle Calle fue en 2010 con la serie "Bambú: Chiku" en el Café Moro. Actualmente reparte su tiempo entre Valdivia y Santiago (donde tiene su taller). Y en su regreso, propone ver la zona desde su perspectativa: "Es mi propia gestualidad mediante la espátula, son obras figurativas, pero no hiperrealistas(...) mis raíces asoman en cada cuadro que hago".

"Sur" es una muestra permanente. Fue creada durante cuatro meses y la idea es exhibir y comercializar los óleos durante lo que queda del año. "Una de las grandes ventajas de este espacio es que las personas podrán encontrar en un mismo lugar distintas propuestas e ideas para sus casas, incluido el arte de mis pinturas. En ese sentido mis cuadros van en directa relación con la estética de la tienda, aunque no nacieron para ser un simple acompañamiento de sillones y muebles".

La artista local se encargará de mostrar personalmente su trabajo el jueves y además realizará visitas guiadas a Casa Raulí el viernes 7 y sábado 8 entre las 10.30 y 13.30 horas y entre las 15 y las 19.30 horas.

De esta manera Lunecke inicia el 2014 en Valdivia tras haber participado en el concurso de pintura de la Bierfest el año pasado. Y luego de exhibir en la galería de arte Visual Art y en la sala de la Liga Chileno Alemana DCB (en Santiago).

Daniel Navarrete Alvear

Eileen Lunecke explica que su propuesta pictórica se asemeja a la estética que propone Casa Raulí para quienes buscan alternativas de decoración. La alianza es de mutuo beneficio, ya que la tienda inicia el año con un espacio habilitado para las pinturas como opción de compra. Luego de su estreno "Sur" seguirá en exhibición de manera permanente y con renovación de telas dependiendo de las ventas. Casa Raulí es una iniciativa de Marcela Maringer y Neri Carrasco.