Secciones

El camino de Alfonso Cuarón hacia el Oscar

E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi T.

Después de recibir la madrugada de ayer el premio Oscar en la categoría de Mejor Director, Alfonso Cuarón agradeció a todo el equipo de "Gravity" y en especial a su hijo Jonás, junto a quien escribió el guión de la cinta que ganó siete de las diez nominaciones. Pero antes de finalizar, abandonó por unos segundos su discurso en inglés: "Esto es gracias a ti, mamá", fueron sus palabras de emoción.

Cuarón coronó con dos Oscar no sólo una victoriosa temporada de premios, sino una exitosa carrera internacional que despuntó en su natal México con "Y tu mamá también".

El renombrado cineasta azteca, cuyos créditos incluyen "Harry Potter y el prisionero de Azkabán" (2004) y "Children of Men" (2006), se convirtió en el primer latinoamericano con un Premio de la Academia al mejor director. También ganó la estatuilla a la mejor edición junto a Mark Sanger.

"Como cualquier otro esfuerzo humano, hacer una película puede ser una experiencia transformadora. Y quiero agradecerle a 'Gravity

Tribunal anula multa a Pascua Lama y SMA evalúa acción legal

E-mail Compartir

Redacción

El Tribunal Ambiental resolvió en forma unánime anular la resolución con que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) multó al proyecto minero Pascua Lama, y le ordenó rehacer totalmente la resolución sancionatoria, resolviendo los "vicios" e "ilegalidades" contenidas en el primer documento.

"Este Tribunal ha llegado a la convicción que los vicios de legalidad descritos precedentemente son de tal entidad, que sólo cabe la anulación de la resolución reclamada", dice la sentencia.

Al acoger parcialmente las reclamaciones contra la resolución N° 477 -emitida por la SMA el 24 de mayo de 2013- el Tribunal Ambiental determinó mantener las medidas "urgentes y transitorias" ya impuestas, es decir, la paralización total del proyecto minero y la obligación de construir, a la brevedad, las obras de resguardo necesarias para la protección de los recursos hídricos.

Después de analizar en extenso la resolución, el tribunal resolvió rechazar el criterio utilizado por la SMA, que agrupó las 22 infracciones cometidas y reconocidas por la minera para fijar las sanciones. A través de un supuesto "concurso infraccional", la Superintendencia tomó 19 de ellas y conformó sólo dos incumplimientos, los que sumados a las tres restantes dieron lugar a una multa total de 16 mil UTA (alrededor de US$ 16,4 millones).

"La SMA incurrió en ilegalidad al sancionar los trece incumplimientos a la RCA como una sola infracción y considerar el número de incumplimientos como agravantes, por lo que deberá, al dictar la nueva resolución, proceder a sancionar cada uno de los incumplimientos en forma independiente, realizando la calificación de cada uno de ellos conforme a los criterios del artículo 36 de la LOSMA y determinar cuál es la sanción correspondiente de acuerdo a una debida fundamentación (…) Deberá proceder de la misma forma respecto de, a lo menos, los seis incumplimientos a la Resolución N° 107, ya que también se les sancionó como una sola infracción por aplicación del denominado 'concurso infraccional