Secciones

Desconocidos queman un microbús frente a la casa de su dueño en Rahue Alto

E-mail Compartir

Afectados por la pérdida de su microbús, debido a que representaba un importante ingreso económico, se encuentra la familia del transportista Carlos Sobarzo, luego que esta madrugada desconocidos quemaran su máquina marca Mercedes Benz que mantenía estacionada en las afueras de su hogar en calle Bolivia con El Salvador, en la población Carlos Ibáñez del Campo, en Rahue Alto.

Nancy Huanqueao, esposa del empresario del transporte, señaló que la máquina pertenecía a la línea 1 y estaba estacionada hace un tiempo en las afueras de su hogar a la espera de la tramitación de los documentos de la revisión técnica.

"Sentimos ruido y cuando salimos nos encontramos que la micro estaba completamente en llamas. El incendio ocurrió cerca de las 5 de la madrugada. ¿Ahora quién responde por este hecho?. Espero que los autores de este delito sean detenidos", manifestó muy afectada la mujer.

Las pérdidas son totales en el microbús y carabineros de la Tercera Comisaría entregó los antecedentes al Ministerio Público de Osorno, organismo que ordenó una serie de diligencias para aclarar este siniestro registrado cerca de las 5 de la madrugada del lunes y al cual asistieron bomberos de la octava compañía.

Vecinos de calle El Salvador manifestaron que en las cercanías existe una plaza con juegos, la cual los fines de semana es utilizada por vándalos para beber y causar desorden. Por ello, pidieron mayor fiscalización policial en dicho sector.

Además, lamentaron el incendio que afectó a un conocido vecino de la población Carlos Ibáñez, quien por más de 10 años ha sido empresario del transporte.

Terreno abandonado preocupa a vecinos de Vicente Pérez Rosales por peligro de incendios

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Pasada las 18 horas del lunes, un incendio de pastizales que fue controlado rápidamente por bomberos encendió las alarmas y la preocupación de los habitantes de los edificios de la población Vicente Pérez Rosales, ubicada al costado del recinto Sago.

La situación se generó debido a que desconocidos lanzaron una colilla de cigarrillo mal apagada en medio de la gran cantidad de pasto y matorrales secos que rodean los ocho estanques de gas instalados en un sitio ubicado al costado de variante Los Carrera con avenida Julio Buschmann.

Se trata de la segunda emergencia que ocurrió durante febrero en el recinto propiedad del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) cuyas abandonadas instalaciones están rodeadas de blocks de departamentos, un jardín infantil, un templo católico y una sede del Club de Leones.

El incendio, que en esta ocasión no pasó a mayores, dejó sumidos en la incertidumbre a los dirigentes vecinales y habitantes de los 32 edificios de cuatro pisos ante el peligro que reviste la presencia de pastizales en el terreno que pertenece al Serviu.

Al respecto, Jeanette Campos, residente en el block 17 de variante Los Carrera, reclamó que el terreno destinado a una plaza y hoy convertido en un pastizal, se transforma todos los veranos en un verdadero peligro, ya que por más seguro que sean los estanques, podría generarse una filtración de gas y ocasionar un eventual incendio o explosión.

La vecina, quien es la secretaria del Comité de Vecinos en el lugar, comentó que la situación se complica más debido a que en el lugar hay una estructura de concreto que fue construida hace 40 años para instalar bombas elevadoras de agua potable para los edificios, la cual hoy está transformada en un recinto donde pernoctan personas en situación de calle y desconocidos que ingieren alcohol y se drogan.

Similar inquietud tiene Miguelina Amigo, quien solicitó que dicho terreno sea traspasado a los vecinos para terminar con la inseguridad que ofrece el recinto y realizar gestiones con el municipio para cortar y limpiar el pasto en el área.

"Vamos a tener que esperar el nuevo gobierno para una solución, ya que hemos esperado y gestionado hace doce años para una solución. A comienzos de enero envié un oficio al Serviu para solicitar el traspaso del terreno de 120 metros cuadrados con la edificación existente destinada a equipamiento urbano".

Esa fue la respuesta de Armando Torres, presidente de la junta de vecinos número 17 de la población Vicente Pérez Rosales, donde residen 520 familias en 32 edificios, al ser consultado respecto a la emergencia registrada hace unos días y de las gestiones realizadas por dicha unidad vecinal para cortar el pasto y mejorar el cierre perimetral del recinto.

Torres indicó que también envió una carta a la empresa de gas Abastible, dueña de los ocho estanques de gas, para que los equipos sean instalados en dos unidades en cuatro sectores de la población Vicente Pérez Rosales, para disminuir los riesgos de accidentes y dar mayor seguridad a todos.

"Los estanques de gas pueden estar muy seguros y cumplir con todas las normas de seguridad, pero queremos disminuir cualquier riesgo para que los vecinos vivan tranquilos alrededor de las estructuras", indicó Torres.

"No vamos a descansar hasta lograr que dicho terreno sea traspasado a la unidad vecinal".

Armando Torres

Dirigente vecinal de Vicente

Pérez Rosales