Secciones

"Quiero superar mis marcas y con eso ganar una medalla en los Odesur"

E-mail Compartir

Yoshie Vera es una de las esperanzas del deporte osornino para estos Juegos Odesur, Santiago 2014.

La deportista, campeona nacional de levantamiento de pesas, se encuentra hoy por hoy en Colombia, realizando una concentración para encontrar su mejor forma de cara a este evento.

Formada deportivamente en nuestra ciudad por Flavio Lagos, esta nutricionista de la Universidad de Los Lagos se destapó hace sólo algunos años, cuando comenzó a competir y rápidamente obtuvo resultados. Ahora representará a Chile junto a varios otros representantes de nuestra ciudad (ver recuadro).

El Austral conversó vía correo electrónico con la deportista, quien tras un espectacular 2013 logró su clasificación a la selección chilena tras un clasificatorio realizado en enero. "Quedaban las mejor ubicadas en el ranking. En esa oportunidad levanté 75 kilos de arranque y 95 kilos de envión, marcas que me alcanzaron para estar en la selección", sostuvo.

Sus mejores marcas históricas las ha realizado en diferentes ocasiones. "He roto los récords en mi categoría. Actualmente están en 77 kilos en arranque y 100 en envión".

La concentración se desarrolla en Bucaramanga, desde el 16 de febrero hasta el 12 de marzo y no tiene competencias, sólo entrenamientos. "Somos seis mujeres y siete hombres. Los entrenadores son Roberto Vidal Muñiz y el profesor Raúl Gutiérrez. El ayudante técnico es el profesor Grineldo Velásquez", comentó.

Vera compite el 14 de marzo a las 14 horas en Santiago. Allí, buscará una medalla que le permita seguir en la elite sudamericana y lograr más recursos para seguir cumpliendo sus objetivos.

-¿Cuáles son tus expectativas en estos Odesur?

-Mis expectativas son realizar mis mejores marcas y que mis seis intentos sean válidos; es decir, tener una competencia perfecta. Y si con mis mejores marcas gano una medalla, estaré muy contenta porque veré que mi sacrificio valió la pena.

-Vienes de un 2013 importante en tu carrera...

-El 2013 ha sido unos de mis mejores años, aunque espero que los próximos sean aún mejores. Siempre ir mejorando es mi meta. El año pasado a nivel internacional gané tres medallas de oro en Cuba, en el torneo Manuel de Suárez. Luego fui tercera en el Panamericano de pesas en envión en Isla Margarita, Venezuela. Además fui segunda en los Juegos Bolivarianos de Perú; y en el Sudamericano de pesas realizado en el mismo país. Es decir, fue un año buenísimo por la experiencia y los logros conseguidos en el extranjero.

-¿Cómo ves a Osorno, deportivamente hablando? Varios deportistas de la ciudad, en otras disciplinas estarán en los Odesur...

-Osorno es una de mis ciudades preferidas, me encanta entrenar con mi gente y amigos. Sin embargo, cuando ya eres un deportista Proddar las exigencias son mayores y debes acatar las órdenes de la Federación. Respecto a mis inicios se los debo a Flavio Lagos, quien fue el que me enseñó este hermoso y desafiante deporte. Si no fuera por el trabajo y el tiempo que me dedicó no estaría donde estoy. Y estoy muy contenta de representar a la ciudad donde me crié desde que tenía seis años de edad y claro que es un verdadero placer saber que además de mí hay varios osorninos que estarán en estos juegos. Espero que podamos cada uno superarnos y lograr obtener preseas para nosotros y Osorno.

Además de Yoshie, la ciudad será representada por varios otros deportistas. Es el caso del atletismo, donde los nacidos en estas tierras Odette Palma y Roberto Sáez, ambos lanzadores del martillo, estarán acompañados por Sergio Aldea, quien representa los colores de la Universidad de Los Lagos. En el básquetbol el base Erik Carrasco y el alero Julius Holt ya quedaron en la lista definitiva; y en la equitación, Michael Ziller pelea por un cupo dentro de los titulares. Por el lado del ciclismo, en tanto, Pablo Alarcón y Luis Matías Delgado están luchando para estar dentro de los titulares. Finalmente, Andrés Proboste será uno de los árbitros del certamen de seven a side de rugby.