Secciones

Hoy es lanzamiento de libro que resume la historia de actividad lechera en la zona

E-mail Compartir

En dependencias del Hotel Sonesta, en calle Ejército, se realizará hoy, a las 11 horas, la presentación del libro titulado "La Leche en el Sur de Chile: En el Campo de la Historia", texto elaborado por la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno con fondos del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Se trata de un texto inédito que narran los inicios y el desarrollo de la actividad lechera en la Región de Los Lagos, así como los grandes hitos realizados por los productores hasta la actualidad. Para ello se desarrolló un extenso trabajo, que incluyó la recopilación de material fotográfico y escrito, y la realización de entrevistas a diversos productores de la zona.

La idea es que las personas que viven en zonas lecheras entiendan y conozcan la historia de la industria que es un potente motor de desarrollo local.

"Es un desafío escribir un libro para los productores lecheros y la comunidad en general, ya que no es una actividad propia de los agricultores que están preocupados, como es natural, de la productividad de sus praderas y de la calidad de su producción", sostuvo Michel Junod, gerente del gremio Aproleche Osorno.

Agregó que incorporar este tipo de actividades es bastante rupturista. "Sin embargo creemos que puede ser un tremendo impulso a la actividad que ellos hacen para involucrar al rubro lechero en la comunidad local".

Vecina invirtió $7 millones para reparar casa chocada y ahora nadie responde por daños

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Casi un año ha pasado desde el accidente donde un microbús de recorrido urbano impactó una vivienda ubicada en calle Santiago esquina Por la Razón o la Fuerza, propiedad de María Venegas Martínez, ex ejecutiva bancaria.

Allí, la máquina fue primero impactada por una camioneta y quedó luego incrustada en el inmueble, lo que generó graves daños en el frontis de la casa.

Tras el choque, la mujer debió asumir el costo de la reparación, donde gastó 7 millones 109 mil 937 pesos, dinero que hasta la fecha nadie le ha devuelto.

El accidente ocurrió la tarde del 12 de julio de 2013, donde el microbús con pasajeros terminó incrustado en el dormitorio matrimonial del domicilio de la afectada, la cual vive en el inmueble de calle Santiago número 203.

María Venegas, quien afortunadamente resultó ilesa junto a su familia, por estos días vive un verdadero drama económico, por lo que busca encontrar justicia respecto a la reparación de los daños dejados por la violenta e impactante colisión vehicular.

La vecina siente impotencia al conocer el fallo de la causa rol número 5011-2013 del Primer Juzgado de Policía Local, donde nada se menciona sobre la reparación de su vivienda destruida.

En efecto, el magistrado Max Sotomayor sancionó -en el marco de las atribuciones legales que le competen- al conductor de la camioneta, como infractor a la Ley de Tránsito al no respetar y sobrepasar un signo Pare, por lo que deberá pagar una multa, además de sufrir la suspensión de su licencia por 30 días. Asimismo, el fallo judicial indica que el chofer del microbús, quedó absuelto de toda responsabilidad en la colisión vehicular.

"Ahora, ¿quién me pagará los daños en la casa?", se preguntó la rahuina María Cecilia Venegas, al conocer el fallo tras siete meses y medio de juicio y presentación de pruebas de los hechos ocurridos la tarde del 12 de julio del año pasado.

Venegas aseguró ayer a El Austral que de forma oportuna presentó una carpeta con fotografías al tribunal, donde estaban valorizados los daños que ocasionó el microbús en el frontis de su casa de madera en Rahue Bajo.

"No me voy a quedar de brazos cruzados. Voy a seguir en la pelea y buscaré un abogado para interponer una demanda para lograr que el autor del accidente pague los daños que ocasionó en mi casa, los cuales tuve que costear íntegramente", aseguró la afectada por el accidente de tránsito.

Agregó que "uno frente a este tipo de situaciones queda indefensa. Los conductores de vehículos solucionan sus diferencias en el tribunal, pero uno que resulta afectada de forma colateral tiene que perder tiempo en el tribunal, pasar malos momentos y al final nadie me paga los daños ocasionados".

El abogado Luis Reyes indicó que frente a este tipo de situaciones el afectado debe presentar una querella infraccional y una demanda civil patrocinada por un abogado en el tribunal.

"No me voy a quedar de brazos cruzados. Voy a seguir en la pelea. Incluso, voy a buscar un abogado para interponer una demanda".

María Cecilia Venegas Vecina de Rahue