Secciones

Construirán bahía para colectivos en calle Errázuriz debido a congestión vehicular

E-mail Compartir

Humo blanco salió de la reunión sostenida esta semana entre los representantes de las seis líneas de taxis colectivos de Osorno y la administración del supermercado Cugat -recientemente inaugurado en calle Errázuriz- cita que pretendió solucionar el impasse ocurrido desde que el supermercado se instaló en calle Errázuriz, frente al Terminal de Buses, hace menos de un mes, acortando el espacio donde los colectivos podían detenerse.

Así lo señaló el vocero de los colectiveros, Humberto Ulloa, quien se mostró satisfecho del acuerdo alcanzado, el cual les permitirá volver a ocupar un espacio cómodo para los pasajeros y que mejorará el congestionado tráfico vehicular del sector.

Esto, porque la entidad comercial habilitaría (tras la aprobación municipal) una bahía exclusiva para la locomoción colectiva, en donde los vehículos podrán acceder a un espacio en el que no interferirán con la concurrida vía.

El acuerdo, que se tomó junto a representantes del municipio y su Departamento de Tránsito, contó además con la presencia del concejal José Luis Muñoz y en él se especifica que la bahía se habilitará inmediatamente después de la salida de vehículos que actualmente posee el supermercado en calle Errázuriz.

Eso sí, se deberá esperar hasta mayo, ya que en el espacio hay actualmente varios árboles que primero deberán ser trasladados de lugar, para comenzar con los trabajos.

Aún así, Ulloa señala que "el acuerdo alcanzado entre ambas partes satisface plenamente a toda la asociación de colectiveros de la comuna".

Sólo mil conductores han renovado su permiso de circulación en la comuna

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

A 28 días de iniciado el plazo para renovar el permiso de circulación 2014, sólo 1.039 conductores de la ciudad han realizado este trámite que tiene como fecha límite el lunes 31 día de marzo.

De hecho, en el municipio de Osorno fue posible observar ayer filas muy cortas, donde lo más frecuente eran las consultas sobre los plazos de vencimiento y no la realización del trámite.

"Si tomamos las cifras que se registraron el año pasado, podemos decir que hasta el último día de marzo se renovaron en Osorno 23.179 permisos de circulación y a la fecha sólo 1.039 personas han tramitado su permisos; es decir, el 4% del total", señaló la directora del Departamento del Tránsito, Edith Quezada.

La situación en todo caso se repite en las otras seis comunas de la provincia, donde señalan que el mayor flujo de personas se registra durante los últimos 15 días de marzo.

Y si bien no existe una explicación única para este hecho, Quezada cree que se debe principalmente a razones económicas asociadas a todos los gastos que conlleva marzo.

La representante del Departamento del Tránsito señaló que las cifras de automóviles que renuevan su permiso de circulación en marzo no siempre coincide con el número total de vehículos que existe en la comuna, ya que la cifra real supera los 32 mil automóviles.

"Lo que sucede es que hay conductores que deciden realizar sus trámites en lo que resta del año, pero la cifra que esperamos que renueven hasta el 31 de marzo sea entre 23 mil y 25 mil personas", dijo.

Como una forma de enfrentar el alto flujo de dueños de vehículos que asistirán a efectuar el trámite a partir de la tercera semana de marzo, donde incluso las filas llegan hasta la calle, los municipios tomarán algunas medidas, como extender los horarios, por ejemplo.

Tal es el caso de los municipios de Puyehue, Osorno y Río Negro, en los cuales también atenderán los días sábados y domingos durante las últimas semanas de marzo.

En el caso específico de Osorno, el municipio decidió implementar 12 módulos de atención y el mismo número de cajas, con los cuales se espera atender incluso a 1.000 personas diarias, tal como ha ocurrido en años anteriores.

Si bien hay muchos municipios a los largo del país que han implementado el sistema de pago vía internet, facilitando con ello el proceso a quienes literalmente no desean moverse de su escritorio o domicilio, en la provincia sólo tres comunas trabajan con este sistema: Osorno, Río Negro y San Juan de la Costa.

Puyehue, eso sí, se encuentra en proceso de implementarlo y se estima que a mediados de 2014 puede estar operativo.

Aún así, los encargados de los departamentos de tránsito señalan que la mayoría de las personas aún prefieren realizar sus pagos de forma presencial y no utilizar la red informática internet.

"La gente prefiere venir personalmente aquí, que les entreguemos sus papeles en persona, demorándose y haciendo una fila. Tienen la posibilidad de poder realizar este trámite desde su casa, oficina o cualquier lugar, pero prefieren hacerlo personalmente", señaló Edith Quezada.

"Si tomamos las cifras que se registraron el año pasado, podemos decir que hasta el último día de marzo se renovaron en Osorno 23.179 permisos de circulación".

Edith Quezada

Departamento de Tránsito del municipio

2014 A mediados de este año Puyehue implementaría este sistema de pago.

Osorno San Juan de la Costa y Río Negro tienen la opción de renovar el permiso vía internet.