Secciones

Carrasco y Holt quedan en la Roja

E-mail Compartir

"Quedé en la nómina final para los Juegos Odesur. Un largo camino, lleno de sacrificios y mucho trabajo. También decir con mucho orgullo a los que han ido quedando afuera: sepan que la mojaremos por ellos. A días de empezar un nuevo sueño".

Ayer, a través de las redes sociales, el basquetbolista osornino Julius Holt no ocultaba su alegría por integrar la nómina definitiva de la selección chilena que disputará los Juegos Odesur en marzo.

Tras un largo proceso de selección, el hijo del mítico George Holt forma parte del plantel de 12 deportistas que entrena Miguel Ureta, junto a otro cestero nacido en nuestra ciudad: Erik Carrasco. Junto a ellos están Claudio Naranjo, Claudio Gallardo, Francisco y Samuel Bravo, Claudio Schuler, Sebastián Sáez, Claudio Soto, Ignacio Carrión, Cristóbal Infante y Humberto Carrizo.

Duplas de Temuco y Valdivia ganaron en el vóleibol

E-mail Compartir

A Temuco se fueron los 110 mil pesos de premio que se entregaban a la mejor dupla de la cuarta versión del Campeonato de Vóleibol, disputado recientemente en el Parque Chuyaca y que contó con 8 parejas en varones y la misma cantidad en Damas.

Esto, ya que en la serie de hombres, el primer lugar quedó en manos de los temuquenses Matías Infante y Cristián Guzmán; seguidos por los osorninos Benjamín Okuinghttons y Rodrigo Moraga.

También de nuestra ciudad fueron los ganadores de la "medalla de bronce", Cristián Céspedes y Manuel Acuña; y en el cuarto lugar quedó una dupla "mixta", conformada por Roberto Aburto (Osorno) y Sebastián Castro (Frutillar), ganadores de la versión 2013 de este evento.

En este caso, este equipo sufrió la lesión de Aburto, por lo que perdieron la semifinal y luego en la disputa por el tercer puesto no se pudieron presentar.

En el caso de las Damas, el primer lugar fue para Javiera Stückrath y Cecilia Romero de Valdivia; seguidas por tres duplas osorninas: Anita Paz Vásquez y Nicole Glatz; Marcela Moraga y Camila Castro; y Claudia Palma y Camila Cárdenas. En forma individual, Javiera Stückrath y Cristián Guzmán fueron elegidos como los mejores jugadores.

Cierran el verano 2014 con segundo encuentro de surf

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Si el año pasado fue el de la iniciación, este año es el de la consolidación.

De esa manera lo toman en la Escuela de Surf Pucatrihue Changui Foye (Isla Canelo), entidad que junto al municipio de San Juan de la Costa organizó para mañana y el sábado el Segundo Encuentro Internacional de esta disciplina, en las playas del sector.

"Ahora tendremos dos jornadas bien integrales, con muchas actividades durante el día. La idea es seguir potenciando este deporte en Pucatrihue, que más gente lo conozca y despedir el verano de buena forma" , comentó Ariel Aburto, presidente de la agrupación, que realizó variadas actividades durante estos meses, aunque más internas.

"Queríamos cerrar esta temporada haciendo este encuentro, donde ya tenemos garantizada la participación de cerca de 20 deportistas de Osorno, Mehuín y Bariloche, Argentina; así como de algunos auspiciadores", agregó.

A diferencia de un partido de fútbol, por ejemplo, el horario de inicio de las actividades de surf no pueden definirse tan exactamente. "Dependemos mucho del viento, ya que eso te permite tener las olas que cumplan los requerimientos para poder surfear", dijo Francisco Acum, vicepresidente de la escuela.

Por lo mismo, la hora aproximada de inicio del certamen será a las 10 horas, compitiendo hasta las 12, aproximadamente. Luego en la tarde, y por el viento, sería de 17 a 20 horas.

Eso sí, se aclaró que aunque no será un campeonato propiamente tal, de todas maneras se destacará a los deportistas que logren mostrar un alto nivel y para eso habrán premios especiales. "Vamos a tener copas, pero además se entregarán artesanías hechos por personas del mismo sector. Es que la idea es que los visitantes igual se lleven algo bien típico de la zona, para entregarle originalidad e identificación a nuestro evento", agregó Aburto. También recordó que el certamen se llevará a cabo en la playa que está ubicada entre la caleta Pucatrihue y la desembocadura del río Choroy, en el sector de El Rocón.

"En las clases que hacemos en el año, los que están aprendiendo comienzan a surfear en la caleta. Ya un nivel medio se hace en Contaco; mientras que el más alto nivel se realiza en El Rocón", dijo Aburto.

Claro que este segundo encuentro tendrá varias sorpresas más. Esto, porque desde las 10 horas de mañana se organizarán actividades paralelas al surf, como un taller de esta disciplina y de yoga, así como la opción para los visitantes de jugar vóleibol playero.

"Tendremos música, regalaremos 40 poleras con el logo del club e incluso realizaremos un curso de medioambiente, donde recorreremos la playa recogiendo basura", culminó Acum.

Niños Además de enseñar los secretos del surf a los niños, el club realizó charlas el 2013 para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Carelmapu Tres integrantes de la Escuela de Pucatrihue fueron a participar recientemente a un evento en Carelmapu, donde sacaron varias ideas para el evento de mañana.