Secciones

Intentan robar cajero en Hualaihué con auto sustraído en Osorno

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un grupo de delincuentes intentó robar uno de los dos únicos cajeros automáticos existentes en Hornopirén, comuna de Hualaihué. El hecho ocurrió ayer a las 4 horas, cuando los desconocidos llegaron hasta este punto de la provincia de Palena.

El hecho se registró en el cajero del banco BCI, entidad bancaria que fue cerrada en diciembre pasado, sin que Hualaihué quede con un servicio de estas características, ya que existe un segundo dispensador del BancoEstado.

El grupo de ladrones utilizó un vehículo marca Toyota modelo Rav4 patente CLYJ 72, que mantenía encargo por robo desde el sábado 22 de febrero en la ciudad de Osorno.

Los delincuentes sacaron el cajero con un lazo de acero, pero no así las gavetas. Se trata de la segunda vez que intentan sustraer el dinero del dispensador sin éxito.

El Ministerio Público dispuso que sea Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) los que realicen las diligencias para tratar de aclarar el delito.

También llegó a la zona de Hualaihué personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope), debido a que el vehículo fue encontrado abandonado en el sector de Río Blanco a 4 kilómetros de Hualaihué, incluso aún con el motor en marcha.

El alcalde Fredy Ibacache confirmó que es el segundo intento de robo.

"Ahora lograron sacar el cajero unos metros más afuera. Esto es lamentable porque no contamos con un sistema bancario en la ciudad y dependemos de este cajero más el del Banco Estado. Es un daño a la comunidad que ahora se ve impedida de disponer de dinero en efectivo, justo a fin de mes y que considera las compras por el inicio del período escolar", comentó.

La autoridad comunal criticó la falta de medidas de seguridad. "Hace algunos meses el banco estaba allí junto al cajero, y por ello se deberían haber preocupado un poco más y haber por lo menos dejado cámaras de seguridad. En este tipo de hechos es la gente la que resulta más afectada que el banco, porque para ellos operan los seguros correspondientes", adujo.

El integrante de la Cámara de Comercio de Hualaihué Félix Vargas dijo que en estos momentos la agrupación esta compuesta por 40 socios.

"Estamos preocupados por la falta de seguridad en nuestra comuna, llegan en esta época muchas personas a pasear y a las fiestas costumbristas, pero la única dotación de Carabineros cuenta con escasos seis funcionarios. Es necesario que las autoridades se preocupen de esta situación", apuntó.

Cámara de Comercio está pidiendo la posibilidad de elevar de tenencia a subcomisaría de Carabineros la unidad policial existente en Hualaihué.

Carabinerosde Labocar realizó peritajes, pero las pruebas eran escasas producto del polvo de extintor utilizado para controlar el fuego ante la utilización del sistema de oxicorte. El cajero tras ser arrancado de su base no pudo ser movido por los ladrones, y no lograron extraer el dinero. Ayer no hubo detenidos.

Investigación penal por entrega de "Bonos Chaitén" se encuentra en su etapa final

E-mail Compartir

En la etapa final se encuentra la investigación que está realizando la Fiscalía de Puerto Montt y que busca esclarecer si se cometió o no algún delito en la entrega de los denominados "Bonos Chaitén", los que correspondieron a entrega de dineros o subsidios para postulaciones habitacionales durante el pasado gobierno de Michelle Bachelet, tras la erupción del volcán del mismo nombre.

Así lo informó el fiscal a cargo del caso, Rodrigo Tejos, quien dijo que la causa está vigente, pero aclaró que al ser una investigación desformalizada, no tienen una fecha de término definida.

"Está cercana a la etapa final, ya se ha recabado bastante información sobre todo en el caso de cada uno de los postulantes a subsidios, y hay que verificar en cada uno si hubo algún tipo de fraude o ilícito para obtener el subsidio".

Se recuerda que el año 2011 el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región de Los Lagos realizó una denuncia en la Fiscalía de Puerto Montt, con el fin de determinar si existió algún tipo de transgresión a la ley en la entrega de estos bonos. La investigación que lleva a cabo la Fiscalía no apunta a nadie en particular, sino que está dirigida a quienes resulten responsables en caso de comprobarse alguna irregularidad.

"El primer paso es determinar si hay delito o no y si no hay delito la causa debería terminar y si se comprueba que hay un ilícito, habría que determinar quienes son los responsables. Mal se puede buscar un responsable de una situación que a lo mejor no constituye delito", puntualizó Tejos.

Durante los últimos días diversos medios de comunicación recordaron que la Contraloría realizó una investigación por el mismo tema, la que finalizó el 2010 eximiendo de responsabilidad el ex intendente Sergio Galilea y otros dos ex funcionarios de gobierno.

Puerto Montt: niña de 14 años con 10 detenciones previas cae por robo

E-mail Compartir

Alrededor de 10 detenciones registra la niña de sólo 14 años que el lunes en la tarde nuevamente fue aprehendida por Carabineros de la Tenencia de Alerce esta vez imputada por robo en lugar habitado.

El hecho quedó al descubierto en la casa emplazada en la esquina del pasaje Dos con la calle Quinchao en la ciudad satélite de Alerce, alrededor de las 15.15 horas.

Carabineros al llegar al lugar fue informado por el propietario del inmueble que le habían sustraído un notebook, una impresora, una cámara fotográfica y 20 mil pesos en efectivo. Los funcionarios policiales se percataron que una de las ventanas de la parte posterior de la vivienda estaba forzada. Desde el patio salieron corriendo dos mujeres menores de edad, logrando ser detenida una de las ellas, por lo que la totalidad de las especies fueron recuperadas. La segunda presunta implicada logró huir con destino desconocido.

El teniente Ricardo Andrade jefe de la tenencia de Carabineros de Alerce se mostró preocupado porque la niña de 14 años identificada con las iniciales E.T.D.P ya ha sido aprehendida en otras oportunidades por el mismo delito en este punto de la zona.

El oficial dijo que la adolescente es de Puerto Montt. "Ingresó a una casa con otra menor que se dio a la fuga, pero ella, la imputada, registra entre 8 a 10 detenciones por ilícitos similares. La otra niña que tiene 13 años es de la población Navegando el Futuro Uno y ya registra como cinco aprehensiones", explicó el jefe de tenencia.

El teniente Ricardo Andrade expresó su inquietud por la situación de ambas niñas. "Es necesario que se haga algo en favor de ellas, porque acá varias veces ya han caído por los mismos hechos", adujo.