Secciones

Anuncian la última visita del Presidente Piñera a la provincia para este miércoles

E-mail Compartir

Aunque aún se mantiene con cierto nivel de cautela y reserva, para mañana se espera la última visita a la zona del actual Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien está recorriendo todas las regiones del país para realizar un balance regional de su gestión.

Según el propio gobernador, Rodrigo Kauak, la actividad busca remarcar el sello descentralizador que le imprimió el mandatario a su administración. De ahí, explicó, la idea de llevar adelante la ceremonia en la comuna de Río Negro, donde el alcalde es el RN Carlos Schwalm.

"El Presidente quiere darle esa importancia descentralizadora. Porque perfectamente lo pudo haber hecho en Puerto Montt", comentó Kauak.

Se espera que la ceremonia se lleve a cabo en la comuna durante la mañana de este miércoles, aunque durante esta jornada se confirmaría oficialmente la visita de Sebastián Piñera, quien visitó por última vez la provincia el 2 de noviembre, mientras pasaba un fin de semana en su residencia de Futrono.

"El Presidente quiere darle una importancia descentralizadora a su visita. Porque perfectamente lo pudo haber hecho en Puerto Montt".

Rodrigo Kauak

Gobernador

Rubro cárnico cree que el Estado debe apoyar plan de donación de terneros

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

El anuncio de Manuka S.A. de donar 3 mil terneros esta temporada, en coordinación con nueve municipios rurales, a pequeños agricultores y familias campesinas de las provincias de Osorno y Llanquihue, tuvo inmediata reacción en el mercado cárnico, que ve con cautela esta iniciativa privada, surgida tras la denuncia por la muerte irregular de vacunos al interior de la ex Hacienda Rupanco.

Harry Jürgensen Caesar, gerente general del grupo Feria Osorno y quien ha estado involucrado en el mercado de la producción y venta de la carne hace varias décadas, sostuvo que la propuesta de Manuka sólo tiene viabilidad si el Estado juega un rol subsidiario para las familias que recibirán esos terneros.

El ejecutivo, ex diputado por el distrito 56 y consejero regional hasta marzo próximo, manifestó que sin el apoyo económico del aparato público, Manuka sólo traspasaría un "mal negocio" a terceros.

"¿Quién va a recibir un ternero regalado si criarlo significa perder plata?. Lo que es mal negocio para uno, también es mal negocio para el otro. Hoy en día no es buen negocio criar terneros de lechería", apuntó Jürgensen.

Para subsanar este escenario, Jürgensen cree necesaria la intervención del Estado, que a través del presupuesto regional puede entregar entre $30 a $40 mil a los productores por la crianza de cada ternero, a fin de que el proyecto tenga la posibilidad de contar con resultados positivos.

"Aquí tiene que meterse el Estado, porque también pierde. Por ejemplo, en 20 mil terneros pierde 20 mil millones de pesos al año. Esto impacta negativamente en la región", postuló el gerente general de Feria Osorno.

Según sus propios cálculos, con un monto de cuarenta mil pesos por ternero recibido, el pequeño agricultor hace un buen negocio.

Así, asegura, se terminaría con la matanza de terneros que se da en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

"La región lo resuelve con $800 millones. El gobierno regional tiene esos recursos. '¿Qué le hace el agua al pescado?", planteó el ex parlamentario.

Sobre este tema, Ljubo Goic, director de Procarne y reconocido experto en el área, sostuvo que debe realizarse una investigación y estudio sobre la rentabilidad de este negocio y acotó que hay dinero suficiente para hacerlo.

"Aquí hay plata para investigar un sistema productivo donde se obtenga rentabilidad al año, los diez u ocho meses por animal", puntualizó el ingeniero agrónomo.

Goic expresó que hay que convencer a todos de que el proyecto puede ser un buen negocio, dejando de lado el temor a que la iniciativa fracase.

En todo caso, manifestó que este tipo de procesos son a largo plazo y que la estructuración del sistema debe estar a cargo de instituciones, como un centro de investigación.

Por su parte, el gobernador de la provincia, Rodrigo Kauak, se mostró dispuesto a trabajar en estas dos últimas semanas antes del cambio de Gobierno en un proyecto de apoyo, el que debe ser encabezado por la seremía de Agricultura.

Sin embargo, aclaró que hasta el momento ninguno de los participantes en la cita entre Manuka y un grupo de alcaldes se ha acercado a solicitar tal petición de coordinación, especialmente cuando el listado de posibles beneficiados vence el 24 de marzo próximo.

"¿Quién va a recibir un ternero regalado si criarlo significa perder plata?. Lo que es mal negocio para uno, también es mal negocio para el otro. Hoy en día no es buen negocio criar terneros de lechería".

Harry Jürgensen

Gerente Feria Osorno