Secciones

Osorno derrota a Purranque en la final del Provincial y logra la "Triple Corona"

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

A la selección de Osorno no hay quién la pare este verano. De hecho, su porcentaje de títulos respecto a los torneos en que ha participado es claro y conciso: 100%.

Esto, luego de imponerse en el Regional de Los Muermos, la Copa Cruz del Sur en Puerto Montt y ayer, logrando la "Triple Corona" al conquistas la primera versión del Campeonato Provincial, disputado en Purranque y donde venció precisamente al cuadro local por un ajustado y emotivo 3-2.

"Estoy feliz y orgulloso de lo que hemos conseguido. Esto es un premio al esfuerzo de los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico. Hoy (ayer) jugamos ante un rival muy bueno y en su cancha y logramos la "triple corona" como le llamaban los muchachos. Trabajamos muy profesionalmente, sin perder de vista de que esto es fútbol amateur", comentó emocionado tras el pleito el director técnico osornino, Martín Andrade.

Respecto al partido, en el Estadio Centenario de la vecina comuna se pudo apreciar un partido de alto vuelo, tanto técnico como físico.

Los dirigidos por Víctor Maldonado buscaron intensamente abrir la cuenta y de hecho tuvieron al menos dos ocasiones para anotar. Pero la AFO, aprovechando el conocimiento que existe entre los elementos del plantel, mantuvo la calma y atacó en los momentos precisos: a los 31 minutos Luis "Chiqui" Águila aprovechó su técnica para definir con clase y anotar el 1-0. Y cuando finalizaba el primer tiempo, Karin Giglio puso el 2-0 de penal.

En el segundo tiempo, en tanto, los locales salieron a buscar el descuento y lo tuvieron con un cabezazo de Jorge Conejeros que salió apenas fuera, en el minuto 5. Y sólo 4 minutos más tarde, un polémico penal fue convertido en el descuento purranquino por Marcos Vera.

Pero la AFO tuvo el mérito de no perder la tranquilidad y a pesar de perder el balón por instantes, logró poner el 3-1 tras una buena jugada colectiva que finiquitó nuevamente Karin Giglio. Corría el minuto 16.

Purranque volvió a descontar por intermedio de Edison Pinuer (minuto 23) y aunque siguió buscando, no pudo conseguir el empate.

La celebración de los osorninos no se hizo esperar, logrando el tercer título en igual número de torneos jugados y con el mérito extra de que la AFO no tuvo actividad durante todo el 2013 por los problemas dirigenciales y la posterior suspensión por parte de la Asociación Regional.

Para el arquero de la AFO Luis Ojeda, "este trabajo refleja lo que hemos hecho en los entrenamientos y luego los resultados salen solos. En el primer tiempo logramos una ventaja importante y en el segundo, aunque no aflojamos, ellos también tuvieron oportunidades. Pero nosotros aprovechamos nuestras opciones".

El DT Martín Andrade agregó que "se quería volver a poner a Osorno en la palestra, pero ahora por cosas futbolísticas. Siempre fuimos protagonistas. En la interna nos planteamos estar siempre peleando los torneos. No sé si ganarlas todas, porque no puedes asegurarlo, pero sí de jugarlas bien. Y todos tenían la espinita de que no jugaron todo el año pasado".

Por el lado de Purranque, en tanto, el delantero Edison Pinuer comentó que "fue un partido parejo, aunque ellos aprovecharon bien sus oportunidades y nosotros no. Creo que la diferencia estuvo en el finiquito. Estos partidos se definen por detalles".

Realizan campamento con prestigioso DT japonés

E-mail Compartir

Recientemente culminó el campamento de tenis de mesa realizado en las dependencias del Complejo Deportivo Rahue Alto de nuestra ciudad y organizado por la Asociación de Osorno en conjunto con la federación nacional, el cual contó con la participación del destacado entrenador japonés Isao Nakandakare, que entre su currículo destaca el haber sido director técnico del último campeón mundial de esta disciplina que tuvo su país y haber sido seleccionado como jugador.

"Sin lugar a dudas como entrenador local ha sido una experiencia inolvidable. He aprendido mucho, al igual que los jugadores y entrenadores que se hicieron presentes. Así que sólo me queda agradecer a la Federación Chilena de Tenis de mesa, por darnos la oportunidad de traer a un técnico de tanta calidad; y al municipio, por facilitarnos el recinto deportivo", comentó el entrenador y presidente de la asociación local, Hernán Ríos.

Cabe señalar que Isao Nakandakare estará en el país por dos años, para trabajar con las divisiones menores. "Para la gente que no conoce mucho de este deporte, podríamos decir que es como si hubiese estado Marcelo Bielsa haciendo una clínica a nuestros jugadores", finalizó Ríos, haciendo un paralelo con el DT argentino.

Por otra parte y respecto a su hija, la multicampeona Valentina Ríos, comentó que el primer fin de semana de marzo participará del selectivo clasificatorio para el Sudamericano en categorías Sub 15 y Sub 16, que se disputara en Argentina.