Secciones

Festival del Cantar Cristiano incluye a destacados intérpretes

E-mail Compartir

El viernes 28 se efectuará en el Gimnasio Municipal de Puerto Montt el Segundo Festival del Cantar Cristiana, que este año tendrá conocidos exponentes de la música espiritual.

El festival contará con la participación de artistas ya consagrados en la música cristiana, como Gladys Muñoz, de Santiago, que es una cantante nacional e internacional. También de Santiago viene el pastor Charly Bustos, de carácter nacional e internacional.

De Talcahuano arribará la pastora Irma Bernales; igualmente Jorge Valdivia, cantante de eventos que entrega su música testimonial de transformación; y María Isabel Valdivia como cantante invitada.

De la zona participará el grupo Rompiendo Límites y el conjunto Levi.

La organización es del Concilio de Obispos y Pastores de Chile, Región de Los Lagos, a cargo de Samuel Figueroa, quien ha invitado a todos los pastores evangélicos para participar en esta segunda jornada de alabanza y adoración.

La actividad será presidida por el obispo Emiliano Soto, de Santiago, representante del mundo evangélico, quien será recibido por el comité ejecutivo de la mesa ampliada de Santiago, que también asistirá, entre otros pastores como el Consejo de Pastores de Puerto Montt.

"La entrada es liberada para todo público y se invita a a asistir a esta actividad como aporta a la cultura cristiana en el marco de los valores que difunde la Iglesia Evangélica", indicó el obispo Figueroa, de la Entidad Evangelística Ministerio Rompiendo Cadenas.

Allí se lleva a cabo un intenso trabajo social, incorporando a los jóvenes y a las familias para prevenir situaciones de alcoholismo y drogadicción, sobre lo que se aborda constantemente en los cultos.

Senador Alejandro Navarro llegó a Región para buscar apoyo para formar nuevo partido

E-mail Compartir

Sebastián Velásquez Cáceres

Luego que el Tribunal Calificador de Elecciones publicara en el Diario Oficial la cancelación de 10 partidos políticos, debido a que en la pasada elección de noviembre de 2013, éstos no alcanzaran el 5% de los votos emitidos o consiguieran al menos cuatro diputados, muchos de estos partidos cancelados, se pusieron manos a la obra para ver las fórmulas que les permitan mantener su vigencia.

Uno de estos partidos es el Movimiento Amplio Social (MAS), cuyo principal referente es el senador de la circunscripción Bío Bío Costa, Alejandro Navarro, el cual no consiguió ninguna de las dos condiciones que establece la ley para seguir funcionando.

Es por eso que Alejandro Navarro y los dirigentes del MAS, ya trabajan en la conformación de un nuevo partido, que agrupe a varias regiones del sur de Chile. En tales circunstancias el senador se trasladó hasta Puerto Montt, donde estuvo ayer dando a conocer su nuevo partido.

El MAS del Sur, será el nombre de este nuevo partido que pretende fundar Navarro, con el fin de que antes del 30 de marzo pueda fusionarse con el antiguo MAS, ya que la fusión entre partidos es una de las alternativas que ofrece esta ley.

Navarro señaló que su visita a Puerto Montt busca propiciar la inscripción de adherentes a esta nueva coalición que pretenden formar, con el fin de seguir en vigencia en el mundo político.

El senador de la Región del Bío Bío explicó las razones que hoy los motivan a formar el MAS del Sur, señalando que la ley de partidos políticos, a su juicio, es obsoleta y atenta contra la democracia: "Es una ley maldita. En cualquier sociedad democrática, si después de una elección el 70% de los partidos políticos es declarado ilegal, todos hablaríamos que es una dictadura", expresó Navarro.

Fue el Tricel el que el 10 de febrero publicó la cancelación de una decena de partidos, algo que es criticado por Navarro, que argumenta que sólo se favorece a los partidos tradicionales, sin dar tiraje a nuevas fuerzas políticas.

Sin embargo, el propio Navarro señaló que esta situación ellos lo sabían de antes de las elecciones, debido a que cuando forman parte de la Nueva Mayoría, al MAS se le otorgan sólo dos cupos para diputados, por lo que su cancelación era cosa de tiempo.

"El MAS conocía totalmente esta situación, toda vez que la ilegalidad estaba consagrada como una crónica de una muerte anunciada", dijo haciendo referencia al número de cupos que tenían versus el número de diputados electos que necesitaban.

El senador agregó que ahora que son parte de la Nueva Mayoría, exigirán un compromiso a la Presidenta Bachelet, para que realice un cambio profundo a la ley de partidos políticos. "Esta ley es peor que el artículo octavo, que en dictadura declaraba ilegales a los partidos de izquierda. Esta ley está hecha por el duopolio, es decir sólo sobreviven los grandes", criticó el parlamentario.

Navarro señaló que no es posible que cada vez que esto ocurra, los partidos deban hacer uso de ciertos vacíos que tiene esta ley, como es el caso de la conformación de nuevos partidos, como el MAS del SUR, o la fusión de coaliciones; opción que tomaron varios de los partidos cancelados por el Tricel, con el fin de asegurar su vigencia en el quehacer político nacional.