Secciones

Representantes locales en Libsur lideran un Laboral plagado de figuras en el PAC

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Es el torneo más tradicional que existe en Osorno y, en muchos pasajes de la historia de la ciudad, prácticamente el único sustento cestero para los fanáticos de esta disciplina.

Se trata del Campeonato de Básquetbol Laboral, que desde enero está desarrollando una copa de verano, que reúne a 10 equipos, y que se juega desde los martes a los jueves en el gimnasio Pedro Aguirre Cerda.

Allí, tras cinco fechas, Deportivo Osorno Sub 23 y Español, ambos representantes de la ciudad en la próxima Liga Saesa (ex Libsur), lideran la tabla de posiciones con 10 unidades (ver recuadro), en una lucha que promete perdurar hasta la última jornada. Cabe señalar que tras la fase regular (que culmina el jueves 13 de marzo), los primeros cuatro avanzan a las semifinales, jugándose tipo Copa Carranza, el 18 y 20 de marzo.

Uno de los atractivos de esta versión veraniega (en el transcurso del año se llevarán a cabo los dos torneos oficiales, Apertura y Clausura) es la cantidad de jugadores con presente o pasado profesional en las distintas ligas nacionales. Cesteros como Milenko Sepúlveda (Armería Cárdenas), Alejandro Maldonado (Renacer), Julius Holt (Cairo Bulls, aunque ahora en la selección), Ignacio Collao, Rodrigo Zúñiga y Juan Carlos Díaz (Deportivo Osorno Sub 23) o Pablo Navarro (Cairo Bulls), entre otros, le dan un atractivo extra a cada partido. "La verdad es que todos los equipos tienen jugadores interesantes, lo que le da un plus a la competencia", admitió Michel Ruiz, presidente de la Liga Laboral de Osorno.

Deportivo Osorno Sub 23 y Español no se dan tregua. Esta semana, los primeros vencieron 53-22 a Watt´s y los segundos, 67-45 a Los Boldos.

Pero este martes a las 21.15 horas, en el mismo PAC, se verá una verdadera final adelantada, cuando ambos punteros e enfrenten.

Precisamente uno de esos jugadores con pasado profesional, Rodrigo Zúñiga (quien jugó en Provincial Osorno entre el 2008 y 2009 y su último certamen fue el 2010 con Libsur con Puerto Varas), destacó el nivel de la competencia. "Hay equipos bien armados y eso hace que la competencia sea interesante. En mi caso hace 8 meses que no jugaba, así que feliz de volver a la cancha, aunque siempre compatibilizándolo con el trabajo", el "Zurdo", quien agrega que "comprometerse es muy difícil" para poder reforzar a Deportivo Osorno en la Liga Saesa.

Por el lado de Español, su director técnico, Sergio Troncoso, destacó que la base del cuadro hispano se conoce desde hace una década.

"Es una ventaja que tenemos, ya que los jugadores se conocen a la perfección. El único "extranjero" es Jorge Guiresse, quien ha sido un aporte", comentó el DT, agregando que "veo una liga muy competitiva y entretenida, con buenos jugadores. Eso hace que la gente se acerque al gimnasio. ¿El partido del otro martes? Será una final anticipada", cerró.