Secciones

Veedor Anfa recorre estadio y prepara decisivo informe final

E-mail Compartir

Momentos claves vive hoy por hoy Deportes Provincial Osorno en su búsqueda por ingresar a la Tercera División B, certamen que comenzará a fines de abril y que contará con 16 ó 18 equipos para la temporada 2014.

Y un paso importante para esta aprobación fue la visita realizada ayer a la ciudad de Bernardo Vargas, director de Tercera División y quien recorrió las instalaciones deportivas de la ciudad, especialmente los estadios Rubén Marcos Peralta y Alberto Allaire (alternativo), para realizar un informe que puede ser crucial.

Además, manifestó su conformidad con el interés de la comunidad por el proyecto y la inclusión del club a la Tercera B, ya que además de los dirigentes del "Provi", encabezados por Guillermo Valle, Susana Albial y Jeremías Israel, lo recibió el concejal Emeterio Carrillo, el jefe de Deportes del municipio Miguel Arredondo, el administrador del estadio, César Morales y el presidente de la AFO Rudy Sáenz, además de varios medios de comunicación e hinchas.

"Esto es positivo, ver el interés de la ciudad de Osorno por esta postulación. Mi misión aquí es revisar las instalaciones y todo lo que tenga que ver con el espectáculo", comentó Vargas, mientras inspeccionaba el recinto (camarines, graderías, baños, cancha, accesos) y consultaba por la seguridad del estadio.

Cumpliendo la labor de veedor de Anfa, el director de la Tercera División estará varios días más en la zona, por lo que no se descarta que se reúna en los próximos días con el timonel del club, Felipe Palomino, y pueda también visitar las dependencias de la Villa Olímpica, específicamente del Hotel Deportivo, donde los equipos rivales del "Provi" podrían alojarse.

Carrillo, en tanto, manifestó el compromiso del municipio (que confirmó la entrega de 10 millones de pesos, monto que podría aumentar a medida que se desarrolle el torneo y el club muestre su solvencia) y de la comunidad, recordando que el estadio ha recibido partidos de Primera División e incluso de orden internacional.

Aunque todavía no entrega su informe, lo cierto es que Vargas dejó buenas sensaciones en su visita, lo que sumado al compromiso del club de pagar la deuda que había dejado el club anterior en Anfa (2,5 millones de pesos, aproximadamente) y las buenas relaciones del club con Anfa, acercarían las opciones a una respuesta positiva para el regreso de la ciudad al fútbol competitivo.

Tras ver el estadio, Vargas indicó que "estamos en condiciones, para que estén tranquilos. A través de nuestro presidente, Justo Alvarez, y comisionado por Martín Hoces, puedo decir que es un orgullo poder contar con Provincial Osorno. Echábamos de menos que Osorno esté en el fútbol".

Agregó que "estuvieron un año fuera y parece que han sacado una buena lección de haber estado en el fútbol amateur. Es muy bueno para el deporte a nivel nacional que Osorno pueda replantearse como institución, con los valores que siempre tuvo".

Eso sí, aunque quedó conforme, dijo que la decisión se tomaría "a fines de febrero o principios de marzo", ya que junto a Osorno hay otros tres equipos para los tres cupos que restan (ver recuadro).

-¿No sería un problema para la inclusión de Osorno su lejanía con la mayoría de los equipos que juegan en Tercera B?

-Las instituciones que ingresan lo hacen con esa condición, sabiendo que tendrán que viajar. Nosotros tratamos de hacer que los grupos se formen de acuerdo a la cercanía geográfica, pero no es impedimento. De hecho, Osorno es el equipo que más viajará. Hay otros condicionantes, como que un club sea solvente, serio y que cumpla con el cuaderno de cargos.

-¿Y según su óptica, cómo están las opciones de Osorno?

-No puedo ponerme ninguna camiseta, tengo que ser imparcial. Sólo pido que la gente vuelva al estadio, queremos que el espectáculo retorne a una ciudad que en sus tiempos albergó partidos de la Primera División.

Según manifestó Bernardo Vargas, Deportes Provincial Osorno compite contra los elencos de Ferro Estación de Lampa, Atlético Nacional de Villa Santa Julia de Macul y Chimbarongo por los tres cupos para ingresar a la Tercera División B del fútbol amateur. Una fecha tentativa para iniciar el certamen sería el 22 de abril, aunque aún no se define. También se habló, de manera informal, de que los duelos se los Toros de local podrían jugarse los sábados.