Secciones

La noche inaugural del Festival de la Música Mexicana de Puyehue convocó a mil personas

E-mail Compartir

Cumpliendo con lo prometido -hacer que esta edición sea inolvidable para el público- la Municipalidad de Puyehue dio inicio al XVII Festival de la Voz de la Música Mexicana 2014, el jueves recién pasado a las 20 horas en el Gimnasio Municipal de Entre Lagos.

La obertura del evento estuvo a cargo del Ballet Folclórico Coafochi, quienes presentaron un mix de danzas y cuecas de la zona central, tras lo cual subió hasta el escenario de Entre Lagos la orquesta oficial del evento, el Mariachi Osorno Azteca, quienes ofrecieron un popurrí de temas musicales típicos del folclor mexicano.

Luego fue el turno de los cinco primeros participantes de la categoría adulta, quienes compiten por el primer premio de dos millones de pesos y un galvano recordatorio del XVII Festival de la Voz de la Música Mexicana Puyehue 2014.

Acto seguido, el Mariachi Osorno Azteca ofreció un homenaje a una de las voces más recordadas de la música mexicana como es el gran Antonio Aguilar, conocido mundialmente como "El Charro de México", fallecido en el año 2007 a la edad de 88 años.

Tras dicho tributo musical, subieron al escenario los primeros tres concursantes de la categoría infantil - juvenil, quienes buscan quedarse con el premio mayor de un millón de pesos y un galvano recordatorio.

Antes del show central, el alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul, sorteó un televisor de 43 pulgadas entre los asistentes, gentileza del Supermercado Cugat de Osorno, lo que se repitió ayer y se hará también en la noche final.

Finalmente, llegó el momento que el público tanto esperaba y al ritmo de alegres sones, los Fabulosos Charros derrocharon simpatía y talento con temas como "Señor Locutor" y "Las Vacas", ganándose al exigente publico puyehuino.

Tanto los artistas como los concursantes y el público presente destacaron el alto nivel de los participantes, la impecable presentación de Los Fabulosos Charros y la organización y seguridad con que se recibió a los más de mil asistentes a la primera noche del XVII Festival Internacional de la Voz de la Música Mexicana.

Para anoche - la segunda noche del festival se esperaba la presentación del Conjunto Folclórico "Los Puyehuitos", mientras que el Mariachi Osorno Azteca interpretaría un tributo a Javier Solís. También s e presentaba la agrupación "Corazón Norteño", con un repertorio cargado de éxitos de la música regional mexicana. Una vez que los restantes tres participantes de la categorías infantil-juvenil y cinco de la categoría adulta se presentaran, haría lo propio "Los Reales del Valle".

Para hoy, la apertura del evento estará a cargo del Conjunto Folclórico "Inkawen", tras lo cual la orquesta festival recordará parte de la trayectoria de otro grande de la música mexicana como fue Vicente Fernández. Por su parte, el artista osornino Javier González rendirá tributo a Marco Antonio Solís.

Esta noche también se conocerán los ganadores de las dos categorías en competencia del y cerrará el dúo "Los Llaneros de la Frontera".

Noche de Brujas y show pirotécnico en el Festival Costumbrista de Maullín

E-mail Compartir

La comuna de Maullín celebrará este fin de semana la décimo sexta versión de su Festival Costumbrista, en el Parque Pangal a partir de las 13 horas de hoy y el show contará con la actuación del destacado grupo de cumbia Noche de Brujas.

La actividad comenzará con la presentación de grupos folclóricos, mientras que a las 17 horas se realizará la inauguración oficial de la fiesta.

El plato fuerte de la velada será el grupo Noche de Brujas y el festival pirotécnico. El grupo de cumbia, que viene de triunfar en el Festival Sentados Frente al Mar, saldrá al escenario cerca de las 22 horas. Luego de esto, se realizará el festival pirotécnico en el río Maullín, que se extenderá cerca de media hora.

Mañana continuará el espectáculo en el que habrá más de 20 stands de comida, repostería y artesanías, además de una misa a la chilena y juegos populares.

Para este fin de semana, se espera que unas 30 mil personas visiten el Parque Pangal. Por ello, las autoridades en conjunto con personal de la Armada , Bomberos, Carabineros y junto al Comité Comunal de Emergencia, realizarán un operativo especial durante la jornada para evitar disturbios.

El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, comentó que "la idea es que la gente venga, lo pase bien, disfrute de la música y de la comida y que se vaya tal como llegó, sin inconvenientes".

En el lugar también estará instalada una posta para atender a quienes presenten problemas de salud.

Las personas que quieran asistir al evento tendrán la posibilidad de acampar en el lugar, lo que tendrá un valor de 10 mil pesos con un máximo de 10 personas. Mientras que para quienes asistan solamente por el día deberán cancelar mil pesos para hacer ingreso al recinto.