Secciones

Pellegrini se disculpa tras críticas contra árbitro sueco: "No es mi estilo"

E-mail Compartir

Durante una conferencia de prensa, el DT Manuel Pellegrini pidió disculpas por las críticas que lanzó contra el árbitro sueco Jonas Eriksson tras el encuentro de la Champions League que su equipo perdió ante el FC Barcelona el martes pasado por 0-2.

El ingeniero afirmó -tras el partido de ida contra los azulgrana- que la falta que causó la expulsión del central del City, Martín Demichelis, y que dio el primer gol al Barcelona de penal, ocurrió fuera del área y que fue además precedida por un foul no señalado a favor de su equipo en el mediocampo.

Además, subrayó que el árbitro no fue "imparcial" y que la UEFA se equivocó al designar a un "árbitro sueco para un partido tan importante".

"Creo que en Europa hay fútbol más importante que el de Suecia. En un partido así se necesita a un árbitro con más experiencia", dijo Pellegrini tras el encuentro.

"Quizás dije algunas cosas que no quería decir y pido disculpas por ello", explicó Pellegrini después de que la UEFA anunciara que abrió una investigación sobre sus declaraciones.

El DT chileno consideró además tras el encuentro que Eriksson "arregló" en el Etihad Stadium un "error" que había perjudicado al Barcelona en un partido anterior ante el Milan.

"Quiero clarificar lo que dije. No hice ninguna acusación seria contra nadie. Ni contra el árbitro, ni contra la UEFA, ni contra nadie", sostuvo el chileno.

El ex entrenador del Real Madrid afirmó que su "manera habitual" de comportarse "no es criticar al árbitro".

"En ese caso, no fue un buen día, y él decidió el partido. Pero no con la intención de beneficiar al Barcelona ni dañar al Manchester City. Tuvo un mal día, muy mala suerte", dijo Pellegrini.

"Siempre he dicho que el arbitraje es una profesión realmente difícil porque sólo tienen una fracción de segundo y después la gente compara su decisión con las imágenes de ocho cámaras de televisión", afirmó el técnico "citizen".

Sobre las críticas hacia la nacionalidad de Eriksson, Pellegrini recalcó que "lo que dije sobre que el juez era de Suecia es porque estaba enfadado. Allí tienen muy buenos jugadores como Ibrahimovic y él es un buen árbitro".

La UEFA abrió un procedimiento disciplinario tras las críticas de Manuel Pellegrini en contra de Jonas Eriksson y señaló que el adiestrador está acusado de "violación de los principios generales de conducta".

Otro caso emblemático fue protagonizado por el actual DT del Chelsea, José Mourinho.

Durante su época como entrenador del Real Madrid, el portugués apuntó sus críticas al árbitro alemán Wolfgang Stark después de un partido contra el Barcelona, y añadió que "no sé si será porque el Barça patrocina a Unicef, o porque son más simpáticos, o porque Villar (presidente de la federación española) tiene mucha influencia en la UEFA. El hecho es que ellos tienen una cosa muy difícil de conseguir, que es el poder". El DT luso fue sancionado con cinco fechas de castigo, reducidas finalmente a tres. Similar castigo podría sufrir Pellegrini, que lo descartarían del encuentro de vuelta por la Liga de Campeones el próximo 12 de marzo. El comité de Control y Disciplina de la UEFA estudiará el caso el 28 de febrero.

A pesar de la derrota contra el Barcelona en la Liga de Campeones, el Manchester City sigue peleando el liderato de la Premier League, en donde se ubica tercero con 54 puntos detrás del Chelsea y el Arsenal. Durante esta jornada, el elenco de Manuel Pellegrini se enfrentará como local contra el Stoke City, equipo que ocupa el puesto 14 en la tabla de posiciones del campeonato inglés. Por otra parte, el Chelsea tratará de mantener la punta enfrentando a Everton, seguido del Arsenal contra Sunderland.