Secciones

El fútbol femenino culmina torneo y analiza falta de canchas para este año

E-mail Compartir

Tras casi dos meses de actividad, este domingo en el Estadio Alberto Allaire culminará el torneo de fútbol femenino de verano "Copa ULA", organizada por dicha casa de estudios en conjunto con la Asociación de Rahue.

En el choque decisivo estarán cara a cara el elenco universitario ante Juventus, el primer y segundo clasificado respectivamente, de una fase regular que consistió en siete fechas de todos contra todos.

Claro que junto al éxito de este certamen deportivo, también existe la incertidumbre del futuro inmediato de la disciplina. Y esto va supeditado a la opción de contar con infraestructura para el resto del año. En el mismo Alberto Allaire, sede del evento, en estos meses de inactividad de la asociación local el recinto no fue un problema. Desde marzo sí lo sería.

A eso se le suma que, tras un 2013 sin actividad, la AFO volvería en marzo con sus diferentes campeonatos, por lo que también se reduciría; y lo mismo ocurre con el Complejo Deportivo Rahue Alto: la asociación de ese sector es la que tiene más equipos en competencia de la ciudad, por lo que el fin de semana se ocupa prácticamente en su totalidad.

"Sabemos que es una complicación, ya lo hemos vivido antes. Estamos viendo si conformamos una nueva liga o si continúa la Liga de Osorno y nos adherimos. Pero sí sentimos que el préstamo de las canchas no es equitativo", comenta respecto al tiempo para el deporte masculino Lorena Gallardo, presidenta del club de fútbol femenino de la ULA y principal organizadora del evento. "Lo importante es no perder todo lo que se ha logrado, porque el fútbol femenino ha tenido un impulso importante y cada vez se suman más mujeres", acotó.

Respecto a la jornada definitiva del certamen, todo partirá a las 16 horas con la disputa por el tercer lugar entre Filial Colo Colo "Arturo Vidal" y Porvenir de La Unión; para desde las 17.30 iniciar la finalísima entre la ULA y Juventus.

¿Cómo llegaron allí? Tras la rueda de todos contra todos, los dos mejores se ganaron el derecho a disputar la copa.

Allí el cuadro universitario sumó 21 puntos y los tres elencos que le siguieron empataron en 15 unidades. Allí imperó la diferencia de goles: Juventus pasó a la final al sumar +33; por encima de Porvenir (+14) y Filial Colo Colo (+11).

Y las protagonistas adelantan un duelo parejo (en la fase regular ganó la ULA 2-0, aunque Juventus se presentó con sólo 9 jugadores).

"El rival es muy fuerte y muchas de las rivales les tienen miedo, porque son muy buenas. Nosotras no y aunque tengamos menos técnica, nuestro fuerte es la garra, el jugar muy unidas", comentó la portera de Juventus, Sandra Toledo.

Para la delantera de la ULA, Carolina Urrutia, "este equipo es nuevo, con varias jugadoras jóvenes y las más experimentadas las ayudamos. En ese sentido Juventus tiene ventaja, porque se conocen desde hace tiempo y son muy fuertes, pero confiamos en hacer nuestro juego".