Secciones

Declaran desierto concurso para nuevo jefe del Daem a dos semanas del inicio de año escolar

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Sin un profesional seleccionado para el cargo de director del Departamento de Educación Municipal (Daem) de Osorno, terminó finalmente el concurso que se llevó a cabo a través del sistema de Alta Dirección Pública y donde postularon 23 personas.

El resultado del proceso estuvo dispuesto el 30 de enero de 2014, pero aún la entidad estatal dependiente del Servicio Civil, no emite al municipio local un informe oficial del resultado, así como por qué ninguno de los aspirantes resultó compatible para el cargo.

Así lo explicó el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, quien dijo que hasta que no reciban la información oficial, el concurso no será reabierto, aunque aclaró que el proceso continuará con las mismas exigencias.

"Lo que más nos interesa es mejorar nuestra educación pública, por lo cual no queremos apurar el concurso y encontrar al profesional adecuado", dijo la autoridad comunal.

El concurso para seleccionar al nuevo jefe del Daem osornino fue publicado y partió el 24 de noviembre de 2013, debido a que el contrato del actual jefe de la unidad, Jorge Raddatz, concluye en septiembre de este año.

Lo cierto que el tema aún no se define y faltan dos semanas para que comience el año escolar 2014, que parte el 5 de marzo, donde el futuro jefe del Daem deberá asumir una serie de compromisos.

Se trata de un puesto que implica una importante responsabilidad, ya que tiene a su cargo un total de 41 establecimientos educacionales de la comuna, de los cuales 33 pertenecen a la educación básica, 6 a la educación media, uno a la educación especial y uno para adultos.

Junto con ello deberá coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones técnico-pedagógicas, con el fin de mejorar la calidad de la educación en los establecimientos municipales.

En total, serán más de 14 mil los alumnos que estarán supeditados a su cargo, con una tasa de 63% de estudiantes urbanos y 37% de alumnos pertenecientes al área rural.

Entre los desafíos que deberá afrontar el profesional que asuma el cargo, se encuentra diseñar un plan estratégico de la educación comunal; proponer, formular y evaluar una cartera de proyectos de inversión, a modo de mejorar la calidad de la infraestructura educativa, así como implementar políticas de inclusión y participación.

El tema también provocó incertidumbre entre los 23 profesionales que postularon al cargo, por la espera y el proceso que llevaron a cabo durante meses, para saber quién finalmente resultaría ser el nuevo jefe del Daem.

De hecho, fueron varios quienes se contactaron vía telefónica y mensajes con el concejal DC Emeterio Carrillo, quien el martes y durante la sesión del Concejo Municipal se enteró acerca de la resolución sobre el concurso.

Al respecto, Carrillo explicó que si bien aún no se conocen los detalles y las razones por la que el concurso se declaró desierto, "es un tema que hay que tratar con delicadeza, ya que este no es un concurso que se defina por un grupo de personas, sino que está a cargo de una institución (la Alta Dirección Pública), integrada por profesionales. Por ello y para sanidad mental de las personas que postularon a este concurso, es bueno que sepan de qué manera se desarrollan este tipo de procesos. Es una aclaración sana que va en beneficio de las instituciones, de la comunidad", dijo el edil.

Asimismo, Carrillo calificó de "muy buena" la gestión realizada por el actual jefe del Daem.

"Igualmente se puede asegurar que esta unidad municipal en ningún caso quedará a la deriva, ya que cuenta con un experimentado grupo de profesionales", opinó.

El representante comunal indicó que "estamos atentos a lo que va a suceder con el inicio de clases, por lo que es significativo darle prioridad a este proceso".

"Para sanidad mental de las personas que postularon a este concurso, es bueno que sepan de qué manera se desarrollan este tipo de procesos".

Emeterio Carrillo Concejal de Osorno

Destruyen más de mil plantas de marihuana decomisadas en la provincia de Osorno

E-mail Compartir

Más de mil plantas de marihuana fueron destruidas el lunes en el incinerador del Paso Internacional Cardenal Samoré en Puyehue, droga que fue incautada en una serie de operativos realizados en toda la Región y donde destacan decomisos llevados a cabo tanto por la Policía de Investigaciones (PDI) como por Carabineros y Gendarmería.

Según se indicó, este año la mayor cantidad de droga ha sido marihuana, con un total de 907 plantas, seguida en importancia y cantidad por la cocaína y pasta base (197 gramos) y en menor grado Codeína (jarabes para la tos). A la vez, otras sustancias recibidas en menor cantidad corresponden a comprimidos de Benzodiazepinas, Alprazolam y Diazepam, entre otros medicamentos.

Antes de ejecutarse esta acción, la droga permaneció bajo custodia en el Servicio de Salud de Osorno (SSO), donde se incluían decomisos realizados en Osorno y Puerto Montt.

Rodrigo Medina, prefecto subrogante de Carabineros, sostuvo que durante el desarrollo de la época estival, aumenta la detección de plantas de marihuana, especialmente por las condicionas climatológicas y el desplazamiento de gran cantidad de personas hacia la zona sur.

Por su parte, el inspector Carlos Acevedo, de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Osorno, señaló que "la fiscalización constante y la denuncia ciudadana han resultado positivas respecto del decomiso e incautación de drogas ilícitas".

La autoridad policial realizó un llamado a la comunidad para acercarse a la unidad policial o llamar al teléfono 134, para realizar denuncias sobre la presencia o venta de drogas en áreas urbanas y rurales de la provincia.

"La fiscalización constante y la denuncia ciudadana han resultado positivas respecto del decomiso de drogas".

Carlos Acevedo Inspector Antinarcóticos PDI