Secciones

Crece tensión entre el PS y la DC por la gobernación provincial

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

Aunque los representantes de ambas colectividades coinciden en que respetarán los procesos de designación y la decisión final que se tome, lo concreto es que el cargo de gobernador tiene tensionados a los dos partidos que poseen más fuerza y posibilidad para que uno de los suyos sea el elegido.

El martes último, el presidente distrital de la Democracia Cristiana, Emeterio Carrillo, planteó a este medio que su colectividad tenía la legítima aspiración de llegar por tercera vez a la gobernación provincial, y que los resultados electorales avalaban, en parte, dicho anhelo.

"Tenemos seis alcaldes y un diputado, lo que demuestra que hemos hecho las cosas bien (...) Más que un castigo, eso es un mérito", sostuvo el concejal osornino.

Estas declaraciones no cayeron bien en el diputado reelecto por el distrito 56, el socialista Fidel Espinoza, quien llamó a sus socios de la Nueva Mayoría a no caer en la ansiedad.

"No es bueno, bajo ningún punto de vista, actuar bajo presión. Cualquiera de los partidos de la Nueva Mayoría tienen el legítimo derecho de ser parte de las gobernaciones en nuestra región", manifestó el parlamentario.

Espinoza refutó el argumento de Carrillo en relación a la cantidad de representantes electos a nivel popular, ya que por esa lógica, opinó el diputado, el Partido Socialista tiene más peso electoral.

"El PS también tiene el legítimo derecho de poder ser parte de la gobernación de Osorno, pero no por ello vamos a estar haciendo declaraciones públicas dando a conocer que tenemos más parlamentarios que cualquier otro partido en la región y cosas de ese tipo", remarcó. Agregó que gran parte de los alcaldes -a los que alude Carrillo- fueron elegidos con un gran apoyo de los socialistas.

El parlamentario señaló que se debe dejar tranquilo a los equipos asesores y que en política hay que ser generoso con los socios de una coalición.

"Porque tampoco se puede quererlo todo en política. Si somos una Nueva Mayoría, ésta la componen varios colores políticos y no sólo uno", enfatizó Fidel Espinoza, quien reiteró que el PS no realizará ninguna exigencia y que acatará la determinación de la Presidenta electa.

Para el presidente distrital de la Democracia Cristiana, Emeterio Carrillo, el primer objetivo en este proceso de designaciones no es entrar en conflicto con el resto de las colectividades de la ex Concertación, aunque reiteró que la DC tiene méritos suficientes para que uno de sus militantes sea el futuro gobernador de Osorno.

"No es culpa nuestra que tengamos buenos resultados electorales. La DC ha hecho un trabajo territorial bueno y eso queda demostrado cuando vamos a las urnas y la gente nos vota. No por eso nos van a castigar e impedir que aspiremos a ocupar la gobernación en Osorno", declaró el edil.

Carrillo hizo hincapié en que la resolución final está en manos de Bachelet, donde la principal preocupación de los partidos tiene que ser la de colaborar con la ejecución del programa de gobierno de la Nueva Mayoría.

"Nosotros somos una coalición que tenemos que trabajar todos con todos, independiente de los deseos que tenga cada partido. Yo, obviamente, tengo que hablar por la Democracia Cristiana, porque soy dirigente de la DC. Entonces, si esa parte no la puede entender el diputado Espinoza, a quien respeto mucho, yo lo siento mucho", expresó el concejal, quien destacó que en ningún caso hay una pelea entre los dos partidos, sino que más bien una competencia, como se da en otros ámbitos de la sociedad.

"Yo no me voy a pelear por un cargo con el diputado Espinoza. Eso es lo más absurdo que hay", aseguró.

La designación de los nuevos gobernadores se espera para los próximos días, al igual que los cargos de secretarios regionales ministeriales.

Según los dirigentes, no quieren dejar temas pendientes en este ámbito como ocurrió con el actual gobierno.

"Si somos una Nueva Mayoría, ésta la componen varios colores políticos y no sólo uno".

Fidel Espinoza

Diputado PS