Secciones

Animadores del Festival de Viña cuentan cómo viven esta edición

E-mail Compartir

Flor Arbulú

Totalmente preparados. Así se sienten los animadores del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Carolina de Moras y Rafael Araneda, quienes este domingo debutarán oficialmente como dupla del certamen. Han sido cuatro meses de intenso trabajo previo, y esta semana ambos recalaron en la Ciudad Jardín para completar una serie de actividades solidarias organizadas por la Municipalidad.

Para el también rostro de TV Azteca, estos eventos son una forma de "retribuirle" a la ciudad, ya que desde su perspectiva "la comuna es la que le dio vida, fuerza, y la que lo respalda, eterniza, y recibe".

Es por eso que no les importa tener una agenda apretada: solo hoy tienen la conferencia de prensa ante los medios acreditados, un partido de tenis contra Nicolás Massú y Horacio de la Peña, y el ensayo general que se hace en la Quinta Vergara en tiempo real.

De Moras y su partner llegan a este evento en condiciones totalmente opuestas, ya que para ella es todo nuevo, mientras que para él es la cuarta vez que lo vive.

"Uno como espectador se da cuenta de lo que es el Festival de Viña, pero otra cosa es empezar a vivirlo y disfrutarlo", confiesa Carolina; agregando que "es una experiencia alucinante, porque es algo que uno no piensa que existe, de cómo lo vive el equipo, la energía que le entregan, el trabajo que le ponen. Así que ha sido una primera vez muy gentil y entretenida".

Destaca también a Rafael Araneda: "Agradezco el compañero que tengo, porque me ha abierto las puertas de muchos lugares, ayudándome a avanzar de manera más gentil también. Cuando tienes un partner que ya conoce el sistema y te ayuda, facilita los espacios. Uno no pierde el tiempo, no se marea en cosas que no valen la pena, y las cosas avanzan más rápido". Además, considera que el hecho de que el animador suba por cuarta vez en el escenario, y el que esté "tranquilo, me da una calma importante".

"Rafa", en tanto, está "haciendo el Festival como si fuera la primera vez", reconoce. En este sentido, asegura que "hay que meterle todas las energías, las ganas, toda la pasión. Creo que el Festival no se puede transformar en una rutina para nadie, porque no lo es. Además que no es cualquier Festival , ni cualquier escenario.Ningún día, artista ni una intervención que uno haga tiene relación a la anterior, porque el público es un elemento vivo".

Respecto a estos cuatro años al frente de la animación, comenta que ha sido una oportunidad "extraordinaria, importante, relevante, apasionante que te pone desafíos, te estresa a ratos y todo eso es bueno, porque te mantiene alerta, te genera cosas. Yo diría que uno tiene que tener este tipo de experiencias en la vida, porque son las que te hacen crecer".

Este es el último año que Chilevisión tiene a su cargo la organización del Festival bajo la actual licitación. Araneda considera que el valor que ha alcanzado el certamen en los últimos cuatro años, lo tiene en la mira de varios canales que lucharán por quedarse con la concesión 2015-2018, y harán un esfuerzo por presentar buenas ofertas, incluida la misma estación de Turner.

Y si CHV volviera adjudicarse el certamen, ¿le gustaría seguir animándolo? "No me hago cargo del futuro, porque no lo manejo. Ni siquiera especulo", sostiene, agregando que "jugar con las expectativas es lo más peligroso para el ser humano". Por su parte, Carolina de Moras acota que "el desafío es tan grande para los próximos seis días, que en realidad estar un poco planteándose el futuro creo que no vale la pena. Es una energía que se pierde".

Y por lo mismo, la ex modelo cree que tanto ellos como el equipo estarán concentrados en disfrutar de lo que se viene, porque "esto de saber que ya son cuatro años CHV lleva este gran buque que es el Festival, y que puede ser la última vez, ayuda a que uno lo disfrute de otra forma".

El domingo pasado, los animadores tuvieron la posibilidad de estar en la Quinta Vergara, y según adelanta los trabajos están bastante avanzados. Es más, habría dos días de adelanto en relación al plan original. Sin embargo, para Rafael Araneda ahora es una "feria tecnológica", porque "está todo el tema de audio, pantalla y lo que es iluminación. Todo de última generación, pero sin el público es solo tecnología", explica.

Respecto al show que se viene, el también animador de TVAzteca comenta que "este año, como nunca, vienen muchos artistas con mucha canción que ha sido número uno por años y que siguen sonando", destacando entre otros a Ricky Martin, Rod Stewart y Ana Gabriel.

Y si bien ambos están conscientes de que la parrilla puede ser objeto de críticas, consideran que hay que medirla en base a lo que es la industria del entretenimiento en la actualidad: el hecho de que los cantantes y grupos ganen más por sus presentaciones en vivo, que por los discos, complica los tratos para la televisación de sus actuaciones, así como la obligación de adaptar su escenografía, el listado de canciones para cumplir con el tiempo que se le otorgó y el compartir el escenario con otros artistas.

"Los chilenos -como vivimos en esta burbujita, maravillosa al lado de esta Cordillera, pero cayéndose al mar-, pensamos que todo está cerca, y la verdad es que estamos en un extremo, y la industria del entretenimiento funciona más en el Norte y Europa. Entonces que los grandes artistas quieran venir es porque Viña tiene algo y eso no se nos debería olvidar jamás", manifiesta Araneda; ejemplificando con Ricky Martin: "Es un hombre que tiene su vida armada. No va a ganar un peso más, un peso menos por estar acá. Pero él viene porque siempre ha declarado que Viña es relevante para él, que tiene una magia, que es un gran escenario".

Para Carolina de Moras, esto también tiene que ver con el peso de la historia festivalera, que este año cumple su 55ª versión, y además porque "seguimos creciendo. Eso es lo que ha pasado en los últimos años con el Festival".

"El desafío es tan grande para los próximos seis días, que en realidad estar un poco planteándose el futuro creo que no vale la pena".

Carolina de Moras

Animadora del certamen