Secciones

Artista regresa a los escenarios donde comenzó su carrera

E-mail Compartir

El artista Juan Mouras es guitarrista y compositor. Y si bien es originario de Coyhaique, donde vive actualmente, comenzó su carrera en los escenarios de la Región de Los Lagos en el año 1985. Recuerda como si fuera ayer su primera presentación, cuando aún estaba estudiando en el Conservatorio de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y se presentó con su grupo en una noche de las Semanas Musicales de Frutillar y tocaron temas de su autoría. Hoy es reconocido a nivel nacional e internacional.

El artista comenzó en Coyhaique con sus primeros estudios como guitarrista, cuando tenía 15 años. Su primer maestro de guitarra clásica fue el profesor Iván Barrientos Garrido; sin embargo fue a través del literato Enrique Valdés, que en 1996 residió en Coyhaique para dirigir un programa de Post Título sobre Historia y Cultura de Aysén y que luego se desempeñó como académico de la Universidad de Los Lagos de Osorno, cuando establece su conexión con la ciudad.

Con 59 años de vida y con más de cuatro décadas de trayectoria, Juan Mouras se ha presentado en diferentes escenarios de Dinamarca, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Se define a sí mismo como "un artista amante del sonido latinoamericano, por eso todas mis obras se inspiran en su naturaleza y sus melodías".

Después de vivir fuera de su hogar por motivos de estudio, hace 7 años decidió volver a su región natal desde donde gestó su último trabajo, "Concierto Patagonia para guitarra y orquesta", del cual comenta: "esta obra está inspirada cien por ciento en el paisaje y los sonidos de la Patagonia. Estando allá puede encontrarme con mi origen y desde ese sentir cree el concierto".

El vínculo de Mouras con el Centro Cultural Sofía Hott y sobre todo con el Grupo de Cámara del recinto, integrado por Ana María García y María Luisa Araya, comenzó hace más de diez años, lo que ha permitido una cercanía con el equipo.

"Hemos trabajado casi un año en esta presentación donde pretendemos entregar al público algunas obras clásicas de la música latinoamericana y otras que contrastan, porque son de un estilo más popular y folclórico como la milonga y el chamamé", explicó el artista, quien se presentó ayer en el centro de avenida Mackenna en una sala repleta.

"No es la primera vez que este artista nos visita y lo logramos gracias a la Ley de Donaciones Culturales y el aporte de privados, de otra forma no podríamos tenerlo con nosotros", comentó Jorge Zepeda, director del Centro Cultural Sofía Hott, quien indicó que gracias al apoyo que ofrece una empresa local al Centro Cultural es posible realizar eventos para los habitantes y turistas que visitan la zona.

"Soy un artista amante del sonido latinoamericano, por eso todas mis obras se inspiran en su naturaleza y melodías".

Juan Mouras

Guitarrista y compositor

Con una muestra finaliza taller de manualidades de niños en Purranque

E-mail Compartir

Durante todo febrero se desarrollaron talleres de manualidades orientados a formar a menores en la prevención del consumo de drogas, en la comuna de Purranque.

La iniciativa propuesta por Senda Previene se desarrolló con tres encuentros semanales, en los que 30 niños aprendieron sobre técnicas de pintura, construcción de maquetas y otras manualidades que les permitieron realizar obras de arte inspiradas en sus gustos personales.

El martes realizaron una muestra de finalización con sus trabajos, en el frontis del municipio, donde los purranquinos pudieron apreciar la dedicación para cada obra.

Hoy se realizará la "Disfrazatón de la 3° Juventud" en La Unión

E-mail Compartir

Con el objetivo de reunir a los adultos mayores de La Unión se llevará a cabo hoy la "Disfrazatón de la 3° Juventud", actividad que comenzará a las 19 horas en el Salón Parroquial de la vecina ciudad del Ranco.

Durante la jornada se presentará en escena la canción "Injusta y Violenta", interpretada por la Unión Comunal del Adulto Mayor, la presentación del grupo folclórico de Huillinco y "Las Gatúbelas". Además, se elegirá a la reina y rey feo de los adultos mayores y serán premiados los mejores disfraces del evento. La actividad contará con la presentación de un artista local.