Secciones

Chofer que chocó poste de alta tensión generó corte de energía que afectó a 10 mil personas

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Anaís Santana Molina terminó de celebrar su cumpleaños junto a familiares y amigos con velas. Y no precisamente por la costumbre de este tipo de conmemoraciones, sino por el corte del suministro eléctrico registrado la noche del lunes en el sector poniente de la ciudad y el litoral de San Juan de la Costa.

La molestia provocada en el grupo familiar de esta alumna de séptimo básico del Colegio Antillanca que reside en la calle Cunamo de la villa Lololhue, se repitió en gran parte de los aproximadamente 10 mil hogares que resultaron afectados por la interrupción de la energía, que se extendió por aproximadamente una hora y media.

El hecho tuvo su origen en un accidente de tránsito, protagonizado esa noche por un automovilista que impactó uno de los tensores de un poste del alimentador Rahue, a la altura del kilometro 3 de la Ruta U-40, que conecta Osorno con la comuna de San Juan de la Costa.

Esta situación afectó a gran parte de los sectores de Rahue Bajo, Alto y la comuna de San Juan de la Costa e incluyó los balnearios de Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue, cuyos habitantes se mostraron muy molestos por la situación que se extendió entre las 22.06 y las 23.45 de anteayer.

Numerosos comerciantes, vecinos y veraneantes del sector costero osorninos manifestaron su inquietud por el corte de energía eléctrica a través de las redes sociales, donde se recalcó que este tipo de episodios generan una sensación de inseguridad en la población.

Fue el jefe comercial de la empresa de distribución de energía Saesa, Pedro Cárcamo, quien confirmó que la emergencia se debió a un conductor no identificado que impactó con uno de los tensores del poste ubicado a un costado de la ruta al mar.

Cárcamo indicó que de inmediato las brigadas de emergencia de la firma se trasladaron a terreno para detectar y reparar la falla que se produjo a la altura del kilómetro 3.

Ese trabajo permitió que el suministro comenzara a ser repuesto en forma paulatina en las viviendas y en la vía pública pasadas las 23.45 horas.

El personero respondió a los reclamos de los usuarios -expresados también a través de internet así como por medios de comunicación radiales- en el sentido que no fueron atendidos en forma telefónica por la empresa e indicó que "entendemos la preocupación de los clientes, pero frente a una emergencia de esta naturaleza nuestro centro telefónico colapsa por la gran cantidad de llamados".

"Tuve que salir a comprar velas, pero con el corte de luz todos los negocios cierran por seguridad".

Inés Vargas

Dueña de casa

"Cuando se corta la luz pienso en los congeladores y artefactos eléctricos, ya que se pueden quemar".

Susana Vargas

Comerciante

"Estaba celebrando mi cumpleaños cuando se apagó la luz. Fue una situación incómoda para todos".

Anaís Santana

Estudiante

"Cuando se interrumpe la energía hay un riesgo para nuestros artefactos eléctricos".

Marisol Martínez

Comerciante

Obrero muere al volcar tractor que guiaba

E-mail Compartir

Un obrero agrícola falleció al interior del fundo "La Escuela" de La Unión, cuando el tractor que conducía volcó en una cuesta y lo aplastó.

La víctima fue identificada por Carabineros como Nelson Márquez Montesinos, de 47 años, quien falleció en el mismo lugar como consecuencia de las graves lesiones sufridas.

La Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros de Valdivia se constituyó en el predio para abrir una investigación, a cargo del capitán Raúl Suazo y esclarecer las causas del fatal accidente, ocurrido el lunes a la altura del kilómetro 7 de la ruta que une La Unión con el Trumao.