Secciones

Alcalde pide informe sobre fiscalización a Departamento de Inspecciones

E-mail Compartir

Un informe completo fue solicitado por el alcalde Jaime Bertín al Departamento de Inspecciones Municipales, sobre las fiscalizaciones realizadas durante 2013 a las empresas que operan en la extracción de ripio en el río Rahue dentro de los límites de la comuna.

El objetivo es obtener antecedentes acabados sobre los sectores donde se está realizando la extracción de áridos tanto por las dos firmas autorizadas, como por boteros y aquellos que carecen de autorización.

Además, el informe debe incluir cuáles fueron los sectores visitados, fechas y fotografías de aquellos puntos que tenían evidencia de faenas, pero donde no se encontraron personas a quienes notificar.

El departamento tiene 15 días para presentar el informe al Concejo, con los antecedentes solicitados por la primera autoridad comunal.

Paralelamente, se coordinará con personal del Ejército para realizar un nuevo recorrido por la ribera, con el fin de detectar a empresas que actúan de manera ilegal en torno al tema.

El llamado que formularon las autoridades a la comunidad es a denunciar en las oficinas municipales a las firmas que operan de forma ilegal.

Karla Benavides, administradora municipal, señaló que la corporación edilicia trabaja para realizar inspecciones durante todo el año.

"Si bien las empresas trabajan en lugares de difícil acceso y se debe movilizar a personal muchas veces por el río, de todas formas realizamos nuestro trabajo", aseveró la funcionaria del municipio.

Por su parte, el alcalde Bertín indicó que es un tema que le preocupa, pero que sería más sencillo con denuncias concretas.

"No vamos a permitir que exista gente que se enriquezca con recursos que son de todos. Si es necesario vamos a seguir el conducto que la ley nos entrega", dijo.

Si bien actualmente existen sólo dos empresas que operan con extracción industrial de ripio en la comuna, se han formulado denuncias que apuntan a que existe presencia de trabajos ilegales en el río.

Luego de presentado el informe realizado por la Departamento de Inspecciones, el objetivo es realizar nuevas fiscalizaciones utilizando todos los recursos necesarios para lograr detener la ilegalidad en torno a la extracción de áridos en el Rahue.

"No vamos a permitir que exista gente que se enriquezca con recursos que son de todos".

Jaime Bertín Alcalde Osorno

Concejales entregan nombres de firmas que realizan extracción ilegal de áridos

E-mail Compartir

Verónica Salgado S.

Nuevos antecedentes sobre la extracción ilegal de ripio en el río Rahue fueron entregados ayer al alcalde Jaime Bertín en la sesión Concejo Municipal. Primero fue el concejal PPD Juan Carlos Velásquez quien cumplió con lo señalado hace unos días sobre entregar a la primera autoridad comunal una carpeta con todas la información y nombres de empresas que estarían operando de forma ilegal en la extracción de áridos en el cauce, datos que ha logrado recabar durante meses.

El tema fue formulado por el mismo edil Velásquez la semana pasada, denuncia a la que se sumaron vecinos de Ovejería, quienes acusaron la presencia de empresas que trabajan sacando ripio en un trayecto que se extiende entre los sectores de Cancura y Cuinco.

Fue así que en el ítem "puntos varios" entregó la carpeta con todos los nombres, direcciones y lugares en los cuales estarían operando las empresas de forma ilegal.

En ese momento, Jaime Bertín solicitó la presencia de Nelson Navarro, jefe del Departamento Inspecciones Municipales, para solicitar mayor información sobre las fiscalizaciones realizadas durante el año pasado a lo largo del río Rahue.

Navarro señaló que durante 2013 se realizaron al menos cuatro fiscalizaciones y que no se encontró ninguna irregularidad en cuanto a la extracción de ripio; además, confirmó que sólo existen dos empresas que cuentan con permisos municipales para operar en las riberas comunales del Rahue.

Con esas explicaciones, Bertín señaló que revisaría la carpeta entregada por Juan Carlos Velásquez, aunque indicó que las cosas se estaban realizando de manera adecuada y que existían las fiscalizaciones correspondientes.

Fue entonces cuando el concejal independiente Carlos Vargas solicitó la palabra e indicó estar en conocimiento de que maquinaria pesada trabaja en la extracción ilegal de áridos, generando un severo daño al río Rahue.

De hecho, mostró imágenes donde se observa a una máquina pesada que está en medio del río extrayendo ripio con su pala. (Ver fotografía)

Vargas afirmó que la foto fue tomada el lunes 17 de febrero por una familia afectada, quienes además habían ingresado denuncias sobre el tema.

Ante esta situación, el alcalde se mostró sorprendido y reconoció que algo irregular está ocurriendo en el cauce y que es necesario intensificar la fiscalización. Asimismo, señaló que una posibilidad era que los inspectores no se percataran del hecho.

El resto del concejo entregó su apoyo a los ediles que revelaron los antecedentes y manifestaron que esperan que la situación se aclare dentro de los próximos días.

Una vez finalizada la sesión, Juan Carlos Velásquez señaló que puso a disposición de la primera autoridad comunal todo los antecedentes y espera que ahora sean tomadas las acciones necesarias.

"Hice las cosas como corresponde, entregué todo lo que el alcalde pidió y más. Ahora faltan los informes y fiscalizar para frenar este ilícito", dijo Velásquez.

Por su parte, Carlos Vargas indicó que le preocupa que existan empresas extrayendo recursos que son de todos. Asimismo, señaló que el municipio tiene una gran responsabilidad en el tema y debe investigar.

"El alcalde quería direcciones, nombres y empresas, bueno ahora tiene el informe. Pero además, tiene una familia que posee imágenes, videos y pruebas, por lo cual no debemos esperar informes de ningún departamento. Esto se debiera fiscalizar hoy", señaló Vargas.

Dos empresas cuentan con patente y permisos municipales para operar en la riberas del río Rahue, en la comuna de Osorno.

El municipio realizará una nueva fiscalización en el río durante los próximos días.