Secciones

La "banda de la AFO" no desafina y sigue ganando títulos

E-mail Compartir

Palabras como "conjunto", "grupo" o "banda" suelen utilizarse para definir a un número de personas que realizan un acto en común pensando en un objetivo.

Pasa en la música, cuando diferentes talentos se reúnen con variados instrumentos para tocar una canción; pasa en el fútbol, cuando once individuos luchan por ganar bajo un mismo concepto, interpretando lo que quiera su entrenador. Todos, bajo una misma filosofía. Se habla de que, dentro de la cancha, están en la misma "sintonía".

Y así es precisamente el presente que vive la selección de fútbol de Osorno (AFO), un conjunto de 22 deportistas que viene trabajando desde noviembre bajo el mando de Martín Andrade y que logró su primer gran triunfo en el Regional de Los Muermos.

Claro que el "hambre" de triunfos no se quedó ahí y este fin de semana, en Puerto Montt, el combinado local logró quedarse con la quinta (y definitiva) versión de la Copa Cruz del Sur, dejando en el camino a rivales de la talla de Castro (actual campeón de las eliminatorias regionales y participante en el Nacional) y Ancud.

Ahora, la escuadra se alista para jugar este domingo la final de la primera versión del campeonato provincial ante Purranque, con lo que buscan, literalmente, ganar todo lo que han jugado. En la interna le llaman la "triple corona" y apuestan para terminar celebrando este proceso que culminaría este fin de semana, al menos en el corto plazo.

Tras el cetro en Los Muermos, el ánimo quedó por las nubes de este plantel, que es bien conocido por Martín Andrade.

"Cuando asumí y comenzamos a trabajar en noviembre, llamé a jugadores que conocía, con formación y conceptos. A la mayoría los tenía desde Provincial Osorno o la ULA y prácticamente todos tienen Cadetes. Entonces me era más fácil poder transmitir mis conceptos", cuenta el DT.

Se paró de trabajar en las fiestas de fin de semana y se continuó en enero, para afrontar los tres compromisos. "Una de las características de este grupo fue la responsabilidad. Siempre íbamos todos y los que faltaban era porque realmente no podían llegar", recuerda el lateral volante Luis Rosas.

Tras el éxito en el regional de Los Muermos, se venía la Cruz del Sur, torneo que cada participante había ganado una vez (Osorno, Ancud, Castro y Puerto Montt). Por eso, esta quinta edición era la definitiva y el campeón se quedaría definitivamente con el trofeo.

En la semifinal, ante el rival más duro en el papel, Castro, Osorno se impuso por 4-2. "Hicimos un partido muy inteligente y podríamos haber convertido más goles incluso. Ellos tuvieron más la pelota en el mediocampo, pero carecieron de profundidad. Nosotros, en cambio, contragolpeamos y fuimos directos. Fue un buen triunfo", dijo Andrade.

Ya en la final, la AFO fue dueña del balón y llegó a ponerse 4-1, aunque los chilotes anotaron dos goles consecutivos, quedando 5 minutos. Pero Jürgen Boldt anotó el tranquilizador 5-3, que definió el duelo, el campeonato y la Cruz del Sur. Celebración total, especialmente tras un 2013 donde la AFO no tuvo actividad e incluso estuvo suspendida por la Regional.

"De hecho nos quedó la espinita clavada, porque la AFO no pudo participar en las eliminatorias regionales al Nacional. Quizás que habría pasado...", acotó Andrade.

Respecto a la preparación para ambos certámenes, el mismo plantel no tenía dudas. "Nosotros, como ULA, nunca dejamos de entrenar, independiente que el torneo de la AFO no empezara. Y una vez que empezamos a trabajar, lo hicimos de manera muy profesional, así es que llegamos bien, no sentimos una merma en relación a las otras selecciones que sí jugaron todo el año", comentó Luis Ojeda.

¿Y el Provincial? "Lo tomaremos con la misma seriedad", finalizó Andrade.

Colaboradores En el mismo plantel destacaron el apoyo de los dirigentes y de Hugo Imilmaqui (utilero) y Pablo Castillo.

Juventud Salvo 4 jugadores con más de 30 años, el resto son veinteañeros. "Tenemos equipo para rato", comentó Andrade.