Secciones

Presidente de la Central: "es como cumplir el sueño de la casa propia"

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

"Era un anhelo que partió hace algunos años, tras conversaciones de pasillo. Estaba latente la idea y ahora se concretó. Es un deseo que los deportistas tenían, porque es como cumplir el sueño de la casa propia. Esto motiva a seguir trabajando por la actividad".

Arreglándose los lentes, en una repleta sala de reuniones, de la recientemente inaugurada Casa del Deportista, el presidente de la Asociación Central de Los Barrios, Adolfo Arriagada, destacaba emocionado la entrega del lugar; un epicentro para que las organizaciones de distintas disciplinas puedan trabajar administrativamente y en la organización de sus campeonatos y eventos. Además será el escenario donde se trasladarán las premiaciones, conferencias y cursos.

A cargo del Departamento de Deportes, y bajo la administración de Arturo Llefi, son cuatro las asociaciones que, hoy por hoy, pueden hablar de la casa propia.

Todas tienen una oficina propia, además del derecho de -una vez a la semana-, ocupar la sala de reuniones para sus asociados. Aún quedan dos oficinas más, las que podrían prestarse a una nueva asociación o esporádicamente a otras instituciones.

Se trata de las asociaciones Central de Los Barrios, Viejos Cracks de Ovejería, Liga Ferroviaria de Ovejería y de Básquetbol de Osorno, las que en conjunto reúnen a 124 clubes (liderados por la Central, que tiene a 85, de las siete agrupaciones de los sectores periféricos de la ciudad) y más de 9.500 mil jugadores.

"Nosotros hemos estado en varias sedes, nos faltaba tener una casa propia. Tenemos 17 años de existencia y hemos tenidos nuestras oficinas en la CUT, en el Centro Cultural, El Diario Austral y ahora estábamos en Mackenna 1271. Por nuestra seriedad siempre hemos tenido buena acogida, pero ahora estamos orgullosos de estar aquí", comentó Adolfo Arriagada, agregando que la entidad tiene los lunes derecho a usar la Sala de reuniones; así como la tendrán la Liga Ferroviaria los martes, los Viejos Cracks los miércoles y la ABO los jueves.

De hecho estas entidades en particular no tenían un "hogar" bien definido para reunirse y tener sus pertenencias, como computadores con las bases de datos. "Nosotros nos juntábamos en el PAC o ene l Español. Pero tener algo como esto motiva mucho a seguir trabajando por el deporte", acotó Marcelo Tello, presidente de la Asociación de Básquetbol de Osorno.

"Nosotros tenemos en nómina cerca de mil jugadores en las tres categoría con que jugamos hoy en día. Pero en total , entre socios y simpatizantes, tenemos más de 3 mil personas", comentó Sergio Bahamondes, timonel de los Viejos Cracks. " estamos agradecidos que nos hayan tomado en cuenta en este proyecto".

"Nuestra idea es que sólo lo tengan asociaciones, con varios clubes y no un club en solitario. Queremos que las organizaciones puedan desarrollarse administrativamente aquí y que sirva para cualquier actividad relacionada con la actividad física, como perfeccionamientos", indicó Miguel Arredondo, jefe de Deportes de la Municipalidad.

Varias entidades habían solicitado un espacio, pero las solicitudes fueron rechazadas. "Deben además tener función diaria, como secretarias. Varias no cumplían los requisitos", culminó Arredondo.La solicitud de la Sala se realiza en la Oficina de Partes.

La Casa del Deportista, ubicada en calle Inés de Suárez 951, bifurcación Manuel Rodríguez con Bulnes, es una edificación en estructura de madera de un piso, fundaciones de hormigón y pavimento de radier, todo ello levantado en una superficie de 254 metros cuadrados y con una inversión de 107 millones de pesos, totalmente aportados por el municipio.

Consta de sala de reuniones, 7 oficinas, 2 camarines, 3 baños, cocina, bodega y estacionamientos.

Cabe recordar que el 21 de junio del año pasado se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra.