Secciones

Vecinos creen que piscinas de Rahue no cubrirán alta demanda

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Fuertes críticas al tamaño y monto de la inversión de las piscinas que el municipio construirá este año en el Complejo Deportivo de Rahue Alto, de calle El Salvador, realizaron dirigentes vecinales y concejales, quienes consideran que las estructuras proyectadas son insuficientes en relación a la cantidad de habitantes del sector.

La necesidad de construir nuevas piscinas en Rahue es algo que los dirigentes del sector han manifestado desde hace más de 10 años, ya que según señalan, es un área con alta taza de vulnerabilidad social, por lo tanto, en temporada de verano son muchas las familias que no cuentan con recursos para salir fuera de la ciudad a disfrutar de la entretención en las playas.

A ellos se suma la inquietud de un grupo de concejales, quienes si bien reconocen que la iniciativa formulada por el alcalde y su equipo es acertada, se deberían destinar más recursos para construir estructuras que sean un aporte de largo plazo para la comunidad.

El proyecto formulado por el municipio contempla específicamente la construcción de dos piscinas, donde la de adultos será de veinte metros de ancho por diez de largo, con una profundidad máxima de 1.80 centímetros, mientras que la de niños tendrá doce metros de largo por ocho de ancho, con una profundidad de sesenta centímetros.

Para los dirigentes del sector, la iniciativa debe ser desarrollada acorde con las necesidades de Rahue, que actualmente cuenta con más de 60 mil habitantes distribuidos en los sectores alto y bajo.

Alicia Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Sofía, indicó que las estructuras son muy pequeñas considerando que en el barrio reside prácticamente la mitad de la población de la ciudad.

"Nos preocupa el tamaño, la idea es hacer algo que sea realmente un beneficio para los vecinos y no un problema. Muchos habitantes no tienen dinero para salir y sus hijos pasan un verano sin disfrutar de entretención en torno al agua", dijo Muñoz.

Agregó que tener que cruzar todo Osorno para llegar a la piscina pública en Chuyaca es un esfuerzo para muchos, a lo cual se suman los valores del recinto, que están fuera del alcance de una familia vulnerable.

En efecto, cuando la piscina del Parque Chuyaca fue abierta al público en febrero de 2013 el valor de la entrada era de $500 para los niños y $2.000 adultos. No obstante, a contar del 1 de enero de este año el municipio adecuó los valores a $2.000 niños y $3.000 adultos, con el argumento que los costos de mantención del complejo son muy elevados. Por esta misma razón se generó la idea de construir piscinas para Rahue con valores mucho más bajos.

María Inés Cárdenas, dirigente de la Villa Almagro, señaló que con el alza de los precios de Chuyaca los vecinos perdieron un importante lugar donde divertirse, lo cual a su juicio no justifica construir piscinas tan pequeñas en Rahue.

"El municipio debería hacer un mayor esfuerzo, porque sino será un problema, quedará gente fuera del recinto. Es mejor hacer ahora piscinas de buen tamaño considerando que la ciudad va creciendo", dijo Cárdenas.

Los cuestionamientos de los dirigentes también apuntan al monto de inversión de las piscinas rahuinas, cifra que asciende a $54 millones versus los $900 de la piscina del Parque Chuyaca, considerada una de las más grande del sur.

Omar Andrade, presidente del Consejo de Desarrollo Social de Rahue, señaló que son diez años de espera y no es justo que asignen esos montos a un sector tan grande como Rahue.

"El monto de inversión es una burla, somos la mitad de la ciudad y nos quieren regalar poco más de $50 millones. Faltó una consulta ciudadana para elaborar el proyecto, ya que así se pueden detectar las reales necesidades de Rahue", dijo Andrade.

Una Opinión similar tiene María Angélica Pérez, dirigente de la población García Hurtado de Mendoza, quien señaló que "si bien nunca entraremos todos a la piscina, sí considero que es muy chica, lo cual será lamentable por los jóvenes y niños del sector".

El concejal por la Democracia Cristiana (DC), Osvaldo Hernández, señaló que la iniciativa ha sido planteada desde hace tiempo tanto por el Concejo y por los propios vecinos, "por lo cual debemos construir piscinas que sean dignas para la población".

Agregó que el tema pasa por la voluntad del alcalde Jaime Bertín para asignar mayores recursos para desarrollar la obra, la que debe tener utilidad de largo plazo.

En tanto, el concejal de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Víctor Bravo, indicó que si bien es una necesidad construir las piscinas en Rahue, es necesario planificar el proyecto de acuerdo a la población que será beneficiada con la obra.

"No conocemos el proyecto y me imagino que la gente tampoco, pero si vamos a construir algo, que sea pensando en el largo plazo. Recursos tenemos y si no podemos postular para obtenerlos", comentó Bravo.

Además, considera que se puede esperar un poco más para construir algo de mayor calidad. "De lo contrario, el otro año nos encontraremos con el problema de que la gente no pudo entrar, filas y reclamos que podemos evitar ahora que el proyecto aún no se ejecuta", dijo.

Claudio Donoso, director de la Secretaria Comunal de Planificación(Secplan), señaló que el proyecto forma parte del plan maestro del Complejo Deportivo de Rahue Alto, dentro del cual se incluye la construcción de dos piscinas para recreación, además de canchas e infraestructura deportiva.

"La capacidad de carga del terreno nos permite construir este tipo de piscinas, como para 300 personas máximo, ya que en los demás terrenos no es posible construir", detalló Donoso.

Asimismo, señaló que se están desarrollando más proyectos que contemplan igualmente piscinas en otros sectores de Rahue, aunque no para este año.

En todo caso, en el municipio se encuentran abiertos a escuchar las propuestas de los vecinos y analizar una eventual modificación del proyecto.

"Estas piscinas son necesarias para el sector y la gente disfrutará de ellas. El alcalde espera seguir trabajando en habilitar terrenos y asignar fondos", comentó Donoso.

Entrada a las nuevas piscinas de Rahue no superaría el valor de $1.000 para adultos.

La estructura de las piscinas de Rahue Alto será similar a las del Parque Olegario Mohr.

El proyecto espera comenzar su etapa de licitación durante los primeros días de marzo.

"Nos preocupa el tamaño, la idea es hacer algo que sea realmente un beneficio para los vecinos y no un problema".

Alicia Muñoz

Dirigenta de Villa Sofía