Secciones

Animadora osornina inicia sus actividades festivaleras con encuentros solidarios

E-mail Compartir

Como ya es tradición, los animadores del Festival de Viña del Mar iniciaron sus actividades oficiales en la ciudad jardín con visitas solidarias. Es así como la osornina Carolina de Moras llegó ayer en la mañana, junto a la alcaldesa Virginia Reginato, hasta el Sanatorio Marítimo, mientras que Rafael Araneda se trasladó hasta Quilpué para participar en un beneficio para los niños del campamento Manuel Bustos, organizado por los Tuiteros Solidarios.

Para De Moras, este tipo de encuentros son "necesarios", pues se toma conciencia "de que acá hay una fiesta, pero es una fiesta y un Festival que también es responsable de lo que pasa aquí dentro de la comuna". "Estoy muy contenta de hacer este tipo de actividades. Yo creo que es necesario mostrarle a Chile lo que se hace aquí en Viña del Mar", dijo.

En la oportunidad, el rostro de CHV acompañó a la alcaldesa a hacer un pequeño recorrido por las instalaciones, saludando, sacándose fotos y dando autógrafos a quien se lo pidiera. También tuvo la oportunidad de conocer a algunos de los 52 niños y jóvenes que actualmente atiende el Sanatorio Marítimo.

"Las sensaciones acá son súper encontradas, porque estamos encontrándonos con niños, muchos de ellos maltratados o con malformaciones que le impiden una viabilidad en la vida", comentó la animadora tras conocer a los pequeños; agregando que también está feliz de ver la labor que realizan en el lugar. "Creo que lo que hacen los auxiliares, las enfermeras, los voluntarios y los doctores que participan acá es notable, además del cariño que entregan. Y quiero felicitar también a la Municipalidad por el Sanatorio precioso que tienen, pues está muy bien mantenido, cuidado y se nota que acá hay harto amor y cuidado por los niños".

La jefa comunal, por su parte, sostuvo que "como todos los años en vísperas del Festival de la Canción, nos parece muy importante estar en el Sanatorio Marítimo y poder compartir con todos estos niños que de verdad necesitan mucho cariño y amor. Por ello, considero una gran oportunidad para dar a conocer junto a Carolina de Moras, la enorme labor que realiza este centro".

Andrés Pinto, gerente del centro de salud, está de acuerdo con la alcaldesa Reginato, pues destacó que este tipo de visitas permiten visibilizar lo que hace el Sanatorio.

Si bien los encuentros solidarios de ayer marcaron el inicio de las actividades oficiales de Carolina de Moras y Rafael Araneda, lo cierto es que empezaron a trabajar durante el fin de semana. Así quedó demostrado a través de la cuenta de twitter del animador (@rafaaraneda), quien el domingo en la noche posteó una foto en que aparecen ambos con casco visitando la Quinta Vergara.

Respecto a este primer apronte, De Moras dijo que fue "emocionante". "Estuve ahí arriba del escenario por primera vez, no me había tocado nunca estar en esa parte, porque uno siempre es parte del público y es otra cosa es pararse en el escenario. Fue lindo", comentó.

Y agregó que "la verdad es que está preciosa la Quinta Vergara con un escenario increíble, un juego de luces, de pantallas que va a sorprender a todo Chile y al mundo entero por supuesto, en especial Latinoamérica".

Sobre lo que siente respecto a su gran debut, fijado para este domingo, manifestó estar "emocionada, ansiosa, ya cada día es un día menos, cada día se acerca más este gran Festival y hay que vivirlo, disfrutarlo y que lo pasemos todos bien".

Durante la semana, los animadores tendrán una serie de actividades. "Tengo una lista enorme", comentó entre risas Carolina de Moras, para luego ponerse más seria para asegurar que todo lo que hagan próximamente será para "empezar impregnarnos cada vez más de lo que es el Festival, de lo que es la visita de estos grandes artistas, de los trabajos que se están haciendo y de la importancia que esto tiene para la Región de Valparaíso".

Diez carros alegóricos participan en desfile de la Semana Unionina

E-mail Compartir

El carro el "Arpa" de la organización Aromos del Sur resultó ganador del desfile de carros alegóricos de la Semana Unionina 2014, realizado el domingo 16 en la plaza de la Concordia, tras lo cual se llevó un premio de 750 mil pesos.

En tanto, el segundo lugar fue para "Patch" del Club de Cueca de La Unión, obteniendo 400 mil pesos; el tercer lugar para el carro "Pileta y Edificio Municipal Antiguo" del Comité de Adelanto El Faro, con $300 mil, y el cuarto fue para "Avatar" del Deportivo Unión Mayorista con $250 mil.

El jurado integrado por el profesor de música, Ramón Gutiérrez Barrientos, el agricultor y dirigente unionino, Luis Aguilera Vera, la profesora de artes, Rosmarie Knopel Shuler, la artista plástica, Marta Vásquez Medina, y el arquitecto, Mauricio Vásquez Torres, evaluó a los participantes de acuerdo a los criterios de originalidad, coherencia del diseño, y logro de la idea expuesta con su materialización.

La alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, destacó que los diez carros mostraron esfuerzo, dedicación y trabajo de cada una de las organizaciones que los presentaron. "Sé que el jurado tuvo un difícil trabajo, porque cada uno tenía su mérito, pero creo que los resultados nos dejaron conformes a todos", dijo.

Los encargados de amenizar la noche fueron los integrantes del grupo tropical "Lluvia de Amor".