Secciones

Ex campeón de Chile es el último clasificado a Lautaro

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

Sentado a las afueras de las oficinas de la Asociación de Rodeo Chileno de Osorno, en el Recinto Sago, Héctor Navarro (53) se para respetuosamente a saludar a los que pasan a felicitarlo.

"Buena "Tin Tin", lo lograste", le decía uno. "Estuvo peleado, pero se logró el objetivo. Felicidades", le comentaba otro. Todos, entrando y saliendo de las oficinas para los últimos papeleos de inscripción. De hecho, hoy finaliza el plazo para que la organización envíe la documentación a la Federación con las colleras que participarán en los Clasificatorios.

Y Navarro, junto a José Miguel Almendras y reemplazando a Alberto Mohr, logró este fin de semana en la medialuna del club San Juan de la Costa, ubicada en Río Negro, quedarse con el primer lugar de la competencia y de paso transformarse en la última collera de nuestra provincia en poner su nombre en los Clasificatorio Centro Sur: el primero, del 28 de febrero al 2 de marzo en Lautaro y el segundo (o repechaje), del 14 al 16 de marzo en San Carlos.

Todo, para optar a la gran cita de esta disciplina en el país: el Nacional de Rancagua, una cita que Navarro conoce bien, ya que ha acudido a 23 nacionales, desde que comenzara a correr profesionalmente a los 18 años.

Para lograr el paso a los Clasificatorios, es necesario que cada collera complete 15 puntos y logre el requisito, es decir haber logrado un primer o segundo puesto en un rodeo de primera categoría o un primero en una de segunda.

Hasta hace dos semanas, la collera de Almendras y Mohr, montando a "Iluminao" y "El Paleta" aún no lograba el cometido y todo parecía complicarse aún más con la lesión de Mohr. Es allí cuando deciden solicitarle a un viejo conocido que los ayude a completar la puntuación necesaria.

"Acepté, porque ellos son muy buenas personas y además corremos parecido con don Alberto, así que el cambio no era tan grande para los caballos", comentó Mohr, quien trabaja arreglando caballos y montando para Enrique Schwalm y José Yob.

Y aunque en su primera oportunidad en Frutillar no lo consiguieron, este sábado junto a Almendras lograron la Serie de Campeones, sumando 32 puntos. "¿Presión? A estas alturas ya no, si uno va teniendo harta experiencia. Pero además teníamos confianza en que lo podíamos lograr", comentó "Tin Tin".

Eran cinco las colleras osorninas con opciones de conseguir este fin de semana los puntos o requisitos necesarios.

De hecho, no sólo participaron en el de San Juan de la Costa, sino que también algunas compitieron en Valdivia o Puerto Montt. Pero sólo la de Almendras y Navarro lo consiguió. Ahora, todo depende de Mohr (quien clasificó en otra collera) y su estado físico, ya que podría dejar a Navarro para correr en Lautaro.

Eso sí, Navarro tiene una historia como pocos: se trata del último campeón de Chile osornino. Fue en 1996-1997, cuando junto a Alejandro Alvariño y montando a "Amuleto" y "Morenita" se consagraron como los mejores del país.

"Ahora está difícil, especialmente por los recursos que manejan los criaderos del norte. Pero jinetes buenos aquí siempre han habido", finalizó Navarro.

Puertomontino gana el Green Park

E-mail Compartir

A Puerto Montt y Coquimbo se fueron los primeros lugares del Campeonato Nacional de Skate Street "Green Park", organizado por la Agrupación Vicarius y desarrollado este fin de semana en las multicanchas de la Villa Olímpica.

El certamen, donde llegaron deportistas desde Arica a Puerto Montt, dividió a los competidores en las series Avanzado e Intermedia.

En la primera, el ganador fue Franco Tota de Puerto Montt, seguido por Daniel Petitapas e Ian Alarcón.

En Intermedia, en tanto, el mejor fue Vicente Quiroz de Coquimbo, seguido por Leopoldo reyes y Mauricio Risco.

"El concepto detrás del evento consistía en mezclar el skate callejero con la naturaleza que ofrece el sur de Chile. Para eso construimos el circuito que buscaba emular obstáculos que se pueden encontrar en las calles. Y salió bien, los competidores se fueron muy conformes con nuestro torneo", comentó Christofer Konow, organizador del certamen, quien además agradeció a los auspiciadores Reborn Skateboards, Tepian, Robot Skateshop, Orion Trucks y Universidad Santo Tomás; junto a los colaboradores.