Secciones

Colo Colo se metió entre los cuatro mejores del torneo de fútbol femenino en Rahue

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

Un segundo tiempo plagado de emociones fue el que brindaron ayer en la cancha del estadio Alberto Allaire, en Rahue, los combinados de Colo Colo (filial) y Porvenir de La Unión, donde las jugadoras albas se impusieron por un justiciero 3 a 1.

Aunque sintieron el rigor del calor del mediodía, donde la sensación térmica aumentó por el efecto del pasto sintético, ambos cuadros entregaron despliegue físico, siendo el primer tiempo muy friccionado, en especial en el mediocampo, donde se luchó con fuerza la posesión del balón.

En la primera etapa, fue el equipo de La Unión el que se vio mejor en la faceta ofensiva y tuvo algunas oportunidades para convertir, en especial en los pies de Francisca Borneck, una jugadora de mucha movilidad por la franja derecha.

Por su parte, Colo Colo tenía problemas para tener la pelota, perdiéndola, incluso, en la salida de su propia área.

Aunque pasaron algunos problemas, la portera colocolina estuvo siempre atenta al juego, en especial en los achiques ante la entrada de las delanteras rivales, lo que evitó las conquistas rivales.

En el complemento, a los tres minutos de juego un centro al ingreso del área grande fue aprovechado por Franchesca Rogel de Colo Colo, quien finiquitó con un brillante "sombrero" ante la salida de la portera del Porvenir.

Tras ello, vinieron 10 minutos donde pasó de todo.

Lo primero fue la expulsión de la arquera de Colo Colo, quien desvió un balón que iba con dirección al centro de su arco, aunque fuera del área.

Así, Porvenir se fue con todo en busca del empate -aprovechando la superioridad numérica- pero no tuvo la fineza suficiente para doblegar a una improvisada portera alba. Sin embargo, a los 12 minutos de la segunda etapa le anularon un gol, por un cuestionado fuera de juego.

Pese al intento por igualar el marcador, al final no hubo pericia, dejando la puerta abierta al contragolpe de las colocolinas.

A los 25 del complemento, María José Rogel aprovechó un buen tiro de esquina por la derecha del arco sur del Allaire, para colocar el 2 a 0 parcial.

Aunque la diferencia futbolística no era mucha, Porvenir no bajó los brazos y cinco minutos más tarde descontó tras un golazo de Cristel Muñoz, quien definió cruzado tras ingresar por la izquierda del área grande de la portería norte del estadio rahuino.

Pero la esperanza del empate desapareció para Porvenir a los 33

Puerto Montt: Bomberos reconocen quiebre con la Junta Nacional por centro de instrucción

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una dura crítica realizó el Intendente Jaime Brahm contra la Junta Nacional de Bomberos, por el nulo apoyo entregado a la idea de levantar en Puerto Montt una escuela y campo de entrenamiento. Ello en el marco de un acto de entrega de recursos para la Segunda Compañía de la capital regional.

La autoridad añadió que viajó a Santiago en dos oportunidades, pero la negativa fue permanente. "Fue imposible lograr el tan anhelado centro de entrenamiento, porque hubo una negativa constante de la Junta Nacional de Bomberos. Hay que decirlo con todas sus letras. Ellos no quisieron que este proyecto se hiciera en Puerto Montt. Yo viajé a Santiago para ver el tema y nos dijeron que como junta tenían dos proyectos uno en el norte y otro en el sur; por lo que éste tenía que tomar un carácter local, pero acá estábamos hablando de una escuela a nivel nacional, por todo el intenso trabajo que se ha realizado con universidades y expertos internacionales en esta materia", manifestó.

Desde la unidad de comunicaciones de la Junta Nacional de Bomberos se informó que el presidente Miguel Reyes y la mayoría del directorio estaban de vacaciones, por lo que no podían responder al emplazamiento y crítica de la primera autoridad de la Región de Los Lagos.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Martín Ercoreca von Bischoffshausen manifestó que aún existe la esperanza de llevar adelante este anhelado plan.

La autoridad de Bomberos dijo que la institución local iba a continuar en la Junta Nacional, y aclaró que la Ley Marco señala que este organismo actúa sólo como ente coordinador. "La Junta Nacional ha tenido otros desencuentros con cuerpos cercanos a Santiago, pero no algo como lo que está ocurriendo con Puerto Montt. Existe un quiebre, pero tampoco nos vamos a retirar de la junta, simplemente los vamos a ignorar".

Agregó que ahora se debe partir desde 'fojas cero