Secciones

Arreglos en calle Los Carrera causan congestión vehicular

E-mail Compartir

Conductores particulares y de la locomoción colectiva han expresado su malestar por los arreglos que se efectúan en calle Los Carrera -entre Matta y O'Higgins- ya que según indicaron se producen grandes tacos que hacen mucho más lento el desplazamiento por una de las arterias más usadas de la ciudad.

En el lugar se efectúa el mejoramiento de la calle, lo que deja sólo una vía para que transiten los vehículos, provocando un gran cuello de botella, ya que ésta es la vía obligada para la locomoción colectiva que se dirige hacia los sectores de Francke, Ovejería y Rahue, los más poblados de la ciudad.

Paralelamente, los arreglos impiden utilizar el paradero de colectivos que se encuentra en las afueras del Instituto Alemán, por lo que los usuarios deben esperar sólo en un pequeño espacio en la esquina de calle Matta o bien desplazarse hacia el paradero autorizado para la detención de microbuses, una cuadra más arriba.

Paulina García trabaja en el centro de la ciudad y habitualmente toma un colectivo hacia su domicilio ubicado en Ovejería, pero desde que comenzaron los trabajos esto ha sido un gran problema para ella.

"Este paradero siempre está lleno, pero podemos desplazarnos por toda la cuadra. Ahora sólo tenemos un pequeño espacio frente a la gasolinera y la verdad es un caos. Gente que se baja y que sube. Además, los colectivos no paran, pues sino después no pueden avanzar", dijo García.

Una opinión similar tiene Pedro Angulo, quien todos los días espera locomoción para llegar a su hogar en Rahue Alto.

"Esto es un caos. Tengo una hora y media de colación, pero no puedo ir a mi casa porque en tomar un colectivo y salir del taco pierdo al menos media hora en los horarios punta. Es una lucha entre micros y colectivos por utilizar rápido la vía habilitada", comentó Angulo.

Jorge González es chofer de colectivos hacia Rahue y a pesar de entender la necesidad de arreglar la calle, está aburrido del caos vial que provoca el tema. "Podemos estar hasta 20 minutos esperando llegar hasta calle O'Higgins, ya que el taco sobre todo en horarios punta parte desde Freire", señaló González.

Por su parte, Cecilia Ubilla delegada provincial del Serviu, señaló que las obras comenzaron hace dos semanas y que forman parte del programa de Mejoramiento de Vías Urbanas cuya inversión en la ciudad asciende a $458 millones .

En el caso de los trabajos de calle Los Carrera, el jueves último se utilizó cemento de fraguado rápido para finalizar los trabajos en ese costado de la vía en siete días.

Además, Ubilla puntualizó que en la ciudad se intervendrán 11 mil metros cuadrados, por lo que realizó un llamado especial a la comunidad a tener paciencia.

"Sabemos que se provocan molestias importantes, pero una vez finalizados el beneficio es mayor. En calle Los Carrera se continuará con las obras en la otra vía y por tanto seguirán los problemas viales", dijo.

Cinemark espera inaugurar en abril sus cuatro salas en el mall Portal Osorno

E-mail Compartir

Victoria Guerrero Cárdenas

Para muchos osorninos ya suena a "cuento del lobo", sin embargo, esta vez todo indica que el esperado anuncio de la apertura de las salas de cine de Cinemark en el mall Portal Osorno se concretará en abril.

De acuerdo a la información entregada desde la firma, la puesta en marcha del servicio se concretará en dos meses más, luego de una postergación que ya se ha extendido por cerca de tres años.

Y si bien ya en agosto del año pasado se adelantaba que la apertura se efectuaría durante el primer semestre de 2014, recientemente ese datos fue confirmado por la Unidad de Comunicaciones de Cinemark, desde donde se insistió en que la fecha de su puesta en marcha está contemplada a más tardar para la primera semana de abril de este año.

De hecho, ya comenzaron las obras en el mall portal Osorno y para este mes se espera una visita de los ejecutivos de la cadena Cinemark para verificar las obras de acondicionamiento que se están efectuando, de forma de ofrecer un correcto servicio de entretención.

En agosto de 2013 Roberto Petersen, gerente general de Portal Osorno, y Chedomir Luksic, jefe de operaciones del recinto, indicaron que la iniciativa se encontraba en etapa de diseño arquitectónico y sólo restaba su aprobación para comenzar la ejecución de los trabajos.

"El proyecto está en revisión, pero como es una obra no menor, requiere de varios análisis. Se encuentra en proyecto de arquitectura y le pedimos a la gente que tenga paciencia, porque se viene", dijo en ese momento Chedomir Luksic.

Esta situación se produjo luego que en mayo de 2013 el holding Cencosud pusiera en duda la construcción de salas en el recinto. En esa oportunidad, precisaron que aún no sellaban un acuerdo con una cadena del rubro.

Cinemark, en tanto, indicó que no entregaría información de su eventual participación en el proyecto, aunque en 2011 ya había anunciado que abriría salas en Osorno.

Tres meses después se confirmó que sería esta cadena la encargada de la concesión del cine y sólo faltaban terminar el proyecto y solicitar el inicio de las obras en el municipio local.

Es así como en agosto de 2013 la directora del Departamento de Obras, Angela Villarroel, comentó que el centro comercial ya tenía el permiso de edificación.

"Pero para poder habilitar estos trabajos, deben ingresar una petición de obra menor, ya que todo el aspecto estructural ya está listo, y esa solicitud aún no la recibimos", detalló la arquitecta.

Seis meses más tarde, desde la Unidad de Edificaciones del Departamento de Obras señalaron que la carpeta para la edificación de la obra fue ingresada el jueves 13 de febrero de 2014. Los profesionales de esta unidad tienen tres semanas para aprobar el proyecto.

Las instalaciones del cine estaban contempladas para que se construyeran en un espacio de 1.700 metros cuadrados y contemplaría la habilitación de cuatro salas de proyección.

Según los comunicados anteriores de la cadena de cine, las instalaciones en el Mall Portal Osorno contemplan cuatro salas, dos de ellas con tecnología en tres dimensiones (3D) y con una capacidad total de 177 butacas.

Si bien los osorninos llevan esperando cerca de tres años para la implementación de los cines, se espera que para abril se ponga en marcha la totalidad de sus salas y servicios especiales en tres dimensiones.

Para ello implementarán tecnología de primer nivel y traerán proyectores desde Estados Unidos para brindar la mejor imagen a todos los amantes del cine.

Respecto al trabajo pendiente, durante estos próximos meses se han preocupado de reclutar y capacitar al equipo de personas para trabajar en estas salas, entre los que se incluyen a los encargados de administración y la atención del público, además de otras actividades que permitirán su puesta en marcha bajo los estándares en que opera la empresa en el país.