Secciones

Capitanía de Puerto había prohibido la navegación de embarcaciones menores

E-mail Compartir

El viento Puelche había estado presente en la zona durante las últimas jornadas, por lo que la Capitanía de Puerto había emitido hace días un comunicado en el que se prohibía la navegación en el lago Ranco, durante el tiempo que permaneciera activo este fenómeno climático.

Tal como se señaló desde la entidad marítima, durante los tres días que se mantiene activo el fenómeno, se encuentra prohibida la navegación de embarcaciones menores a los doce metros de longitud y dentro de la que estaba incluida "Don Feña", la embarcación del conocido empresario osornino.

Es así que el lago se había decretado como "puerto cerrado" para la navegación; restricción que se extendía hasta el día de ayer.

El puelche, puihua o "viento del Este", es un fenómeno que se presenta en muchos puntos de nuestro país y se caracteriza porque puede aparecer en cualquier época del año.

Se denomina como "Viento del Este", ya que este proviene desde la zona de Argentina. "El oleaje que produce este viento, suele jugarle una mala pasada a las naves", explicó el capitán de puerto Osvaldo Cuadra.

Empresario osornino desaparece en lago Ranco tras naufragio de lancha

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Una misma historia pero con dos finales completamente diferentes, es la que protagonizan el empresario osornino Bruno Stolzenbach Albrecht (74) y el trabajador José Huentrepan (58), quienes naufragaron en una lancha en que la noche del viernes retornaba a Puerto Nuevo desde la Isla Peñique, en el lago Ranco, Región de Los Ríos.

Mientras el reconocido agricultor y propietario de una empresa vinculada al transporte se encuentra desaparecido desde el lugar del accidente, el trabajador fue encontrado la mañana de ayer aferrado a restos de la embarcación y con claros síntomas de hipotermia.

La situación ha generado una intensa búsqueda que al cierre de esta edición no daba resultados positivos e incluía a personal de la Armada, voluntarios de rescate de bomberos, carabineros y familiares, que durante todo el día rastrearon la zona del naufragio, con la ayuda desde el aire de aviones y helicópteros.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 22 horas del viernes, en momentos en que el agricultor y su trabajador se encontraban navegando las aguas del citado lago, con el fin de regresar desde la Isla Peñique a la localidad de Puerto Nuevo, desde donde una hora antes habían zarpado para llevar mercaderías hasta la casa que posee el empresario en ese lugar.

Si bien el viaje de ida pudo terminar sin inconvenientes, la emergencia se desató en el regreso. Así lo relató a familiares el sobreviviente, José Huentrepan, quien fue trasladado hasta el Hospital de La Unión, donde se encuentra estable y en recuperación.

De acuerdo al testimonio, el empresario se encontraba hablando desde su teléfono con familiares que esperaban su regreso en Puerto Nuevo, cuando repentinamente aquellos sintieron que la comunicación se interrumpió bruscamente, por lo que dedujeron que algo malo podía haber sucedido.

Luego de esperar unos minutos el arribo del agricultor y el de su empleado, hecho que finalmente no sucedió, comunicaron el hecho a la Capitanía de Puerto de Lago Ranco, con el fin de comenzar rápidamente la búsqueda.

Tras un rápido trabajo de rastreo que se efectuó en medio del fuerte viento y oleaje reinante, la Armada continuó las operaciones con el fin de dar con el paradero de estas dos personas, con resultados que sólo se vieron coronados durante la mañana del sábado, cuando encontraron flotando y con vida al trabajador José Huentrepan, quien presentaba claros indicios de hipotermia, ya que había estado en el agua durante varias horas.

Tal como lo explicó el capitán de puerto Osvaldo Cuadra, aquella noche no resultó ser la más adecuada para la navegación, "ya que se registraba el fenómeno climático denominado como puelche; el cual se caracteriza por un fuerte viento que se presenta repentinamente en cualquier época del año, con una duración de al menos tres días", explicó.

Aun así, Bruno Stolzenbach y José Huentrepan -que se desempeña como cuidador de la residencia ubicada en la isla Peñique- decidieron navegar en el lago, ya que como se comenta entre los vecinos del lugar que "tenían gran experiencia en este tipo de travesías".

El capitán Cuadra fue categórico sobre la dificultad de encontrar al empresario con vida: "son muy pocas las posibilidades de un resultado positivo, ya que lamentablemente han pasado muchas horas y el señor Stolzenbach aparentemente se encontraba sin salvavidas", indicó.

Internado pero estable en el hospital de la ciudad de La Unión se encuentra José Huentrepan, quien a pesar de la hipotermia presentada, ayer por la tarde se recuperaba satisfactoriamente.

Así lo confirmó el médico de turno del centro de salud, Pedro Almarza: "él se encuentra en recuperación y sólo puede ser visitado por familiares, quienes lo han venido a ver durante el día".

La búsqueda del empresario Bruno Stolzenbach continuará desde las primeras horas de hoy.

6 metros

tenía la embarcación "don Feña", que naufragó en las aguas del lago Ranco producto del fuerte oleaje.