Secciones

Matías Anguita comienza hoy desde Osorno la última parte de su recorrido por Chile

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

No hay desafío grande para Matías Anguita. El ultramaratonista, tras realizar 40 maratones en 40 días para celebrar su cumpleaños número 40 en el año 2012, el 3 de enero de este año comenzó su desafío más importante: recorrer Chile desde Visviri hasta Puerto Williams, usando como circuito principal la ruta 5 (entre Arica y Puerto Montt) para luego ingresar a Chiloé y volver a tomar el continente por la carretera Austral y seguir vía Torres del Paine, Punta Arenas, Tierra del Fuego y Puerto Williams.

Cabe señalar que son cerca de 5 mil kilómetros y Anguita pasará por cerca de 75 ciudades del país.

Y dentro de ese recorrido (denominado Desafío Cordep Corre por Chile), el deportista llegó ayer a nuestra provincia: arribó en la mañana al Cruce San Pablo (distante 20 kilómetros aproximadamente de Osorno) tras su paso por La Unión.

Por la tarde y luego de descansar, retomó desde el punto exacto donde había quedado para llegar a nuestra ciudad y pernoctar. Hoy, desde las 9 horas, tendrá una actividad en plena plaza de Armas junto al municipio y varios runners que lo acompañaran a la salida sur, ya que emprenderá el trote hacia Frutillar.

El mismo corredor indicó que corre, en promedio, 80 kilómetros diarios, "lo que es un desafío tremendo, pero ha sido una experiencia enriquecedora, comentó ayer a El Austral. De hecho la ruta no ha estado exenta de dificultades, con algunos problemas de salud y lesiones que han afectado al deportista, sin dejar de lado los cambios de ruta que ha debido realizar por dificultades en el camino o el mismo clima.

"Pero aquí estamos, poniéndole el hombro", comenta riendo y agrega que "el espíritu, al igual que todos mis desafíos, es incentivar que nuestros niños y adultos realicen una actividad física, y se motiven a través de esta travesía".

Recordó que esta iniciativa nació tras haber realizado los 40 maratones en su cumpleaños, "y me di cuenta que mucha gente me decía que le había servido de ejemplo para poder comenzar a salir a correr. El efecto era el que yo buscaba, hacer ruido y que la gente haga deporte".

-Te has transformado en una figura conocida y eso implica a la vez una responsabilidad...

-Y me pone presión, porque tengo que cumplir. Eso te ayuda cuando estás muy cansado. Yo ya sé que no corro solo y eso te obliga a dar lo mejor.

Cabe señalar que hoy se llevará a cabo una breve ceremonia en el frontis de la Municipalidad, para entregarle a Anguita un reconocimiento e incentivarlo en lo que queda de recorrido. A las 9 partirá el recorrido hacia el sur, en el que será acompañado por varios runners que correrán los 5 kilómetros hasta Sodimac.

Su idea es llegar el 6 de marzo a Puerto Williams.