Secciones

Padres adelantan compras de libros que sus hijos deben leer en el colegio

E-mail Compartir

La apoderada Carolina Silva junto a su hijo René, quien pasó a cuarto año básico en el Colegio Proyección Siglo XXI, se acercó hasta el puesto llamado "Kiosco Literario" que se ubica al frente del Mercado Municipal, para comprar algunos libros de lectura obligatoria que necesita su hijo para este año.

"Ya he comprado seis libros, pero aún me faltan dos por adquirir", comenta mientras lee el listado de los textos que necesita para dar por cerrado el proceso de compras, porque según comenta, quiere dejar todo listo antes del inicio de clases.

Y así como esta apoderada, son varios los padres que se están adelantando al inicio del período escolar y ya están adquiriendo los textos para no comprarlos a última hora.

Y al momento de comprar muchos acuden a los puestos de libros usados, sobre todo los dos que se encuentran en el mercado, para adquirir los textos y así economizar en las compras.

Karen Mella, propietaria del mencionado local, comentó que algunos comenzaron en diciembre a comprar, pero ya en febrero se ha visto un fuerte incremento. "Los que más se están vendiendo son los Zig Zag, que son de lectura complementaria y otros de la editorial Alfaguara, que son infantiles de hasta 12 años", dijo la comerciante.

Mientras que a unos metros de este local se encuentra el Kiosco Alicia, propiedad de Alicia Velásquez, quien comentó que a diferencia de años anteriores, los papás y apoderados se preparan ahora con anterioridad y prefieren comprar los textos en febrero.

"Los papás ya están cotizando, viendo la disponibilidad de textos y obviamente comprando. El flujo de compradores va en aumento en estos días, porque tenemos precios más económicos que las librerías", aseguró Alicia Velásquez.

De hecho, cuando los títulos no están en su local, la gente se los encarga y ella los tiene en consideración cuando viaja a Santiago a comprar productos, para posteriormente venderlos en su puesto.

"Yo creo que en esta fecha son en promedio 20 papás que vienen cada día a comprar o a preguntar por los libros y eso obviamente aumenta a medida que se acerca la fecha para el inicio de clases", señaló Alicia Velásquez.

Sus principales clientes son los apoderados de escolares que cursan enseñanza media, ya que ella no se dedica a la venta de textos para estudiantes de básica.

En su caso, indicó que hay títulos que todos los años se van repitiendo y por lo mismo debe contar con un buen stock de libros, como por ejemplo "Palomita Blanca", Gracia y el Forastero" y "El niño que enloqueció de amor", en el caso de educación básica, y en la media los más recurrentes son "Cien años de soledad" y "La Casa de los Espíritus", entre otros volúmenes.

La apoderada Carolina Silva destacó la importancia de que su hijo la acompañe a buscar sus libros y precisó que la idea es que él vea por sí mismo los libros.

"Además, es mejor tenerlos de antes para que cuando tenga que leerlos los saque de la repisa y listo; no comprarlos de a uno. Eso les genera independencia a ellos, porque así pueden hojearlos y revisarlos desde antes", indicó.

Y el público ha hecho de estos dos kioscos los lugares ideales para comprar sus libros, ya que según los locatarios registran valores más económicos en comparación con las librerías que venden textos nuevos.

El flujo de ventas de libros decae en verano en comparación al resto del año, pero igual hay quienes adquieren volúmenes en vacaciones.

"La literatura es lo que más se vende durante este período, aunque claro que se produce una disminución respecto del resto del año. De todas maneras, hay gente que sigue comprando porque lo ven como una forma para entretenerse en vacaciones", comentó Karen Mella, quien dijo que se venden las zagas de "Los Juegos del Hambre" y "Bajo la misma Estrella" del autor John Green, entre otros.

Dos locales de libros usados están ubicados en las cercanías del Mercado Municipal de Osorno, en calle Errázuriz.

50 por ciento más barato se pueden encontrar los textos en estos kioscos en comparación con las librerías establecidas.

"Los papás ya están cotizando, viendo la disponibilidad de textos y obviamente comprando. El flujo de compradores va en aumento en estos días, porque tenemos precios más económicos".

Alicia Velásquez

Comerciante