Secciones

Inauguran suministro eléctrico en una apartada isla de la provincia de Palena

E-mail Compartir

Ayer se inauguró el Proyecto "Habilitación de suministro eléctrico Isla Llanchid, Provincia de Palena", ejecutado con recursos FNDR a través del programa de Energización del Gobierno Regional de Los Lagos.

Esta iniciativa permite a las familias isleñas tener suministro eléctrico constante y seguro, con estándares de calidad y precios similares a los de una ciudad, lo que concluye en elevar la calidad de vida de los vecinos de Isla Llanchid, ubicada en la comuna de Hualaihué, Provincia de Palena.

Esta obra comprendió el suministro, construcción y puesta en marcha de sistemas de generación eléctrico híbrido eólico-diesel, la construcción de las redes de distribución de energía eléctrica, la administración, mantenimiento y operación de los sistemas de generación, redes y la prestación del servicio eléctrico por un plazo de 10 años renovable para el conjunto de Isla Desertores donde se incluye la Isla Llanchid.

En forma de agradecimiento y celebración, la Junta de Vecinos de Isla Llanchid, preparó un curanto al hoyo.

Menor que jugaba con fósforos causa incendio en Pto. Montt

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Lo perdió todo un grupo familiar cuya casa fue afectada por un incendio provocado por un niño de 4 años que habría estado jugando con fósforos en su dormitorio de la población Bernardo O'Higgins de Puerto Montt.

La emergencia se registró alrededor de las 14.05 horas de ayer en la calle 5 de Abril de la capital regional, y se concentró en la casa número 45, habitada por 8 personas 4 adultos y 4 menores de propiedad de Cecilia Pérez.

"Mi nieto de 4 años estaba jugando con fuego en su dormitorio (fósforos). Saqué el colchón que estaba ardiendo, pero al devolver la mirada me di cuenta que toda la casa estaba con fuego. Entonces saqué a mi nieto", relató Cecilia Pérez.

Añadió que realizaba labores de aseo cuando se percató del humo que salía del dormitorio del niño. "No pude hacer nada, porque el fuego se propagó muy rápido, entonces vi a mi nieto que estaba allí y lo único que hice fue sacarlo".

Todos los enseres y el inmueble resultaron destruidos por la acción del fuego.

Fabián Becerra, encargado del Comité de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad, indicó que son tres las casas afectadas.

Dijo que había una familia damnificada y otras dos afectadas. "Son 13 personas las que tuvieron problemas por esta emergencia y como municipalidad lo primero es hacer llegar ayuda en colchones, frazadas y alimentos. Después se evaluará si es necesario entregar material de construcción o bien ayudar a levantar una mediagua", apuntó.

Al lugar del siniestro concurrieron cinco compañías de Bomberos, quienes evitaron que el fuego se propagará al resto de los inmuebles.

La casa signada con el número 45 fue la que evidenció el mayor daño. Era una construcción de madera, de un piso y aproximadamente 70 metros cuadrados.

Las llamas afectaron en un 20 por ciento a la vivienda número 43, de propiedad de María Barría. Son dos las personas que viven en este lugar y el daño se concentró en uno de los dormitorios y pared sur.

El fuego también se extendió al inmueble de dos pisos y de material ligero de propiedad de Luz Eliana Silva, donde hubo daños en alrededor de un 40 por ciento, especialmente en el segundo piso.

"También afectó el primer nivel, por el agua y en parte por las llamas. Esto es algo inesperado, y aquí viven dos personas adultas y un menor, pero menos mal que nadie tuvo heridas", dijo Silva.

Destacó la colaboración inmediata de los vecinos quienes ayudaron en al extinción del incendio.

Un bombero resultó lesionado tras una caída y fue llevado al Servicio de Urgencia del Hospital Base donde señalaron que las lesiones eran de menor consideración.

Bomberos deberá confirmar el origen del fuego.

Lo primero es tratar de contar con material de construcción para poder reemplazar lo que resultó afectado por el siniestro. Los niños necesitan prendas de vestir y ropa de cama, además de alimentos. El mobiliario quedó destruido al igual que toda la casa que tenía tres dormitorios, un living comedor, un baño y una cocina amplia. Refrigerador, televisores, juego de comedor, camas, y las estufas a leña (combustión lenta) y a gas fueron afectados en su totalidad por el fuego que en minutos envolvió al inmueble y afectó parcialmente a otros dos en calle 5 de Abril de población Bernardo O'Higgins.

Nube de cenizas de El Caulle llega hasta Osorno

E-mail Compartir

Al calor que ya retornó con intensidad a la provincia de Osorno se sumó ayer un fenómeno que provocó curiosidad en los osorninos: una nube de cenizas se posó sobre las comunas de oriente a la costa.

Se trata de material que se desprende del cordón El Cau-lle, el cual se secó con las altas temperaturas registradas en los últimos días y es trasladado por los vientos que provienen del otro lado de la cordillera, lo cual genera la nube de cenizas sobre la ciudad.

Eso sí, ahora su densidad es más baja respecto de lo que ocurrido en 2013, cuando la gran cantidad de material disperso en el ambiente causó estragos en redes eléctricas y vuelos de avión.

Andrés Ibaceta, director regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) de Los Lagos, confirmó que en esta oportunidad la nube no será un problema para la población, aunque se prevé que se mantenga.

"Según el pronóstico meteorológico, las condiciones que hacen que el fenómeno ocurra se repetirán mañana, por lo que esperamos que la nube continúe presente al menos hasta el viernes", dijo el titular regional de la Onemi.

En cuanto al pronóstico del tiempo, el meteorólogo Boris Salinas, del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, explicó que el calor y los vientos podrían extenderse.

"Se espera que mañana sábado la temperatura siga aumentando y supere los 28 grados", indicó.