Secciones

Laviñanza va por su revancha

E-mail Compartir

El 6 de diciembre del año pasado, es una fecha difícil de olvidar para Róbinson Laviñanza.

Tras más de un año de su última pelea profesional (la cuarta, todas saldadas con victorias), el púgil se midió con José Velásquez en el Club México y perdió por puntos. Lo que más le dolió fue que nunca pudo "meterse" en la pelea y que fue en su ciudad.

"Es difícil perder el invicto y siendo local. De hecho yo no estoy acostumbrado a perder", comentó el deportista.

Pero ahora tendrá su opción de revancha: mañana en Quellón, en una velada que contará con cuatro peleas amateur desde las 21 horas se medirá nuevamente con Velásquez y su intención es devolverle la mano.

"Ahora voy con todas las ganas. En la anterior me pasó la cuenta el estar tanto tiempo sin pelear, porque el trabajo no me deja tiempo para entrenar de la forma en que me gustaría, pero ahora me dediqué más, así que voy a buscar la revancha y recuperar el orgullo y el honor", comentó Laviñanza, terminando su entrenamiento en el Club México antes de viajar ayer al sur.

-Eso sí, siempre es más difícil ganar de visita...

-Es más difícil, pero yo siempre me he sentido más relajado cuando peleo de visita, porque no hay presión. Y estoy con todas las ganas de traerme este triunfo.

-¿Cuál es tu autocrítica respecto a la primera pelea?

-He visto harto el video de esa pelea y creo que ni yo mismo me reconocí. Estuve un año sin pelear y eso me pasó la cuenta, pero ya trabajé en eso y pelearé diferente.

-¿Ocuparás una nueva estrategia?

-Sí, con más intensidad, y harta combinación de golpes. No quedarme con tanta pausa. Tampoco me puedo ir al choque, porque él es un boxeador que amaga y va adelante, así que tengo que ir peleándole de contra y hacer un combate inteligente.

Osorno pierde a baluartes del subcampeonato de la liga

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

"Les deseamos la mejor de las suertes, porque fueron un tremendo aporte para el club. Ellos tienen las puertas abiertas con nosotros y lamentamos mucho que no puedan seguir. Pero no pudimos hacer nada".

Álvaro Barrientos, dirigente de Osorno Básquetbol, no escondía su pesar por una decisión que no estaba en sus manos. Dos de los baluartes de la campaña 2013-2014 dejan el equipo por las ofertas que tuvieron de otros elencos y que no pudieron ser igualadas por el cuadro local. "Tenían ofertas muy altas y no pudimos hacer nada", agregó Barrientos.

Se trata de los aleros Gonzalo Velásquez (subcampeón en Libsur y Liga Nacional) y Claudio Naranjo (llegó a la LNB a mitad de año), quienes firmaron por Puerto Varas y Tinguiririca de San Fernando, respectivamente. El Austral intentó sin éxito comunicarse con ambos deportistas, pero Barrientos indicó que los dos jugadores "estiraron" lo más posible la decisión, especialmente por el cariño que le tomaron a la ciudad y la hinchada.

El dirigente de Osorno Básquetbol reconoció que no se cuenta con los recursos del año pasado, ya que "hasta el día de hoy no hay, aparte del aporte de Creo, nada concreto. Y como no tenemos claro el presupuesto, los jugadores se han apurado en cerrar, lo que es lógico pensando en su futuro".

Eso sí, ya dos jugadores de la campaña pasada están confirmados, el capitán Rodrigo Muñoz y el base Martín Pino.

También hay conversaciones con jugadores como José Del Solar ("están avanzadas") y Renato Vera, de quien Barrientos dijo que "estamos viendo las opciones de fórmula para igualar las ofertas que tiene. Sabemos de ellas, pero tampoco podemos decirle que no se vaya, tenemos que ser responsables con el presupuesto".

El propio Renato Vera, desde su natal Ancud, indicó que ha tenido varias ofertas de equipos de la zona sur y que se decidirá de aquí al miércoles. "Es difícil, por el cariño que le tengo a Osorno, aunque también tengo que ver el tema de mi futuro laboral. Ojalá pueda seguir en Osorno", comentó.

Por otra parte, ya hay refuerzos que buscarán llenar los espacios dejados y buscar mejorar lo logrado en la campaña anterior. "Sólo faltan detalles", dijo Barrientos.

Se trata del interno valdiviano Gerardo Isla (quien juega en Estados Unidos, pero tiene el permiso de su equipo para jugar por Osorno), el alero ancuditano Fernando Pavez y el escolta David González.

Este último viene de Español de Español de Talca, donde juega desde los 16 años (tiene 27), aunque ha reforzado a otros equipos como "préstamos" en torneos del primer semestre (Libsur y Libcentro).

Para el jugador, oriundo de Constitución, Osorno representa un desafío importante.

"Es una ciudad basquetbolizada y he conversado con "Manu" Córdoba y me dijo que no vamos a participar, sino a competir, lo que siempre es positivo. La idea es pelear todos los títulos que tengamos al frente. El año pasado faltó poco, pero ojalá que en esta temporada demos ese paso adelante".