Secciones

Ballena varada en la bahía de Puerto Montt congregó atención de más de 2 mil personas

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue justo en el día aniversario de Puerto Montt, que una ballena apareció muerta en la costanera de la ciudad y lo que durante la jornada de ayer concentró aproximadamente a 2 mil personas en la avenida Juan Soler Manfredini, convirtiéndose en un hecho inédito en este punto de la región y de lo cual no se tendrían antecedentes.

Fueron transeúntes que alrededor de las 8.30 horas se percataron de la presencia del cetáceo, que en primera instancia se pensó estaba con vida. Alrededor de las 10 horas ya había 500 personas, y ya al mediodía estaban en alrededor de 2 mil personas observando al mamífero y las maniobras que realizaban los buzos tácticos de la Armada para tratar de desvararla.

Aparecieron los celulares y las cámaras fotográficas para retratar el momento. Incluso, fue necesaria la presencia de Carabineros con una patrulla montada y un vehículo de la Segunda Comisaría, quienes debieron, con la utilización de altavoces, pedir a los conductores que sacaran sus vehículos estacionados en la avenida (se estima alrededor de 50) porque obstaculizaban el tránsito.

El capitán de puerto de Puerto Montt, Sergio Wall, que coordinó la maniobras para desvarar la ballena, manifestó que no es normal que un mamífero como éste llegue a la costa de la ciudad.

El oficial explicó que esto es parte de la naturaleza. "No es algo común que pase tan cerca de la costa de la ciudad, pero es algo normal que ocurra en la naturaleza; es decir, que los cetáceos mueran en la zona costera. A simple vista, está muerta, pero le repito es muy poco común que sea en lugares urbanos", puntualizó.

El capitán de puerto añadió que un grupo de ballenas fue avistado por uno de los barcos turísticos en la zona de Chiloé. "Hubo un reporte de uno de los barcos de pasajeros, que arribó hoy en la mañana a Puerto Montt, que alertó del avistamiento de una gran cantidad de ballenas a la altura de Castro, y podría ser una de ellas la que varó en la costanera", reveló.

Junto al personal de la Armada, también llegaron funcionarios del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) encabezados por el director regional Eduardo Aguilera.

"Todo indica que se trata de un ballenato que está muerto, no se observa movimiento y el oleaje es lo que lo mueve, e incluso la aleta pectoral la tiene quebrada, muy dañada", dijo la autoridad.

Durante la mañana, la Armada y el Sernapesca tuvieron que realizar múltiples maniobras para sacar al cetáceo de este lugar, pero la fuerte marejada por el viento sur, dificultó la labor. Al final, el ballenato pudo ser amarrado por los buzos y remolcado por la patrullera Queitao, alrededor de las 12.30 horas, y llevada hacia el mar interior.

Biólogos de la Armada y el Sernapesca tuvieron dificultades para tratar de saber de qué tipo de ballena se trataba. Sólo se sabía que era del grupo Balaenoptera (nombre científico) e incluso se especuló que podía ser una ballena Franca Pigmeo. Las dificultades para saber su género se debieron a que el mamífero estaba volteado.

Patricio Hurtado, de la unidad de rescate animal de administración pesquera del Sernapesca, aclaró que el ballenato llevaba varios días muerto. "Justamente la aleta pectoral derecha está quebrada, lo que no tenemos claro es cómo ocurrió. La data de muerte se estima en aproximadamente 4 días, mide entre 12 a 14 metros y con un peso de 12 toneladas aproximadamente. Es macho y por lo que hemos podido observar sería de la especie Minke", describió.

La bióloga de la Armada, que no se quiso identificar, comentó que se trata de grupos de ballenas que emigran desde el hemisferio norte al sur, y que a veces se desorientan por los sonares de los barcos, especialmente cundo se trata de ballenatos. Por acá también, dijo, es área de paso de las ballenas.

El último cetáceo que varó en la zona fue en el sector de la playa de Quillahua en la costa de la comuna de Los Muermos, los primeros días de enero.

"Justamente, la aleta pectoral derecha está quebrada. Lo que no tenemos claro es cómo ocurrió. La data de muerte se estima en aproximadamente 4 días. Mide entre 10 a 12 metros y con un peso de 14 toneladas".

Patricio Hurtado

Sernapesca.

Desfile canino se transformó en un gran evento en La Unión

E-mail Compartir

Con un gran marco de público se desarrolló en la Plaza de la Concordia de La Unión la segunda versión del Desfile Canino, evento organizado por la municipalidad y la Agrupación Kiltro's y que se enmarca en las actividades del programa de verano de la ciudad capital de la provincia del Ranco.

La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, miembros de la Agrupación Kiltro´s, y público local quienes compartieron lo que la jefa comunal calificó como "una instancia para incentivar la tenencia responsable de mascotas, especialmente de los perros, ya que sabemos que existe mucha población canina en las calles, pero también sabemos que es responsabilidad de todos enfrentar este problema y la educación es uno de esos caminos, además del Programa Municipal de Esterilización que se efectuó con mucho éxito el año pasado".

Al respecto, el veterinario Leonardo Torres, destacó que "estamos súper contentos por la respuesta del público ya que según no manifestó gente que vino desde Valdivia y Osorno, sorprendió la organización y el orden del evento, tampoco hubo grandes incidentes con los perritos, por lo tanto se agradece toda la colaboración del municipio y de los participantes".

En la ocasión el jurado estuvo compuesto por el director provincial de Conaf, Eduardo Lobos y las veterinarias Karina Robert y Natalia Rosas, además de los representantes del municipio y la agrupación Kiltro's, René Ríos y Delia Bustos, respectivamente.

En cuanto a la competencia, los ganadores en la categoría raza fueron "Kiara" (1º lugar, Golden retriever); "Slatan" (2º lugar, pastor suizo) y "Balto" (3º lugar, husky siberiano); en tanto en la categoría mestizo los ganadores fueron "Apolo" (1º lugar), "Perla Zafiro" (2º lugar) y "Monita" (3º lugar).

Además se entregaron menciones honrosas al mejor vestido, al más simpático y al más "aperrado", entre otros.