Secciones

Cuadro viral preocupa a la U previo al debut en la fase grupal de la Libertadores

E-mail Compartir

La preocupación cundió en Universidad de Chile en la antesala del duelo por la fase grupal de Copa Libertadores ante Defensor Sporting de Uruguay: siete futbolistas del cuadro laico contrajeron un virus y están en duda para el partido de hoy.

La enfermedad afectó a los zagueros Osvaldo González, José Rojas, y Matías Caruzzo; los delanteros Isaac Díaz, Francisco Castro y Patricio Rubio, además del mediocampista Juan Rodrigo Rojas.

El técnico azul, Cristián Romero, dijo confiar en recuperar a sus pupilos. "Vamos a ver cómo resolvemos la situación médica, pero yo siento que van a llegar todos", comentó.

Romero admitió que el partido será difícil. "En Defensor Sporting tienen varios jugadores que destacan por su buen toque, por lo que será un partido complejo", dijo el DT.

El capitán de Defensor Sporting, Andrés Fleurquin, adelantó que "respetan" a los azules porque "es un equipo grande y por su buen juego ofensivo".

"La U es un equipo grande allá en Chile, hay que tenerle mucho respeto. Tiene jugadores buenos sobre todo de mitad de cancha hacia delante, son muy rápidos, definen muy bien, son muy ágiles, así que esperamos cortar esa transición de defensa a ataque para que no les llegue el balón con facilidad. Esa va a ser un poco la consigna", comentó a radio Cooperativa.

"De mitad de cancha para adelante son todos jugadores con los que hay que tener mucho cuidado, porque te pueden hacer un gol en cualquier momento. En principio, todos los jugadores son buenos y hay que tener cuidado de todos ellos", añadió el jugador.

El volante advirtió que los uruguayos también poseen un buen juego ofensivo. "La U debe tener cuidado con nuestros jugadores de mitad de cancha hacía arriba, que son muy buenos", expresó.

El cuadro uruguayo viajó ayer a Santiago con el volante Leonardo Pais como única duda para el partido de hoy, que se juega desde las 19 horas.

El mediocampista arrastra un golpe, fue autorizado a viajar por el cuerpo médico y será esperado hasta último momento por el técnico Fernando Curutchet. De todos modos, el DT advirtió que en caso de no llegar Pais, su reemplazante será el mediocampista Adrián Luna.

La formación del cuadro violeta sería con Martín Campaña; Pablo Pintos, Nicolás Correa, Matías Malvino y Robert Herrera; Federico Gino, Andrés Fleurquin, Leonardo Pais (Adrián Luna) y Nicolás Olivera; Mario Regueiro y Matías Alonso.

La buena noticia para los "azules" será el retorno del arquero Johnny Herrera, quien no jugó ante Guaraní por suspensión.

El cuadro uruguayo llega a este partido con un registro de cerca de tres meses sin conseguir una victoria. Pero la prensa uruguaya recalcó que la U de Cristián Romero "ya no es de temer". "Esta de ahora no es la Universidad de Chile del argentino Sampaoli. Dejó de ser un 'cuco'", dijo el periódico Ovación, resaltando que los dirigidos por Fernando Curutchet pueden complicar a los laicos.

El Observador destacó que "las debilidades pasan por el desequilibro de su sistema. Cuando equipos como Santiago Wanderers le copan la mitad de la cancha y lo atacan por las bandas, la U se muestra vulnerable". El medio agregó que una de las falencias es Matías Caruzzo, "líbero lento y con tendencia a realizar faltas".

El duelo con Defensor será una prueba de fuego para la U, que vive una polémica con su hinchada luego que esta encendió bengalas en el primer partido ante Guaraní, jugado en Santiago, lo cual provocó una multa de US$ 10.000 de parte de la Conmebol y la advertencia de mayores sanciones, como castigar la asistencia de público a sus partidos de local por dos años. La directiva de Universidad de Chile llamó a la hinchada a evitar desmanes, pero la hinchada dijo que seguirá con las bengalas si, por ejemplo, no se permite la entrada de bombos.